Ayuda a entidades locales para la transición energética 2023

Se han aprobado las bases de subvenciones de Transición Energética 2023 para entidades locales. Estas subvenciones tienen como objetivo promover medidas sostenibles en el alumbrado público, proyectos de energías renovables y la constitución de comunidades energéticas.

Hay diferentes medidas disponibles, como la renovación del alumbrado exterior e interior, la redacción de proyectos de eficiencia energética y auditorías, así como la creación de comunidades energéticas.

El plazo de presentación finaliza el 26 de junio y las acciones deben ejecutarse entre enero y noviembre de 2023.

Aprovecha esta oportunidad para promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables en tu localidad.

Enlace a la ficha

Subvenciones a entidades locales para acciones innovadoras en materia de urbanismo sostenible e inclusivo 2023

Se ha publicado la convocatoria de ayudas para actuaciones urbanísticas que mejoren los espacios públicos. Las ayudas tienen dos líneas de actuación:

Linea A: Elaboración de documentos que identifiquen acciones urbanísticas que contribuyan al desarrollo urbano y territorial sostenible e inclusivo: Planes, proyectos, ordenanzas que contribuyan al desarrollo urbano sostenible e inclusivo.

Línea B: Inversiones en espacios públicos derivadas de un documento marco participado y cuya ejecución contribuya efectivamente a la cualificación del espacio ante las necesidades de la población y del modelo urbano sostenible: Mejora de infraestructura verde, accesibilidad, adaptación al cambio climático, etc.

El importe de la ayuda será del 90% del coste, con un máximo de 10.000 € de ayuda en la línea de proyectos y de 30.000 € en la de obras. Las solicitudes se podrán presentar en los 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BON. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y las actuaciones se realizarán antes del 16 de noviembre de 2023.

Enlace a la ficha

XXIV Día del Rosado

  • Del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebra la XXIV edición de la fiesta.
  • Como novedad el sábado, 3 de junio, se realizará el scape room “Entre vinos y dioses”.

San Martín de Unx es territorio de vino, donde junto con el románico, tradiciones, paisaje y gastronomía hacen un maridaje perfecto para hacer de este municipio un lugar ideal para el turismo. Con todos estos mimbres, se ha ideado un completo programa que tiene como eje central el vino.

En esta edición, volveremos a disfrutar de conferencia en torno al mundo de vino. Serán el viernes, 2 de junio, a las 19.00h en el salón del Ayuntamiento.

El sábado, 3 de junio, como novedad se va a realizar un scape room a lo largo de toda la jornada. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse a través de laruinasanguesa@gmail.com y @laruina_sanguesa. Además, el mismo día por la tarde habrá concierto y se celebrará el Vividfest por segundo año consecutivo.

El día que más actividades congrega y con el que se da por finalizado el Mes del Rosado, es el domingo, 4 de junio, donde podemos encontrar puertas abiertas de las bodegas, visitas a la Iglesia de San Martín de Tours y su Cripta románica, mercado de artesanía y productos agroalimentarios, animación de calle, muestra de reposteros y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que Valeria Gamper haga el brindis de apertura.

El programa se ha completado con otras actividades que disfrutar a lo largo del mes de mayo, como la La cena en rosa, la Enorunx, conciertos y visita guiada teatralizada. Además todos los viernes y sábados el 12 de mayo al 3 de junio hay Rosadintxo donde disfrutar de pincho más Rosado en los bares de la localidad.

Programa Día del Rosado

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739// Mail.angela@navarramedia.org

Vívelo. Bébelo. ¡Siéntelo!

Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a San Martín de Unx:

Bodegas Beramendi 948 738 262 • www.bodegasberamendi.com

Bodegas Máximo Abete. 948 386 525 • www.bodegasmaximoabete.com

Bodegas San Martín. 948 738 294 • www.bodegasanmartin.com

Visitas a la Cripta 669 41 22 03

Leyre Urrutia Expósito. Academia Palacio del Saber en Olite-Erriberri

“Desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación”

Leyre Urrutia Expósito nos visitó el año pasado con el objetivo de recibir asesoramiento sobre su idea de negocio: poner en marcha en Olite-Erriberri una Academia de Refuerzo Escolar dirigida al alumnado de primaria y la ESO.

Leyre nació en Olite-Erriberri hace 29 años y desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación. Así de decidida, se fue a León para estudiar el Grado Universitario de Educación Infantil. Ya entonces empezó a dar clases mientras estudiaba la carrera. Una vez finalizado el grado, se mudó a Logroño, donde estuvo trabajando en una academia y dio clases en la ESO, además de cursar un máster a distancia sobre Competencias Docentes. Consciente sobre la importancia de seguir formándose y mantenerse actualizada, ha realizado diversos cursos especializados para el alumnado con dificultades de aprendizaje.

Volvió hace dos años a su pueblo natal y empezó a preparar las oposiciones. Realizó sustituciones en algunos colegios de la comarca. Al no conseguir plaza fija, decidió poner en marcha su propia academia: “El Palacio del Saber”, recién abierta en mayo. Mientras resolvía los trámites para la apertura, ha estado ofreciendo talleres en la Casa de África.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media le hemos asesorado en los trámites para emprender, se le ha ayudado a tramitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadoras Autónomas y a solicitar las Subvenciones para la Promoción del Empleo Autónomo.

¿Cómo presentarías tu empresa?

La Academia del Saber no es una academia convencional. Es una mezcla entre aprendizaje y diversión. No me gusta dar clase simplemente con fichas y libros, me gusta combinarlas con juegos. Es mi forma de hacer, aunque dependiendo de la actividad, doy prioridad a la parte lúdica o la de enseñanza. Por eso ofrezco distintos servicios, dependiendo del momento y las necesidades de los niños y las niñas, así como de las madres y padres:

  • Apoyo escolar: dirigido a alumnado de primaria y de la ESO, donde se refuerzan todas las materias escolares, según necesidad.
  • Técnicas de estudio: orientado a enseñar cómo gestionar el tiempo, cómo organizarse y cómo aprender a aprender.
  • Talleres de verano y fines de semana: manualidades, talleres de cocina y temáticos. Talleres lúdicos pero siempre con el ingrediente del aprendizaje.

Los talleres de refuerzo se realizan con un máximo de 5 personas y también ofrezco talleres individuales. El horario es de 16:00 a 21:00 horas, aunque bajo demanda se pueden acordar clases por la mañana. Las clases pueden ser 1 o 2 veces a la semana, según petición.

¿A quién están dirigidas tus clases y talleres?

Las clases de refuerzo están dirigidas principalmente a primaria y a la ESO y los talleres a infantil y primaria.

Invito a padres y madres de Olite-Erriberri y alrededores que quieran que sus hijos e hijas aprendan disfrutando se acerquen a preguntar y pedir información.

¿Cuál es tu propuesta de valor?

Quiero ofrecer calidad pero a un precio asequible para los padres y las madres que quieren que sus peques reciban apoyo escolar o o que cuide de ellos mientras trabajan o tienen otros asuntos que resolver.

Por eso mis clases de refuerzo son grupos máximos de 5 personas. Creo que cada niño y cada niña tiene que recibir el tiempo que requiere para poder atenderle de forma óptima.

También opino que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido y que es importante relacionar la enseñanza y la diversión desde la niñez, aprovechando los momentos de ocio para fortalecer el conocimiento.

¿Cuáles consideras claves para la buena marcha del negocio? ¿Y qué habilidades destacarías que tiene que tener una buena emprendedora?

Lo primero estar siempre actualizada; la educación siempre cambia y evoluciona, por eso hay que estar siempre al tanto de los últimos métodos. También es imprescindible conocer a la clientela y adaptarse a sus características, necesidades y demandas.

En cuanto a habilidades, destacaría tres: la empatía, la persistencia y la atención. Algo fundamental como emprendedora y como persona. Ser atenta a lo que necesitan, a qué demandan. Tener siempre en mente la idea de “evolucionar”: qué funciona y qué no.

¿Qué dificultades has encontrado para la puesta en marcha?

El acondicionamiento del local, la burocracia y la obtención de licencias.

¿Cuál ha sido el mayor logro?

Abrir y ya tener personas interesadas y apuntadas a la academia y a las actividades.

¿A qué aspiras?

A que vaya bien y que no valga solo con que esté yo, si no poder ampliar para tener clases simultáneas.

Podemos contactar con el Palacio del Saber en:

Calle Rúa Mayor, 29, 31390 Olite, Navarra

Instagram: @academia_palaciodelsaber

Facebook: Academia Palacio del Saber

Teléfono: 606351885

Email: palaciodelsaber.academia@gmail.com

Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2023

El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender hasta el 1 de junio de 2023

El Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio del Gobierno de Navarra ha convocado las Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2023, con una dotación presupuestaria de 680.000,00 ​​​​​euros.

El objetivo de estas ayudas es seguir apoyando el esfuerzo inversor del sector turístico en su apuesta por modernizar la oferta de sus infraestructuras turísticas a fin de mantener unos niveles de calidad acordes y óptimos con la imagen de Navarra, impulsando, asimismo, el proceso de transformación digital del sector, contribuyendo con ello a la mejora de la imagen global del destino Navarra.

Puedes consultar información detallada en los siguientes enlaces:

Ficha de Ayuda

Bases de la Convocatoria 2023

Dirigido a

Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2022.

Establecimientos turísticos que pueden ser beneficiarios de la subvención:

  • Establecimientos hoteleros
  • Casas rurales y apartamentos turísticos
  • Campamentos de turismo
  • Albergues turísticos
  • Agencias de viaje
  • Empresas de turismo activo y/o cultural
  • Establecimientos de restauración

Para poder optar a la subvención será necesario haber realizado el cuestionario de autoevaluación para determinar su grado de madurez digital, a través de la plataforma online https://turismo.labtdnavarra.com/ dentro del Proyecto de Laboratorio de transformación digital de empresas de turismo, promovido por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo.

Inversiones subvencionables

  • Proyectos de eficiencia energética.
  • Obras de reforma para mejorar la accesibilidad.
  • Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría.
  • Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista.
  • Adquisición de mobiliario y equipamiento.
  • Inversiones de desarrollo tecnológico.

Plazo de ejecución de las inversiones

Las inversiones deberán ejecutarse entre el 15 de octubre de 2022 y el 13 de octubre de 2023, ambos inclusive. A estos efectos, se entenderá que se han ejecutado cuando se hayan realizado, facturado y pagado en ese periodo.

Importe de las ayudas

El importe de la subvención será del 35% sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido), con una cuantía máxima de 35.000 euros.

Importe de inversión mínima, según tipología y tamaño de la empresa:

Plazo de presentación de solicitudes

Del 12/05/23 al 1/06/23.

Régimen de concesión de las ayudas

Régimen de concurrencia competitiva, según los criterios señalados en la Base 8 de la convocatoria.

Contacto

Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio
Sección de Ordenación del Comercio y de la Artesanía y de Ayudas Económicas
C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona
Teléfono: 848 423 573
Correo electrónico: turismo.ayudas@navarra.es

(más…)

Gestión Bar Piscinas de Obanos – Sociedad Deportiva Elizapea

La Sociedad Deportiva Elizapea ha convocado un procedimiento para la gestión del Bar de las Piscinas.

La gestión del Bar de las Piscinas de la Sociedad Deportiva Elizapea en Obanos es para la temporada de verano de 2023, que será del 10 de junio al 10 de septiembre.

Fecha inicio: 10/06/2023
Fecha Fin: 10/09/2023

  • Cocina equipada para dar servicio de comidas en caso de interés.
  • Horario: de 10:30h a 20:30H. Horario ampliable en fines de semana para dar servicio de cenas.
  • Condiciones económicas: 3.500 € / temporada + porcentaje de entradas + ganancias del bar.

Las personas interesadas deberán presentar las solicitudes en el buzón que la sociedad tiene en el Ayuntamiento o enviarlas al email: elizapea@hotmail.es

Fecha límite de entrega de solicitudes 21 de mayo.