
Nuestro territorio de actuación comprende a 38 municipios con acuerdo de adhesión que tienen una extensión total de 1.415,90 km2.
Están habitados, según el padrón de habitantes de 1 de enero de 2021, por 39.597 personas (19.247 mujeres y 20.350 hombres) y tiene una baja densidad poblacional de 27,96 habitantes por kilómetro cuadrado. La zona de actuación está rodeada por sierras (El Perdón, Alaiz, Izco, Lokiz, Urbasa, Andía y Ujué) por todos sus puntos excepto por el sur donde se encuentran las Bardenas Reales, espacio natural protegido, semidesértico y despoblado que tiene una extensión de 41.845 hectáreas.
Los tres ríos, el Arga en la parte oeste, el Cidacos en la parte central y el Aragón, que discurren por la zona de intervención, confieren ciertas ondulaciones al paisaje.
Se trata de una zona de transición desde todos los ámbitos de estudio, incluida la transición bioclimática, lo que ha determinado su denominación: Zona Media de Navarra.
Municipios consorciados:
Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Legarda, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorria, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Muruzábal, Obanos,Olite/Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue y Uterga.
Territorio de acción:
