El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es una entidad pública que nace en el año 1996 y cuya finalidad es impulsar el desarrollo integral e igualitario de la comarca a través de la participación de todas y todos los agentes económicos y sociales. En la actualidad agrupa a 37 municipios de la Zona Media de Navarra.

El Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra se constituyó en 2001 como Organismo Autónomo del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, y tiene como finalidad la promoción del desarrollo de la comarca, incluidas la canalización y gestión de las ayudas procedentes de diferentes administraciones así como las propias iniciativas comunitarias.

Está compuesto, además de por las entidades locales pertenecientes al Consorcio, por Asociaciones, Organismos, Fundaciones y Entidades Privadas sin ánimo de lucro, que tienen una especial relevancia en la Zona Media de Navarra, y que actualmente son las siguientes:

Misión

El Grupo de Acción local de la Zona Media de Navarra trabaja por el desarrollo sostenible de su comarca a través del fomento de la actividad económica y la generación de empleo, basado en las fortalezas endógenas y alineada con la estrategia de especialización inteligente de y el Plan de Desarrollo Rural de Navarra , favoreciendo así la calidad de vida y el bienestar de quienes la habitan.

De esta misión se despliegan los siguientes objetivos generales:

  • Promover un proceso de reactivación económica que apueste por sectores de futuro y capacidades de la zona, que permita fortalecer el territorio y asegurar su desarrollo sostenible, integrador y equilibrado en los próximos años.

  • Garantizar el equilibrio y cohesión territorial, tanto de los municipios integrantes de la zona, como en la coordinación con los recursos y actividades de otras zonas de Navarra.

  • Estimular una economía basada en la innovación, el desarrollo especializado y la retención y fidelización del talento en la comarca, impulsando la economía circular, generando actividad económica y creación de empleo, y valorando el patrimonio material e inmaterial de la comarca.

  • Mejorar la gobernanza local promoviendo la identidad territorial, articulándola en la colaboración público-privada, la participación, la aportación e implicación de los agentes del territorio en sus diferentes fases, como forma de lograr el compromiso y vinculación con las actividades y objetivos perseguidos.

Retos de la Entidad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Los actuales retos de la entidad son conseguir una Zona Media:

COHESIONADA social y territorialmente
SALUDABLE, cuidando a nuestras personas
SOSTENIBLE, responsable ambientalmente y en el uso de los recursos
INDUSTRIAL, con presencia de empresas que equilibren la tipología de empleo existente en el territorio.
COMPETITIVA, que asegure la presencia y viabilidad de nuestro tejido empresarial.

Share This