12 Jul , 2022 | Miranda de Arga, Mundo Rural, Red de Actividades Culturales
- El domingo, 17 de julio, se celebra una nueva edición en Miranda de Arga.
- Los vecinos y vecinas de la localidad ya tienen preparados los enseres para realizar las demostraciones de los oficios de antaño.
Son los vecinos y vecinas de Miranda de Arga, con su dedicación e ilusión, los artífices de esta fiesta.
Además de las demostraciones del trabajo en la era: trilla, siega a mano y otras labores con maquinaria antigua y bueyes, también podemos recordar las tareas domésticas como el vareado de colchones, la elaboración de helados o el buen hacer de injertadores y trenzadores de ajos.
El programa se completa con otras actividades como una exposición de coches clásicos, la exposición de fotográfica de la Asociación de Mujeres Las Torres, la elaboración de un postre típico de Ecuador así como el mercado tradicional y la animación de calle a cargo de la txaranga, gaiteros y gigantes.
No podemos olvidar, la visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y acceso a la Torre del Reloj, de estilo mudéjar, realizada a cargo de Rutas Vivamus y que tiene su inicio desde la puerta de la Iglesia a las 12.30h.
Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona
Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua
Consulta el programa de la Fiesta del Mundo Rural
7 Jul , 2022 | Ayudas de Gobierno de Navarra, Blog
La finalidad de esta convocatoria de subvenciones es fomentar la evolución tecnológica o transformación digital de las PYMES, mediante la implantación de soluciones TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y tecnologías habilitadoras digitales.
¿Qué proyectos son subvencionables?
– Proyectos Tipo A: Soluciones TIC aplicadas a la transformación digital de la empresa
Desarrollo e implantación de soluciones TIC enmarcadas en alguno de los siguientes ámbitos:
- Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, entre otras ERP y aplicaciones Business Intelligence
- Aplicaciones de gestión logística interna y externa (SCM, SGA, MRP y CRM)
- Aplicaciones de la gestión del ciclo de vida de productos y servicios de soporte remoto de productos (PLM, PDM, DFM)
- Mejora de proceso y producto
- Ciberseguridad
- Relaciones proveedor/cliente
- Gestión organizacional
– Proyectos Tipo B: Oportunidades de transformación digital detectadas en el Plan de Transformación Digital (PTD) elaborado por la empresa.
¿Qué empresas son beneficiarias?
Las empresas que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser una pyme
- Tener domicilio fiscal en Navarra y estar dadas de alta en el IAE
- Estar inscritas en el Registro Industrial de Navarra en caso de que proceda
- No estar cumpliendo sanciones administrativas ni incursas en prohibiciones para obtener la condición de beneficiarias
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de seguridad social
Gastos subvencionables
Gastos de empresas externas para la implantación de la solución TIC elegida, realizados entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. La inversión mínima del proyecto es de 5.000 €.
Importe de la ayuda
El porcentaje de la ayuda será del 40% de los gastos subvencionables, con una cuantía máxima de 30.000 € para proyectos tipo A, 40.000 € para proyectos tipo B, y 50.000 € por beneficiaria.
Documentación para solicitar la ayuda
En la ficha de ayuda podéis descargos las bases de la convocatoria y la documentación que se debe adjuntar. El trámite se puede realizar vía telemática en el apartado «Tramitar» de la ficha de ayuda.
Convocatoria de la Subvención Fomento de la Empresa Digital Navarra 2022
Enlace a la ficha de ayuda
Plazo de solicitud
Las ayudas pueden solicitarse vía telemática del 29/06/22 al 28/07/22.El procedimiento de concesión de la ayuda será el régimen de evaluación individualizada.
El Servicio de Apoyo al Emprendimiento de la Zona Media presta asesoramiento para la tramitación de esta ayuda para los negocios de este territorio. Este servicio es público y gratuito y está subvencionado por el SNE/Nafar-Lansare. Puedes solicitarnos cita en consorcio@navarramedia.org, teléfono 948 740 739.
5 Jul , 2022 | Blog
Ya podéis votar vuestras candidaturas favoritas de entre las 94 presentadas, hay de plazo hasta el 31 de julio
El Gobierno de Navarra quiere reconocer y premiar el trabajo, el esfuerzo y la creatividad de las personas autónomas de Navarra a través de estos galardones. Las y los autónomos premiados recibirán un diploma y un trofeo en acto público el sábado 15 de octubre, coincidiendo con la celebración de la IV Feria de Trabajo Autónomo de Navarra en Baluarte, Pamplona. Hay 17 premios, repartidos en 16 modalidades y una mención especial.
Este año las votaciones están abiertas a toda la ciudadanía, por lo que te animamos a que colabores en este reconocimiento seleccionando tu candidatura favorita de cada modalidad en la página web de navarraemprende y votando. Sólo tienes que introducir tus datos (nombre y apellidos, mail, código postal y DNI) y votar una candidatura por cada modalidad.
Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyamos los negocios de nuestra comarca y por eso hemos presentado las siguientes 20 candidaturas, de 9 municipios de la Zona Media, que creemos merecedoras de los premios en la modalidad correspondiente. Puedes conocer más sobre las y los candidatos pinchando en el enlace de cada uno, que te llevará a la memoria de su trayectoria con el detalle de sus méritos:
Categoría: Mención especial
Categoría: Mejor experiencia empresarial masculina
Categoría: Mejor experiencia empresarial femenina
Categoría: Mejor experiencia empresarial femenina
Categoría: Mejor experiencia empresarial joven
Categoría: Mejor experiencia empresarial joven
Categoría: Mejor experiencia empresarial joven
Categoría: Mejor experiencia empresarial de persona con discapacidad
Categoría: Mejor experiencia empresarial innovadora
Categoría: Mejor profesional perteneciente a agricultura, ganadería y sector agroalimentario
Categoría: Mejor profesional perteneciente a fontanería, electricidad, calefacción, climatización, gas y prevención de incendios e ingenierías.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a comercio, confección textil y calzado.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a reparación de vehículos de motor y motocicletas, talleres de chapa y de fabricación de piezas de metal.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a hostelería, pastelería y panadería.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a educación y formación
Categoría: Mejor profesional perteneciente a salud, la belleza y los cuidados, farmacia y todo lo relacionado con animales.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a salud, la belleza y los cuidados, farmacia y todo lo relacionado con animales.
Categoría: Mejor profesional perteneciente a actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y servicios socioculturales.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha apoyado a los negocios presentados tanto en sus inicios como en su desarrollo, ofreciendo orientación sobre trámites, normativa, viabilidad y ayudas.
Si vives en la Zona Media y tienes una idea de negocio o un negocio en marcha, pide cita previa en nuestras oficinas de Olite o en el ayuntamiento de tu localidad llamando al 948 740 739 / 619 102 447 o cumplimentando el formulario online. El servicio de asesoramiento es un servicio público y gratuito subvencionado por el SNE-Nafar Lansare.
22 Jun , 2022 | Artajona, Red de Actividades Culturales, Turismo
- Artajona revive su pasado medieval en el incomparable marco de El Cerco.
- Este fin de semana acoge la XXI edición de su Encuentro con la Historia.
- Como cada año se rememora la historia de la localidad en El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra.
La villa de Artajona se engalana con motivos medievales para celebrar su tradicional Encuentro con la Historia, una fiesta declarada de interés turístico y que este año conmemora su XXI edición.
Pasear por El Cerco es volver a la época en la que fue construido y durante este fin de semana, las actividades organizadas por el Ayuntamiento, junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, harán revivir el pasado de la localidad.
Será Riki Abada, ultrafondista tafallés, el encargado de abrir estas jornadas con el pregón que hará desde la Txofeta el sábado a las 12.00h para después disfrutar de exhibición de aves rapaces, combates de caballeros, marionetas y animación de calle para deleite de las personas que se acerquen a la localidad.
El domingo llegarán los Canónigos de Toulouse con sus cantos gregorianos y la representación teatral en la Plaza de los Fueros, además del resto de actividades antes mencionadas.
No podemos olvidar las visitas guiadas a lo largo del fin de semana: sábado a las 10.30h, 16.30h y 18.00h, y domingo a las 11.00h y 17.00h.
Como novedad, este año habrá video mapping el sábado a las 23.00h en la Plaza de los Fueros con el título “La noche cercada, un pequeño cuento iluminado”.
Este evento tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua
Programa Encuentro con la Historia
¡Ven con tu traje medieval y sumérgete en la Historia!
Teléfonos de interés:
Centro de Acogida de Visitantes: 617 189 957
Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031
Ángela Marco 609 034149///angela@navarramedia.org
22 Jun , 2022 | Blog, Igualdad, Santacara
Organizadas por la Asociación Juvenil ARAXA y con la colaboración del Grupo de Acción Local de la Zona Media.
Día y medio para hablar de algo que nos importa e incumbe: el feminismo y la igualdad entre mujeres y hombres.
Ponencias, charlas, teatros y talleres participativos sobre las relaciones entre mujeres y hombres, la sexualidad, el machismo y el patriarcado (entre otros temas), conciertos y… buen rollito.
Para apuntarte, rellena el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/85FEboSXDxRBVhSVA
Viernes, 24 de junio
18.00. Apertura de las jornadas con Eva Istúriz, Directora- Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad.
18.30. Isabel Duque, «Psicowoman» Con el taller «Derecho al placer: despatriarcalizando las sexualidades»
20.00. Aroa Berrozpe, monologuista. «Mejor será reírnos»
21.00. Sorteo de obsequios
21.30. Lunch en el Bar Las Damas.
22.00. Concierto en directo por Ainhoa Fuentes en el Bar Las Damas.
Sábado, 25 de junio
10.30. Presentación del programa del día.
11.00. Fabiola EP. Álvarez, de la Asociación Kiribilean, taller participativo. «Acciones que suman por la igualdad».
12.30. Yolanda Rodríguez, presidenta de COMFIN. Con el taller participativo «Violencia machista: el brazo armado del
patriarcado»
14.00. Descanso para comer.
17.00. Arantxa Escalada, teatro participativo. «Las
relaciones sexuadas entre mujeres y hombres».
18.30. Sorteo de obsequios.
19.00. Javier Vázquez, teatro participativo. «¿Qué representa
la masculinidad»
21.00. Lunch en la plaza de los Arcos, preparado por Bar Aragón y Bar Amistad.
22.00. Concierto del grupo»Relocos» en la plaza de los Arcos.
20 Jun , 2022 | Blog, Igualdad