12 Nov , 2020 | Buenas prácticas de economía circular
Breve descripción
Este proyecto de turismo rural en Ujué se basa en apartamentos de alojamiento rural aislados con lana de oveja, climatizados en invierno y verano con energía geotérmica y placas solares que sirven también para la recarga nocturna de coche eléctrico.
01.
Puesta en marcha de las instalaciones con materiles aislantes naturales y un contenedor marítimo reciclado.
02.
Instalación de una bomba de calor para el sistema geotérmico y de 20 placas solares fotovoltaicas para suministro eléctrico, agua caliente y climatización.
03.
Instalación de una compostadora para poda y residuos domiciliarios.
04.
Utilización del abono orgánico y tratamiento de control biológico de plagas en los olivares.
05.
Producción de aceite de oliva ecológico en proceso de certificación.
Enfoque Leader
Este proyecto contribuye a la capitalización del territorio y apoya la generación de infraestructuras que empoderan a la ciudad y su ciudadanía.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Valores económicos
- Ahorro
- Creación de ahorro

Valores ambientales

Valores sociales
18 Ene , 2017 | Turismo
Con motivo de la Feria de Turismo Fitur, los tesoros de la Zona Media de Navarra se presentan en la Feria de Turismo, Fitur, en Madrid mañana jueves 19 de enero en el stand de Navarra con el fin de atraer el interés de personas visitantes, empresas, etc.
Olite presentará su oferta turística como “Un destino turístico cultural por descubrir en el corazón de Navarra” este jueves, 19 de enero a las 11:30 horas, de la mano de su alcalde, Andoni Lacarra García.
Este mismo día, a las 18:30 horas, será Miriam Orella de la empresa que gestiona el Punto de Información Turística del Cerco de Artajona quién presentará, en el stand de Navarra, las nuevas visitas experienciales a la Iglesia-Fortaleza de San Saturnino en el Cerco de Artajona.
Ujué recibirá su acreditación como perteneciente a la Asociación de los pueblos más bonitos de España, ese mismo día 18, a 18:15 horas en el estand que Castilla y León.
Además, una delegación de personas representantes del Ayuntamiento de Olite, Ujué, Tafalla, Asociación Turística de la Zona Media y del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se trasladarán a Fitur para participar en el día de Navarra el día 20 de enero.
15 Abr , 2016 | Ayuntamientos, Blog, Cultura, Ruta del Vino de Navarra, Tradición, Turismo, Ujué

Vestidos con túnicas negras, cubiertos de capirotes y cruz al hombro, romeros de los pueblos del entorno ascienden a pie al santuario en acción penitencial y de devoción a la Virgen de Ujué.
Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta villa para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. Aunque con más seguridad su origen se remonte al siglo XIV, destacando la devoción de los monarcas de la dinastía de Evreux, Carlos II, Carlos III, Doña Blanca y el Príncipe de Viana. (más…)
9 Sep , 2014 | Artesanía, Ayuntamientos, Turismo, Ujué
Y es que, como en Ujué, en ningún sitio.
Se pueden comer migas de pastor siguiendo gran variedad de recetas, pero la más sabrosa y tradicional de este plato pastoril está custodiada por ujuetarras.
Cada año un domingo de septiembre nos abren sus puertas con la celebración de la Fiesta de las Migas, y nos dan la oportunidad de disfrutar de su gastronomía, de su patrimonio, de su folclore y de todos los atractivos de esta villa medieval que, a quien la visita, maravilla.
Si ya has estado otras ediciones seguro que repites, y si no es el momento de que te inicies en esta saludable costumbre y respondas a la invitación que nos brindan desde el ayuntamiento de Ujué, el Consorcio de la Zona Media y toda la vecindad que se vuelca con su saber hacer.
1 Sep , 2014 | Artesanía, Ayuntamientos, Cultura, Turismo, Ujué
El próximo domingo 14 de septiembre se celebra en Ujué la decimoquinta edición de la Fiesta de las Migas, un evento que surgió para promocionar y celebrar la tradición culinaria de las migas en Ujué, y potenciar el disfrute de los productos y especialidades gastronómicas. Una tradición culinaria sencilla, pero de gran valor: las afamadas migas de pastor, las almendras garrapiñadas, las rosquillas, el caldo de ajo, el pan cabezón, el vino.
La cita es ya ineludible para quienes aprecian la cultura agroalimentaria, el folclore, la artesanía, el patrimonio medieval que alberga el escenario ujuetarra, con las callejuelas del casco urbano y la iglesia – fortaleza de Nuestra Señora de Ujué, y el paisaje por su excepcional enclave.
Puedes consultar aquí el programa de actividades.

