El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es una de las entidades de la Red Navarra Emprende, y presta el servicio de asesoramiento para el emprendimiento, público, y gratuito, en los 38 municipios de su ámbito territorial
Ayer martes 17 de mayo asistimos personal técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media al evento de presentación del III Plan de Emprendimiento de Navarra, celebrado en las oficinas de Cein en Noáin.
El documento está articulado en líneas estratégicas y ejes, y puede consultarse el detalle de la presentación en el vídeo íntegro del evento en el siguiente enlace del canal de youtube de Desarrollo Navarra S4
En la elaboración del III Plan de Emprendimiento han participado un total de 118 profesionales, personas emprendedoras, responsables públicos, representantes de empresas y entidades que se han reunido en torno a 9 mesas sectoriales.
Mikel Irujo. Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial.
Como ha señalado en su intervención Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, es clave dotar a Navarra de una estrategia avanzada, que permita competir en un escenario donde el emprendimiento está llamado a cobrar un papel fundamental para la transformación del modelo productivo.
Entre los objetivos marcados por este plan destaca la tasa de actividad emprendedora, fijada en un 5,6% para 2024 y que parte de un 5,3% en 2021. El anterior plan ha superado el objetivo fijado para el final de su periodo de vigencia alcanzando el 5,2%.
En el evento de presentación del Plan fue Izaskun Goñi, Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, quien desgranó el proceso participativo seguido en la elaboración del documento y las líneas que contiene. Indicó que con este nuevo plan se busca avanzar en el ecosistema en el que venimos trabajando en la última década y, sobre todo, potenciar la financiación y el escalado de las startups como elemento central y diferenciador.
Izaskun Goñi. Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, del Departamento de Desarrollo Económico
Cohesión del territorio
Mención especial para nuestra entidad tuvo el eje 5 del III Plan de emprendimiento de Navarra, que persigue un impulso del equilibrio territorial. El documento y su hoja de ruta contempla medidas sectoriales específicas para el fomento y creación de startups vinculadas a los sectores estratégicos de la especialización inteligente y alineadas con las políticas europeas para el periodo 2021-2027. Y propone diseñar medidas acciones y actividades que recojan la diversidad territorial de Navarra hacia el emprendimiento y que lo fomente y apoye en las distintas comarcas, a través de las entidades que forman el Sistema Navarro de Emprendimiento que conforma la Red Navarra Emprende
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media está realizando un proceso de selección, a través del Servicio Navarro de Empleo, para contratar a una persona como oficial de turismo que desarrollará su labor principalmente en la zona de Valdizarbe. El plazo para presentar currículum termina el 4 de abril de 2018 a las 14 h.
Cuatro meses después de que dejará sin efecto la Resolución que regulaba la concesión de las subvenciones a las personas desempleadas para establecerse como autónomos o autónomas, elServicioNavarro de Empleo- Nafar Lansare ha publicado nueva convocatoria de ayudas cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de la anterior e incentivar la creación de empleo autónomo.
El objeto de estas subvenciones es financiar a aquellas personas desempleadas e inscritas en una de las Agencias del Servicio Navarro de Empleo, que se den de alta como trabajadores y trabajadoras autónomas o por cuenta propia y mantengan dicha actividad durante un periodo de tiempo.
La solicitud se tiene que presentar en el plazo de un mes a partir del día siguiente al alta en la Seguridad Social.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto todo el año.
Podrán presentarse también aquellas personas cuya alta en la Seguridad Social haya sido anterior a la fecha de publicación de la ayuda, pero posterior al 22 de diciembre de 2015.
En este caso el plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Navarra.
Para más información sobre esta ayuda consulta la ficha de ayudas pinchando aquí.
Recuerda que el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media puede ayudarte si tienes intención de solicitar esta u otra ayuda.
Pide tu cita en el teléfono 948 740 739.
10.000 jóvenes podrán acceder a una ayuda de 75 euros durante 6 meses destinada a rebajar su cuota mensual de autónomos.
La iniciativa se dirige a jóvenes menores de 30 años que llevan más de seis meses acogidos a la tarifa plana del Régimen Especial de Trabajadores autónomos (RETA) que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Según esta «tarifa plana», la cuota durante el primer semestre es de 53,24 euros al mes. Después de este periodo, asciende a alrededor de 132,22 euros.
Aquellos jóvenes que se beneficien del programa de la Obra Social LaCaixa recibirán una compensación de 75 euros durante otros seis meses, de forma que la «tarifa plana» de alrededor de 50 euros se «alargará» durante un año.
Requisitos:
Ser trabajador o trabajadora autónoma
Tener menos de 30 años en el momento de darse de alta en el RETA
Estar acogido a la «tarifa plana» del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y llevar al menos 6 meses cotizados.
Tener domiciliada la cuota de cotización de la Seguridad social en una cuenta de Caixabank.
Ser titular o cotitular de la cuenta de cotización
En el año 2012 el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media firmó un convenio de colaboración con MicroBank -el Banco Social de «laCaixa» -para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos y contribuir así a la puesta en marcha de nuevos negocios en la Zona Media.
El evento, promovido por el Servicio de Formación de Servicio Navarro de Empleo, se celebró el pasado 25 de febrero en el Centro Iturrondo en Burlada.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, entidad adherida a la Red Navarra Emprende, asistió a esta Jornada Emprendededora junto con otras entidades de apoyo de la red y participantes de los programas de emprendimiento en Navarra (Sakana, Egüés, Peralta y Tafalla).
Durante la sesión se trabajó en un espacio co-creativo y dinámico, donde se compartieron y nutrieron proyectos, se valoraron experiencias vividas y se reflexionó sobre la pertinencia de crear la Comunidad Learning by Doing Navarra.
El encuentro estuvo dinamizado por los Leinners de la Universidad de Mondragón y, de los trabajos en grupo y las exposiciones en plenario realizadas se obtuvieron conclusiones, reflexiones, ideas, oportunidades cruzadas y proyectos enriquecidos que constituyen el gérmen y plataforma de la comunidad Learning By Doing Navarra.
La metodología Learning by doing está basada en un modelo de emprendizaje en equipo, donde la integración de las personas que trabajan y aprenden conjuntamente constituye el verdadero motor de acción en los proyectos.
La clave reside también en la asunción de un rol protagonista en el proceso por parte de cada persona emprendedora, cuya premisa es el why, el por qué vinculado a sus pasiones.
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.