
Estrategias de desarrollo local participativo Zona Media 2023-2027
La participación local es fundamental para la elaboración de nuestra estrategia.
Zona Media lleva 20 años utilizando la metodología Leader para hacer partícipes a los actores locales en el diseño y puesta en marcha de sus estrategias de desarrollo.
La elaboración de la estrategia de desarrollo local participativo se lleva a cabo en tres fases: Diagnóstico, participación pública y concreción de la estrategia.
La posterior implantación de la estrategia de desarrollo local participativo EDLP(Leader) se lleva a cabo mediante la firma de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra.
El Consorcio de Desarrollo de Zona Media apoyará los proyectos que encajen en las acciones previstas en su estrategia de desarrollo local participativo a través de convocatorias de ayuda anuales.
Convocatoria de ayudas
Bases Reguladoras
Mediante Resolución 178E/2023, de 16 de agosto del Director General de Desarrollo Rural se aprueban las bases reguladoras para la Submedida 7119.02.01 “Ejecución de las operaciones seleccionadas en el marco de la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP): promotores públicos y privados” en el marco del PEPAC 2023-2027.
Las bases ya están publicadas desde el 22 de septiembre en el Boletín Oficial de Navarra número 199 y se pueden consultar en el siguiente enlace: BBRR Submedida 7119.02.01.
Convocatoria de ayudas
Descripción general
El objetivo de estas ayudas es apoyar económicamente a personas, empresas o entidades públicas y privadas para que ejecuten actuaciones contempladas en cualquiera de las líneas de acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo EDLP (Leader) Zona Media en el marco del PEPAC en Navarra 2023-2027.
Requisitos
- Realizar las inversiones en cualquier de los municipios de Zona Media
- No haber iniciado las inversiones y actuaciones antes de la presentación de la solicitud de ayuda
- Inversión mínima de 5.000 euros para proyectos productivos y de 10.000 euros en el caso de proyectos no productivos.
Para más información sobre requisitos e inversiones subvencionables consultar las Bases reguladoras para la concesión de ayudas previstas en la EDLP(Leader) de Zona Media. y la Convocatoria de ayudas EDLP(Leader) 2023.
Plazo y procedimiento para realizar la solicitud
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la reseña de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
El límite de la recogida y sellado de la documentación para formalización de la solicitud de ayuda será en horario de oficina (9:00 h a 14:00 h) del día 5 de febrero de 2024.
El procedimiento de solicitud es exclusivamente presencial en la sede del Consorcio de Desarrollo de Zona Media.
Consorcio de Desarrollo de la Zona Media,
C/ Las Pozas, 13 31390 Olite-Erriberri (Navarra)
Teléfono 948 740 739
Documentación y formularios
La documentación mínima a presentar junto con la solicitud de ayuda se detalla en el Anexo 4 de la Resolución 178E/2023, de 16 de agosto, por el que se aprueban las bases reguladoras.
Documentación a presentar con la solicitud de ayuda
⇒ Documentación acreditativa de la personalidad:
-
- NIF de la persona promotora o representante, así como documento de nombramiento de la representación
- Estatutos y escrituras de constitución de la Sociedad Mercantil
⇒ Autorización al grupo para la gestión de la ayuda, según plantilla
⇒ Acuerdo para solicitar la ayuda, según plantilla
⇒ Memoria descriptiva del proyecto a realizar, según Plantilla proyectos productivo y plantilla proyectos no productivo
⇒ Proyecto técnico o proyecto básico de ejecución, si procede
⇒ Acreditación de la propiedad o capacidad legal de uso y disfrute de la misma:
-
- Cédula parcelaria
- Contrato de arrendamiento
- Otras modalidades: cesión de uso, etc…
⇒ Escrituras de compraventa o compromiso de entrega.
⇒ Certificado de tasador independiente en el que se declare justificadamente el precio de mercado diferenciando el bien y el de los terrenos donde se asienta y que el bien no ha recibido alguna otra subvención previa
⇒ Licencias y autorizaciones o solicitudes de las actividades solicitadas
⇒ Certificado de estar al corriente con el IAE, cuando se trate de ampliación y/o diversificación de empresas
⇒ Certificado de exención de IVA, con todas las casuísticas de exencionalidad desglosadas cuando proceda
⇒ Informe positivo de los organismos competentes en ámbitos afectados por proyecto, cuando proceda. Utilizar la plantilla para realizar la petición.
⇒ Facturas ofertas/presupuestos/pro forma de las inversiones. En caso de bienes de segunda mano, informe de tasación en el que se declare justificadamente el precio de mercado y que el bien no ha recibido alguna otra subvención previa
⇒ Plan de empresa o plan de viabilidad
⇒ Declaración PYME, según plantilla
⇒ Documentación para acreditar la baremación solicitada
⇒ Declaración de transparencia, según enlace. (Quedan excluidas de esta obligación las personas físicas, las sociedades civiles y las entidades públicas de carácter local)
En determinados casos se requerirá la presentación de otros documentos necesarios para la correcta tramitación del expediente de ayudas que no se recogen en esta relación.
Se recomienda contactar con el personal del Consorcio quién indicará la documentación necesaria en función de la tipología de actuaciones e inversiones para las cuales se solicita la ayuda.
Información adicional
El procedimiento de concesión de las ayudas es concurrencia competitiva.
El plazo para resolver y comunicar la resolución del procedimiento de concesión será de tres meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El órgano responsable de la tramitación y resolución es la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Desarrollo de Zona Media.
Actualidad
Arranca la primera convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027
Se ha publicado en el BON la primera convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo con una dotación de 700.000€ para proyectos tanto públicos como privados alineados con las líneas de acción de la estrategia
Comienzan los TALLERES de empoderamiento digital para el sector primario y comercio local
En el marco del proyecto de cooperación “Conecta Navarra Rural – Landa Nafarroa Lotu”, los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra, Cederna Garalur, EDER, TEDER y Zona Media, ponen en marcha un programa de talleres de empoderamiento digital y habilidades sociales...
Una hoja de ruta para el desarrollo de la Zona Media
El Centro Cultural Tafalla Kulturgune ha acogido la presentación de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media, diseñada mediante un proceso participativo, que se convierte en la hoja de ruta del territorio para el periodo 2023-2027. El Centro Cultural Tafalla...
Dudas frecuentes sobre la Estrategia
¿Qué es la Estrategia de desarrollo local participativo 2023-2027?
Las entidades de desarrollo local como expertas en el territorio tenemos experiencia en trabajar con, desde y para cada una de las comarcas, impulsando su gobernanza y capacitando al ámbito rural en la toma de decisiones.
El objetivo que perseguimos es siempre el de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el mundo rural navarro.
En concreto, son las personas que viven o trabajan en la Zona Media quienes participan en el proceso de elaboración de su EDLP(Leader) Zona Media 2023-2027, decidiendo qué proyectos son los más importantes para acometer en los próximos años, conociendo y sintiendo que sus necesidades son las que marcarán las grandes líneas de desarrollo de nuestro territorio.
¿En qué municipios intervenimos?
Relación municipios territorio Grupo de Acción Local de la Zona Media
31007 Adiós
31018 Añorbe
31038 Artajona
31039 Artazu
31045 Barásoain
31051 Beire
31053 Berbinzana
31056 Biurrun-Olcoz
31065 Caparroso
31067 Carcastillo
31089 Enériz/Eneritz
31114 Garínoain
31121 Guirguillano
31142 Larraga
31147 Legarda
31150 Leoz/Leotz
31164 Mélida
31167 Mendigorria
31171 Miranda de Arga
31178 Murillo el Cuende
31179 Murillo el Fruto
31180 Muruzábal
31183 Obanos
31191 Olite/Erriberri
31192 Olóriz/Oloritz
31197 Orísoain
31205 Pitillas
31206 Puente la Reina/Gares
31207 Pueyo
31217 San Martín de Unx
31220 Santacara
31227 Tafalla
31228 Tiebas-Muruarte de Reta
31229 Tirapu
31235 Ujué
31238 Unzué/Untzue
31246 Uterga
31234 Úcar*
* Municipios sin acuerdo de adhesión con la organización. Las entidades locales y sus entidades dependientes que no cuentan con acuerdo de adhesión al GAL Zona Media para el periodo 2023-2027 no podrán ser solicitantes directas de ayudas.
¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?
La tipología de actuaciones subvencionables se recogen en el Plan de Acción
¿Cuándo se pueden solicitar las ayudas?
Las bases reguladoras y convocatoria de ayudas conforme a la EDLP (Leader) Zona Media en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2023-2027 se irán publicando en el Boletín Oficial de Navarra y la Ficha de ayudas EDLP(Leader) 2023-2027 (Medida 7119.02.01).
¿Dónde puedo solicitar más información?
Las bases reguladoras y las convocatorias así como los impresos de solicitud de ayuda podrán descargarse en este apartado de la página web, o solicitarse en las oficinas del Grupo, C/ Las Pozas, 13 31390 Olite (Navarra), teléfono 948 740 739 o enviado un correo electrónico a consorcio@navarramedia.org.
Para más información recomendamos visitar la página web de Gobierno de Navarra dedicada al Plan estratégico de la PAC y la página web de la Comisión Europea dedicada a la Política Europea de Desarrollo Rural que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Documentos de la Estrategia
Convenio de colaboración
El 28 de agosto de 2023 se firmó el Convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Consorcio de Desarrollo de Zona Media para la implementación de su estrategia de desarrollo local participativo (LEADER) en el marco del PEPAC 2023-2027 con una dotación financiera total para el periodo 2023-2027 de 3.670.175,05 euros, con el siguiente Plan financiero por submedidas y años:

El Convenio de colaboración firmado se puede consultar en el siguiente enlace: Convenio EDLP (Leader) Zona Media 2023-2027.
Estrategias de Desarrollo Local Participativo LEADER 2023-2027
El documento presenta la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP) de la Zona Media de Navarra para el periodo 2023-2027, basada en el enfoque LEADER.
La estrategía está aprobada mediante Resolución 59E/2023, de 29 de marzo, del Director General de Desarrollo Rural.
Plan de Acción
Presentamos una propuesta del plan de Acción de la Estrategia de Desarrollo rural Participativo para que pudiera recibir aportaciones por parte de personas y entidades del territorio.
Pasado el periodo de recepción de propuestas, y una vez se incorporan estas al documento final, se hace público el documento operativo del plan de acción para su libre descarga:
Diagnóstico de la Zona Media
El diagnóstico de la situación de partida de Zona Media está enfocado a la elaboración de la EDLP (Leader) Zona Media. Sirve de punto de partida para la identificación preliminar de necesidades, potencialidades de desarrollo, elementos de valor y ámbitos innovadores que servirán para definir la estrategia (análisis DAFO).
A continuación puedes consultar tanto el documento resumen del diagnóstico, y el diagnóstico completo de la EDLP de Zona Media.
Contactando con la ciudadanía
Juego El rosco de la Zona Media
Encuesta ciudadana en Zona Media
Hasta el 31 de diciembre el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media puso a disposición de la población vinculada a la Zona Media una encuesta para facilitar la participación en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local de la Zona Media para los años 2023-2027.
Las aportaciones de quienes viven, de quienes trabajan o incluso de quienes tienen una cierta vinculación especial con el territorio son muy valiosas y nos ayudan a centrar, a concretar, a saber qué es lo que opina nuestro territorio.
En definitiva, los resultados obtenidos de la encuesta en línea es la visión de quienes construyen y quienes son Zona Media.
Por ello, ha sido tan importante que las personas interesadas en el desarrollo de Zona Media respondieran a la encuesta en la página web www.navarramedia.es o a través de las redes sociales.
Esta encuesta constó de 24 preguntas de respuesta ágil sobre cuatro ámbitos diferentes (territorial, económico, ambiental y social).
Zona Media en cifras
Con la información cuantitativa más relevante se ha elaborado esta infografía, que ha servido de contexto en las diferentes mesas temáticas de trabajo.