Convocatoria “Kit Digital”: hasta 12000€ para tu empresa

Desde hoy 12 de septiembre se abre el plazo para solicitar las ayudas del Programa Kit Digital, para la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas. La principal novedad es que esta convocatoria está dirigida a formas jurídicas hasta ahora excluidas: comunidades de bienes, explotaciones agrarias de titularidad compartida,  sociedades civiles profesionales y sociedades civiles con objeto mercantil.

Estas entidades podrán optar a su bono digital si tienen menos de 50 personas empleadas y, como en las anteriores convocatorias, la cuantía ayuda se diferenciará atendiendo a ese criterio:

  • Segmento I (entidades entre 10 y menos de 50 empleados).
  • Segmento II (entidades entre 3 y menos de 10 empleados).
  • Segmento III (entidades entre 0 y menos de 3 empleados).

El presupuesto de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria asciende a la cantidad de cien millones de euros, ampliables mediante Resolución del órgano competente en virtud del artículo 62.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. Consulta aquí los detalles de la Convocatoria de Ayudas de la ​​​​entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

¿En qué consisten?

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consisten en un «bono digital» que puede usarse en soluciones de digitalización. Para ello, tu empresa tiene que contar con la mediación de un Agente Digitalizador. ¿Cuál es su papel? El Agente Digitalizador, en nombre de la empresa beneficiaria, presenta la cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención. Puedes consultar en esta lista cuál es tu Agente Digitalizador más cercano.

Al detalle

Aquí te desglosamos los puntos más importantes, pero si tienes cualquier duda, ¡contáctanos!

Cuantía de las ayudas

El importe máximo del bono por beneficiario será el siguiente en función del Segmento al que pertenezca: 

Segmentos de beneficiarios 

Importe del bono digital 

Segmento I: entidades entre 10 y menos de 50 empleados 

12.000 € 

Segmento II: entidades entre 3 y menos de 10 empleados 

6.000 € 

Segmento III: entidades entre 0 y menos de 3 empleados 

2.000 € 

¿Qué soluciones cubre el Kit Digital?

En el siguiente enlace verás desglosado por segmento y solución los importes subvencionados de cada una de las soluciones. Aquí enumeramos algunas:

Sitio Web y presencia básica en Internet, comercio electrónico, gestión de Redes Sociales, gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, gestión de Procesos, Factura Electrónica, servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, presencia avanzada en Internet y Marketplace.

 

Solicitudes

Las ayudas pueden solicitarse desde hoy 12 de septiembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas. Tienen régimen de concesión directa y los pasos a seguir para solicitarlas son los siguientes:

  1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consultar el catálogo de soluciones digitales.
  3. Consultar el catálogo de agentes digitalizadores a través de los cuales puedes realizar la digitalización. Puedes filtrar por Comunidad Autónoma y Código Postal para conocer cuáles son las empresas de la zona que ofrecen este servicio. 
  4. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es

Las solicitudes se presentarán por la persona solicitante, su representante legal o un representante voluntario/a que cuente con su autorización únicamente a través del formulario automatizado. 

Contacto

Servicio de soporte funcional de la Convocatoria

Teléfono: 900909001

Email: info@acelerapyme.gob.es

Carcastillo celebra las tradiciones de las Bardenas

El viernes 15 y domingo 17 de septiembre este pueblo de la Zona Media festeja los usos tradicionales de la trashumancia con diferentes actividades

Hay rutas que están escritas en el tiempo y en la tierra, como las que durante décadas ha recorrido la ganadería de pastoreo con los cambios de estación. Carcastillo homenajea esta práctica con diversas actividades culturales y gastronómicas en el tercer fin de semana de septiembre.

La Biblioteca Pública de Carcastillo acoge el viernes 15 la primera cita, que además es cita doble: exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo del vecino Benjamín Ayechu. Desde el viernes y durante todo el fin de semana los bares de la localidad ofrecen cada uno su versión del Pintxo Bardenero

El grueso de actividades transcurren el domingo 17. Por supuesto, el protagonismo lo acapara la entrada de pastores y rebaños a la Bardena que se celebra a las 8 de la mañana en el término “El Paso” de Carcastillo.Le siguen una degustación de migas y, a las 10:00, la apertura del mercado tradicional. A las 11:00 arranca el recorrido de gaiteros y comparsa de gigantes del pueblo, así como el de Dantzaris de Ochagavía. Ambas comitivas recorren Carcastillo siguiendo un itinerario circular que comienza y termina en la Plaza de la Iglesia, lugar en el que se celebra el taller participativo de cerámica de 11:30 a 13:30. 

Saborear las tradiciones

Además de homenajear los usos tradicionales del pastoreo de la Bardena, Carcastillo propone otras actividades ligadas al folklore popular, como los juegos participativos. Sokatira, juego de las sillas y carreras se pueden disfrutar en equipo de 12:00 a 13:00 en el Trinquete. La mañana se cierra a las 12:45 con un baile de despedida en la Plaza de la Iglesia por parte de las agrupaciones artísticas y, para hacerlo con buen sabor de boca, justo después se puede degustar una preparación de Cordero de Navarra. Un fin de semana para saborear las tradiciones con todos los sentidos.

El programa completo de actividades puede consultarse más abajo. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739 // Mail.angela@navarramedia.org

🟢 Fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas 🟢

Viernes 15 de septiembre

🟢 19:30 «Caminando por cañadas en busca de pastor tiernos»  Exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo de Benjamin Ayechu. En la Biblioteca pública de Carcastillo.

Domingo 19 de septiembre

🟢 08:00h Disparo anunciador de la entrada de pastores y rebaños a la Bardena en término “El Paso”, en Carcastillo y, a continuación, degustación de migas

🟢 10.00h Apertura del mercado tradicional en la Calle Calvario

🟢 11:00h-13.00h Kalejira

  • Gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo
  • Dantzaris de Ochagavía- Otsagabiako Dantzariak

🟢 11:30h-13.30h Taller participativo de cerámica En la plaza de la Iglesia

🟢 De 12:00h a 13:00h Juegos participativos en el Trinquete: Sokatira, Juego de las sillas, Soka, Carreras.

🟢 12.45h Baile despedida de gaiteros, comparsa de gigantes y Dantzaris de Ochagavía. En la plaza de la Iglesia.

🟢 13:00h Degustación de “Cordero de Navarra”. En la plaza de la Iglesia.

🟢 13:30h Sorteo del premio del mercado. En la plaza de la Iglesia

Durante todo el fin de semana

🟢 Pintxo Bardenero en los bares de la localidad

Ayudas para traspaso de negocios en localidades de menos de 2.500 habitantes

Desde el Servicio de Trabajo se ha publicado la Resolución 473E/2023 por la que se aprueba la dotación presupuestaria de 50.000€ para la «Subvención a personas trabajadoras autónomas para cubrir gastos abonados en concepto de traspaso de negocios ubicados en localidades de Navarra de menos de 2.500 habitantes durante 2023.» Sigue leyendo para conocer estas ayudas para traspaso de negocios en localidades pequeñas.

Ficha de Ayuda

Dirigido a:

Van dirigidas a personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular o titulares de una actividad empresarial por cuenta propia con los siguientes requisitos:

  • El negocio tiene que estar inscrito en la Bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo en el momento de firmar el contrato de transmisión del negocio.
  • El negocio tiene que estar ubicado en una localidad de menos de 2.500 habitantes.
  • Formalización del acuerdo de transmisión entre del 01/01/2023 y el 31/10/2023.
  • Alta en el IAE en la localidad donde se va a desarrollar la actividad económica.
  • Alta en el RETA o Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.

Gastos subvencionables:

  • Precio del acuerdo de transmisión de negocio.
  • Gastos notariales y registrales.
  • Gastos de asesoría jurídica o financiera.
  • Gastos periciales.
  • Otros gastos derivados de la transmisión del negocio.

Importe subvencionable:

El 70% del presupuesto de los gastos subvencionables con un máximo de 10.000 euros. Se incrementará a 12.000 euros para mujeres y personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

Plazo de presentación de solicitudes:

  • Hasta el 18 de septiembre para traspasos realizados antes del 18 de agosto.
  • Un mes desde la fecha del contrato para traspasos realizados después del 18 de agosto con la fecha límite de 30/11/2023.

Procedimiento de concesión:

Estas ayudas se concederán en régimen de evaluación individualizada de manera que las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en tanto se disponga de crédito presupuestario. Esta convocatoria de ayudas se resuelve por evaluación individualizada por lo que es decisivo el orden de presentación de la solicitud.

Contacto:

Servicio de Trabajo
Sección de Trabajo Autónomo
Teléfonos: 848 427 864 / 848 428 564
Correo electrónico: trabajoautonomo@navarra.es

Desde el Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media prestamos asesoramiento para la tramitación de esta ayuda a las personas promotoras del territorio y a quienes tienen en venta un negocio por traspaso. Puedes solicitarnos cita en consorcio@navarramedia.org, teléfono 948 740 739.

UNX Festival! llega a Navarra para reivindicar música, vida y patrimonio

La localidad de San Martín de Unx acoge el 16 de septiembre la primera edición del UNX Festival!, un evento comprometido con la viticultura propia de la zona, la repoblación de la Zona Media y con la creación de escena en Navarra

La primera edición del UNX Festival! nace en Navarra con la convicción de seguir fortaleciendo la escena musical y haciendo una apuesta clara por la música underground de calidad, al mismo tiempo que reivindica combatir la despoblación en un municipio cuya población se ha reducido en 1.436 personas en los últimos cien años. 

El UNX Festival! se celebrará el sábado 16 de septiembre en la localidad de San Martín de Unx y contará, además de con una potente programación musical estudiada y planteada por el navarro Fermín Llorente, con experiencias en colaboración con bodegas de San Martín de Unx, recorridos para conocer el patrimonio artístico y cultural de la localidad o mesas redondas en las que se aborde el pasado, el presente y el futuro de la música como disciplina artística. 

El cartel del festival lo conforman artistas de la talla de Muerdo, Califato ¾, las Ninyas del Corro o La Inquisición, y propuestas del territorio navarro como Raimundo el Canastero y Sutan Ortzi. Asimismo, también serán parte fundamental del evento algunos colectivos artísticos de Iruña como Marabiyak Sound y Errege Sound System, que contarán con un escenario propio, consiguiendo una única y atrevida fusión entre música analógica y digital. 

UNX Festival! es una iniciativa del Ayuntamiento de San Martín de Unx, Fundación Emplea y del músico y gestor chileno Leo Bascur, quienes llevan más de dos años trabajando junto a las entidades y la población local para revertir los efectos de la despoblación en un municipio especialmente afectado por este fenómeno, que ha pasado de tener 1.806 habitantes en 1920 a contar con un censo de 370 habitantes en 2022, según los datos del INE. 

Para Bascur, director de UNX Festival!, el objetivo de hacer un evento de este tipo en un municipio en riesgo de despoblación y al mismo tiempo con tanto potencial, «supone un reto inspirador y una oportunidad al mismo tiempo». «San Martín de Unx es un pueblo que vive el presente con ilusión, con ganas de hacerle frente a un problema que es nacional y que al mismo tiempo mira al futuro con esperanza», reconoce el director chileno, que resalta que se trata de un «pueblo valiente» que va a acoger el primer festival que unifica cultura, vida y patrimonio en una misma jornada festivalera. 

Una de las innovaciones que este festival trae es la generación previa de un curso de formación en proyectos musicales, llamado Play. Está diseñado por la Fundación Emplea con el fin de fortalecer el empleo en el sector musical. En palabras de la Coordinadora del área cultural del programa VIVID de la Fundación Emplea, Nerea Elosegui: “UNX Festival es una oportunidad para amplificar el trabajo de UNX en su lucha contra la despoblación y Play es un programa que busca apoyar a profesionales de la música de Navarra para mejorar sus empleos en un sector que se está transformando día a día”.

Y es que como expresa Javier Leoz, alcalde de San Martín de Unx, “desde San Martín de Unx y desde los pueblos no solamente queremos vernos como víctimas, y pedir ayuda para luchar contra la despoblación”. Según el principal representante del consistorio, “estamos siendo proactivos, y tratando de que nuestra localidad pueda servir para aportar a los retos de la cultura y la música de Navarra”.

Este proyecto está parcialmente financiado por la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de Navarra, a través de los Fondos Next Generation, y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, con la convocatoria de Ayudas a proyectos para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Navarra. Desde el Consorcio hemos colaborado con la difusión del proyecto.

 

La entrada general tendrá un costo de 25 euros y puede adquirirse en este enlace o a través de la web del festival. Toda la información del festival estará disponible en su web.

Ayudas a Comunidades Energéticas 2023

El 21 de julio se publicaron en el BON las bases para la convocatoria de ayudas para la creación y el impulso de Comunidades Energéticas

¿Y qué es una comunidad energética?

Pues todas aquellas entidades jurídicas que tengan capacidad para ejercer derechos y estar sujetas a obligaciones, estén basadas en la participación abierta y voluntaria de quienes la integren y tengan como objetivo principal ofrecer beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o socios o en la zona donde desarrolla su actividad, más que generar una rentabilidad financiera.

Aprovecha estas ayudas si tienes un proyecto de comunidad energética.  Te dejamos en los siguientes enlaces toda la información necesaria para presentar las solicitudes:

Y aquí te desgranamos los puntos principales:

Beneficiarias

Para la medida 1, las comunidades energéticas que se encuentren en proceso de constitución, y para el resto de medidas, comunidades energéticas ya constituidas que contraten asistencias técnicas.

Plazos

El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes que comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra y finalizará el mismo día en que se produjo la publicación en el mes de vencimiento. Las beneficiarias deberán justificar las actuaciones realizadas, con fecha límite el 10 de noviembre de 2023.

Actuaciones subvencionables
  • Medida 1: Asistencias técnica y/o jurídica para realizar el proceso participativo para la
    conformación del grupo motor y la comunidad energética y/o el proceso constituyente de la
    Comunidad Energética como entidad jurídica.
  • Medida 2: Asistencias técnica y/o jurídica para la definición de los planes necesarios para el
    desarrollo de la comunidad energética y acompañamiento en sus primeras actuaciones de
    gestión y organización social y puesta en marcha de sus primeras actividades energéticas.
  • Medida 3: Redacción de proyectos de energías renovables, eficiencia energética y movilidad
    sostenible y compartida.
  • Medida 4: Contratación de los trabajos y materiales precisos para la ejecución de proyectos
    de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible y compartida
Importe de ayuda
  • Medida 1: 80% del gasto subvencionable, con un límite de 7.000 € por beneficiaria.
  • Medida 2: 80% del gasto subvencionable, con un límite de 7.000 € por beneficiaria.
  • Medida 3: 80% del gasto subvencionable, con un límite de 10.000 € por beneficiaria.
  • Medida 4: 80% del gasto subvencionable, con un límite de 10.000 € por beneficiaria.
Presentación de solicitudes

En la ficha de Gobierno de Navarra.

Compatibilidad de ayudas

Las subvenciones de esta convocatoria son incompatibles, para los mismos gastos, con otras subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otras Administraciones públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o
internacionales.

Régimen de concesión

El procedimiento de concesión de estas ayudas será el de concurrencia competitiva en base a diferentes criterios por cada medida.

Documentación para la solicitud

Habrá de presentarse:

  • Formulario de solicitud.
  • Memoria descriptiva.
  • Compromisos con la igualdad.
  • Declaraciones responsables según modelos.