Nuevas mejoras legislativas en el autoconsumo eléctrico

El pasado 16 de noviembre se publicó en el BOE la orden TED/1247/2021, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 244/2019, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Con esta modificación se implementan los coeficientes de reparto variables para el autoconsumo colectivo.

Hasta ahora, los coeficientes de reparto en un autoconsumo colectivo se mantenían estáticos para todas las horas del año, de manera que el reparto de la energía entre las instalaciones participantes de un autoconsumo eléctrico es el mismo a lo largo de todo el año.

Con los cambios establecidos en esta orden, se puede establecer un coeficiente de reparto diferente para cada hora del año. Esta reforma facilita la mejora del rendimiento en las instalaciones colectivas.

Un ejemplo claro, se produce en las instalaciones de entidades locales que comparten la energía entre un colegio público y unas piscinas de verano, de manera que se puede asignar toda la producción del verano a las piscinas y los demás meses al colegio, haciendo la instalación mucho más rentable.

Ayudas a la rehabilitación energética de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes

Próximamente se podrán solicitar subvenciones al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios menores de 5.000 habitantes. Las actuaciones financiables van desde cambios en el aislamiento de las viviendas a la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por otras basadas en fuentes renovables (biomasa, geotermia, solar térmica o bomba de calor), la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación. Consulta en tu grupo de acción local.

 

Laster, 5.000 biztanletik beherako udalerrietan dauden eraikinen birgaitze energetikoko jarduketetarako diru-laguntzak eskatu ahalko zaizkio Trantsizio Ekologikorako eta Erronka Demografikorako Ministerioari. Jarduera finantzagarriak dira, besteak beste, etxebizitzen isolamenduan aldaketak egitea, iturri berriztagarrietan oinarritutako instalazioak jartzea (biomasa, geotermia, eguzki-energia termikoa edo bero-ponpa) jatorri fosileko erregaiak erabiltzen dituzten sorkuntza termikokoen ordez, erregulazio- eta kontrol-teknologiak sartzea eta argiztapenaren eraginkortasun energetikoa hobetzea. Egin kontsulta tokiko zure ekintza-taldean.

Ayudas a las energía renovables

Aprobadas nuevas ayudas para la colocación de instalaciones ligadas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energías renovables y para la implantación de sistemas térmicos en las viviendas. Infórmate en tu grupo de acción local.

 

Laguntza berriak onartu dira autokontsumoari eta biltegiratzeari energia-iturri berriztagarriekin lotutako instalazioak jartzeko eta etxebizitzetan sistema termikoak instalatzeko. Informa zaitez zure tokiko ekintza-taldean.

Zona Media apuesta por la eficiencia y las renovables

Breve descripción

Los municipios de la Zona Media se ponen de acuerdo en un plan a dos años para llevar la eficiencia energética y las energías renovables a sus localidades.

Fases del proyecto

01.

Puesta en marcha de un servicio de asistencia técnica a la ciudadanía, empresas y ayuntamientos.

02.

Lanzamiento de plataforma de gestión energética en la nube dirigida a entidades locales.

03.

Elaboración mapa solar del territorio.

04.

Formación a personal técnico y político y charlas de sensibilización.

Imagen de materia prima de la fábrica Roockwool de lana de roca.

Enfoque Leader

Es considerada una interesante iniciativa por su ampliación y la mejora de capacidades de gestión de la energía en colaboración entre municipios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Valores económicos

  • Ahorro

 

Valores ambientales

  • Energía

Valores sociales

  • Cooperación social
  • Formación
  • Sensibilización

Más información

Entidad: Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra

Contacto: https://navarramedia.es/project/ahorro-energia/

Campaña de auditorías energéticas en empresas

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones del proyecto P10 “Programa integral de Gestión Energética en la Industria” incluido en el Plan de Activación Socio-económica de la Zona Media de Navarra. Esta acción contará con financiación de las ayudas para la ejecución de planes de activación comarcal 2020 de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Servicio de Política Económica de Gobierno de Navarra.

El servicio consiste en la realización de un Diagnóstico energético en cada empresa que consiste en el análisis de la entidad respecto a la energía que permita, identificar oportunidades de mejora y optimización de procesos, para mejorar su desempeño energético.

Tienes una empresa y quieres disminuir tu consumo energético? ¿Quieres saber en cuánto tiempo rentabilizarás una instalación de energía renovable? ¿ Cómo puedo gastar menos en energía?

APÚNTATE EN EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA SOLICITAR UN ESTUDIO ENERGÉTICO DE SU EMPRESA SIN COSTE ALGUNO