Mercados Medieval de Olite-Erriberri

Con motivo de la celebración de las Fiestas Medievales de Olite-Erriberri se va a llevar a cabo el mercado medieval los días 11, 12 y 13 de agosto.

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto hasta el 21 de abril de 2023, a las 14.00h

Las solicitudes deben enviarse por e-mail a la dirección olitemedieval@navarramedia.org

Podrán participar artesanos y artesanas que cumplimenten la solicitud y adjunten la documentación en el plazo indicado.

Normas de participación mercado medieval

Cross Laguna de Pitillas

  • Sábado, 20 de mayo a las 18.30h
  • Información e inscripción en www.rockthesport.com

Con motivo de la celebración de la Fiesta del Agua,  retomamos el Cross popular “Laguna de Pitillas”.

¡10 kilómetros de disfrute de la Laguna de Pitillas y su entorno!

El Ayuntamiento de Pitillas en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Deportes de la Zona Media vuelve a organizar el Cross de la Laguna de Pitillas.

Esta prueba se celebrará el sábado, 20 de mayo a las 18.30h. El recorrido, 10 kilómetros debidamente señalizados, discurre desde el casco urbano de Pitillas hasta las inmediaciones de la Laguna Pitillas y con la Sierra de Ujué de fondo para volver hasta la plaza del pueblo.

La inscripción se podrá hacer hasta el 16 de mayo en www.rockthesport.com y también en el Ayuntamiento de Pitillas el mismo día de la carrera de 17.30h a 18.00h

La cuota de inscripción serán 2 kg de comida no perecedera con el objeto de ayudar a las personas más necesitadas. Se entregará al recoger el dorsal en el mismo día de la carrera, de 17.30h a 18.00h

Los premios son:

Trofeo y vino para los tres primeros clasificados.

Trofeo y vino para las tres primeras clasificadas..

¡Anímate!

Subvenciona Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

XXI Día del Rosado

      * Este fin de semana, del 31 de mayo al 2 de junio, se celebra la XXI edición de la fiesta en San San Martin de Unx.
      * Se han organizado diferentes actividades a lo largo del fin de semana para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y, de sus singulares y afamados rosados.
La XXI edición del Día del Rosado se celebra este fin de semana en San Martin de Unx. Esta fiesta, ya está consolidada en el calendario turístico de Navarra para disfrutar de este especial paisaje de viñedo de baja montaña de Navarra y de sus vinos.
Los actos comenzarán este viernes por la tarde, de la mano de Julián Palacios y Enrique Larumbe, que nos hablarán de San Martin de Unx como marca de calidad en torno a la viña y el vino. A continuación, llegará la “Cena en rosa”, en el Restaurante Túbal de Tafalla donde se podrá degustar los rosados de San Martin de Unx junto con un menú preparado por el chef Nicolás Ramírez.
El sábado por la tarde, el público más menudo descubrirá el patrimonio de la localidad a través de una gynkana cultural de San Martin de Unx. Al mismo tiempo, habrá un paseo guiado por esta villa medieval con copa de rosado en mano donde disfrutar del románico, el vino y la gastronomía “Entre iglesias anda el vino”, y para finalizar este día, “Rosadintxo”, copa de rosado más pintxo.
El plato fuerte de la fiesta llega el domingo por la mañana, con puertas abiertas de las bodegas, visita guiada a la cripta románica, al trujal, talleres infantiles, exposición de fotografías, curso de cata de vinos y, cómo no, degustación de los vinos de la localidad. Para dar comienzo a esta degustación, el padrino de este año Ángel Anocíbar de la Bodega Abadía de Retuerta realizará un brindis de apertura tras pasarle el testigo el padrino del año anterior, Joaquín Galvéz.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Los teléfonos de interés de la fiesta:
Cena en rosa: 948 700 852 (Restaurante Túbal)
Paseo “Entre iglesias anda el vino”: 669 412 203 (Javier)
Para visitar las bodegas:
Bodegas Ayerra: 948 738 190
Bodegas Beramendi: 948 738 262
Bodegas Máximo Abete: 948 738 250
Bodegas San Martín: 948 738 294

Programa Día del Rosado

Ferias de Octubre de Tafalla/Tafallako Urriko Feriak

Del 20 al 22 de octubre de 2017, Tafalla celebra sus Ferias de Octubre como viene siendo tradición desde la edad media. 
Destaca la Feria de Artesanía en la Plaza con talleres y demostraciones de Oficios artesanos, la Feria de Ganado Caballar, el deporte rural, pero sin olvidarnos de las visitas guiadas al Casco Histórico
 y la animación con los Gigantes, Txistularis, Jotas, Gaiteros y los Zanpantzar de Tafalla.

Los comercios de Tafalla te acogerán con las puertas abiertas durante las ferias.

Descubre el corazón de Tafalla a través de sus ferias artesanas.

 

Ferias Tradicionales de Puente la Reina/ Garesko Ohiko Feriak

Puente la Reina/Gares celebra sus tradicionales ferias con aroma a pimiento local

23 al 24 de septiembre/2017ko irailaren 23tik 24era

Descarga el programa completo en pdf

Las laias, el pimiento de Puente la Reina/ Gares y la artesanía son los protagonistas de las Tradicionales Ferias junto con otras actividades que incluye desde música de gaiteros hasta juegos tradicionales para los y las más pequeñas, gigantes y cabezudos, baile de la era, etc.

Una experiencia inolvidable es recorrer esta villa jacobea a través de las dos visitas guiadas que se organizan para la ocasión:

  • Sábado, 23 de septiembre, a las 12:00 horas con salida dese la Iglesia del Crucifijo.
  • Domingo, 24 de septiembre, a las 11: horas con salida desde la Oficina de Turismo (Casa del Vínculo)

En la calle Mayor y plaza se congregarán más de 30 puestos de artesanía y artesanía agroalimentaria, incluido el mercado de Ciudades Hermanadas Puente la Reina/Gares-Saint Sever.

A las 12.00 h la asociación Garesko Laiariak entregará la V Laya de Oro a Koke Ardaiz por su interesante y desinnteresada aportación al hecho cultural en Puente la Reina/Gares.

Este año como novedad la laya de Oro que otorga la asociación de laiaris – reconocimiento que pretende agradecer y visualizar a aquellas personas e instituciones que han destacado por su generosidad en el aporte cultural a la zona- irá a parar al escultor Koke Ardaiz, quien durante este año ha realizado varias obras artísticas en la localidad Gares aprovechando varis árboles secos del paseo. El homenaje se realizará a
las 11.30 en la calle Mayor, junto a la plaza.

Como novedad este año se han fabricado nuevas layas para favorecer la participación de nuevos corredores infantiles y adultos, poniendo especial énfasis en el colectivo femenino que, aunque siempre ha tenido presencia, se quiere potenciar más. También durante la mañana la Asociación Nafar Laiariak colocará un stand con productos a la venta (layas, pañuelos…) y uno de sus miembros realizará una demostración de
fabricación de mangos de laya navarra.

Las carreras comenzarán a las 13.30 en la plaza con una exhibición de los laiaris txikis. A las 14.00h en la calle Mayor será la carrera adultos con las modalidades masculina y femenina. La inscripción en la carrera estará abierta hasta las 13.00 h y las normas para incluyen el traje tradicional con abarcas y las layas. El premio por participar, sin duda el mejor, una comida de hermandad para reponer las energías gastadas en la carrera. En esta actividad colaboran tanto Garesko Laiarika y Nafar Laiariak.

A las 12:00 horas tendrá lugar el Fallo del 2º Concurso de Pintxos de Pimientos de Puente la Reina/Gares, si aún no has probado y votado por tu favorito tienes de plazo aún puedes acercarte a los nueve establecimientos colaboradores, disfrutar de sus propuestas culinarias y participar en el sorteo de una cena para dos personas votando para el fallo popular.