Éstas son nuestras 20 candidaturas para los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Navarra 2022

Ya podéis votar vuestras candidaturas favoritas de entre las 94 presentadas, hay de plazo hasta el 31 de julio

El Gobierno de Navarra quiere reconocer y premiar el trabajo, el esfuerzo y la creatividad de las personas autónomas de Navarra a través de estos galardones. Las y los autónomos premiados recibirán un diploma y un trofeo en acto público el sábado 15 de octubre, coincidiendo con la celebración de la IV Feria de Trabajo Autónomo de Navarra en Baluarte, Pamplona. Hay 17 premios, repartidos en 16 modalidades y una mención especial.

Este año las votaciones están abiertas a toda la ciudadanía, por lo que te animamos a que colabores en este reconocimiento seleccionando tu candidatura favorita de cada modalidad en la página web de navarraemprende y votando. Sólo tienes que introducir tus datos (nombre y apellidos, mail, código postal y DNI) y votar una candidatura por cada modalidad.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyamos los negocios de nuestra comarca y por eso hemos presentado las siguientes 20 candidaturas, de 9 municipios de la Zona Media, que creemos merecedoras de los premios en la modalidad correspondiente. Puedes conocer más sobre las y los candidatos pinchando en el enlace de cada uno, que te llevará a la memoria de su trayectoria con el detalle de sus méritos:

Categoría: Mejor experiencia empresarial femenina

Categoría: Mejor experiencia empresarial femenina

Categoría: Mejor experiencia empresarial joven

Categoría: Mejor experiencia empresarial joven

Categoría: Mejor experiencia empresarial joven

Categoría: Mejor experiencia empresarial de persona con discapacidad

Categoría: Mejor experiencia empresarial innovadora

Categoría: Mejor profesional perteneciente a agricultura, ganadería y sector agroalimentario

Categoría: Mejor profesional perteneciente a fontanería, electricidad, calefacción, climatización, gas y prevención de incendios e ingenierías.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a comercio, confección textil y calzado.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a reparación de vehículos de motor y motocicletas, talleres de chapa y de fabricación de piezas de metal.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a hostelería, pastelería y panadería.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a educación y formación

Categoría: Mejor profesional perteneciente a salud, la belleza y los cuidados, farmacia y todo lo relacionado con animales.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a salud, la belleza y los cuidados, farmacia y todo lo relacionado con animales.

Categoría: Mejor profesional perteneciente a actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y servicios socioculturales.

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha apoyado a los negocios presentados tanto en sus inicios como en su desarrollo, ofreciendo orientación sobre trámites, normativa, viabilidad y ayudas.

Si vives en la Zona Media y tienes una idea de negocio o un negocio en marcha, pide cita previa en nuestras oficinas de Olite o en el ayuntamiento de tu localidad llamando al 948 740 739 / 619 102 447 o cumplimentando el formulario online. El servicio de asesoramiento es un servicio público y gratuito subvencionado por el SNE-Nafar Lansare.

Bar La Quinta Taberna en Artajona

“No queremos que sea sólo un bar, sino un lugar de encuentro para las personas”

Cristina Marín Espadero e Ignacio Hurtado Balda inician juntos y unidos un nuevo proyecto empresarial con mucha ilusión, la gestión del Bar de Jubilados de Artajona.

El recién denominado “La Quinta Taberna” ofrecerá servicio de bar, cafetería y restaurante en un establecimiento espacioso, accesible, con terraza y parque infantil en el centro de Artajona. El establecimiento abrirá sus puertas este viernes 11 de marzo de 2022 a las 16:30 pm.

Ambos llevaban ya un tiempo con la idea de ofrecer un servicio de hostelería en la localidad e iniciar una andadura por cuenta propia y, después de barajar varias opciones, decidieron apostar por el Bar de Jubilados de Artajona.

(más…)

Exención de pago de IAE y otras medidas tributarias

Como cada año por estas fechas, los ayuntamientos están comunicando a las y los contribuyentes el cobro de los recibos correspondientes al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) 2021. Sin embargo, están aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial de Navarra modificaciones tributarias al respecto que conviene conocer, y que entraron en vigor el 1 de enero de 2021.

Estamos recibiendo consultas relacionadas sobre el pago o exención del IAE de nuestras empresas usuarias, por lo que hemos visto oportuno complementar los asesoramientos individualizados con esta publicación en nuestra web.

El BON Nº 304, de 31 de diciembre de 2020, recogió la Ley Foral 21/2020, de 29 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias y de modificación del Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Dicha ley modifica las siguientes normas:

  • el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,
  • la Ley Foral del Impuesto sobre Sociedades,
  • la Ley Foral General Tributaria,
  • la Ley Foral reguladora del Régimen Tributario de las Fundaciones y de las actividades de patrocinio,
  • la Ley Foral reguladora del Régimen Fiscal de las Cooperativas de Navarra,
  • la Ley Foral por la que se aprueban las tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas o licencia fiscal,
  • la Ley Foral de la Hacienda Pública de Navarra,
  • el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y urbanismo

MODIFICACIÓN IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS O LICENCIA FISCAL

Tal y como recoge la citada Ley Foral «Los sujetos pasivos cuyo importe neto de la cifra de negocios sea inferior a 1.000.000 euros estarán exentos desde el 1 de enero de 2021 de pagar el Impuesto sobre Actividades Económicas. (..) El importe neto de la cifra de negocios se determinará conforme a lo establecido en el artículo 150.1.g) de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra».

MODIFICACIÓN IRPF E IMPUESTO DE SOCIEDADES

Asimismo, se estableció la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades de algunas ayudas extraordinarias concedidas como consecuencia del Covid-19:

  • las ayudas para trabajadoras y trabajadores autónomos reguladas en el Decreto – Ley Foral 3/2020 de 15 de abril, por el que se aprobaron medidas urgentes para responder al impacto generado por las crisis sanitaria del coronavirus
  • las ayudas extraordinarias para las personas trabajadoras afectadas por los expedientes temporales de regulación temporal de empleo derivados del Covid-19,
  • las ayudas concedidas por Resolución 70/2020 de 24 de noviembre, de la Directora General de Turismo, Comercio y Consumo, dirigidas a los sectores del turismo y la hostelería para compensar las afecciones económicas provocadas por la Covid-19.

Puede consultarse la Ley Foral de manera íntegra en el siguiente enlace: Ley Foral 21/2020 de 29 de diciembre

Esta comunicación se enmarca en el Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media, P37 Incentivos a la implantación y mantenimiento de empresas. Este Plan de Activación Comarcal está impulsado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media junto con AEZMNA, y cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial de Gobierno de Navarra.