La frutería “El Huertico” en Tafalla, relevo de negocio promovido por Olga Asurmendi Ojer e Isabel Moreno Orduña.
En el Consorcio de Desarrollo de la Zona Mediaatendemos a las personas que quieren emprender en cualquiera de los 38 municipios de la Zona Media de Navarra. Trabajamos para garantizar un asesoramiento personalizado, accesible y próximo a personas emprendedoras y autónomas tanto en nuestras oficinas de Olite/Erriberri como en los ayuntamientos de los municipios de residencia de las personas promotoras.
A través del servicio ofrecemos un itinerario integral e individualizado a las personas que, previa cita, acuden con una idea de negocio para emprender en la Zona Media. Trabajamos con cada equipo emprendedor en la definición de su idea, forma jurídica más idónea, normativa que se aplica a cada sector de actividad, trámites de constitución, información y tramitación de ayudas y subvenciones, valoración de su viabilidad técnica y económica y apoyamos en las tramitaciones telemáticas.
También asistimos técnicamente en las licitaciones a concursos públicos en los municipios de la Zona Media. Prestamos asesoramiento presencial y online, ya sea vía whatsapp o telefónica. Ofrecemos talleres formativos para grupos reducidos sobre obligaciones fiscales y trámites telemáticos, así como talleres formativos de igualdad de oportunidades para personas emprendedoras y pymes. 1 Este año, además, el equipo técnico se está capacitando en metodologías ágiles de emprendimiento e implantación del servicio, con el objetivo de actualizar el servicio a las nuevas demandas y seguir mejorando. También participamos en el Grupo Motor del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) del Servicio Navarro de Empleo (SNE-NL).
Seis meses en números
Entre enero y junio de 2023 hemos atendido a 74 personas promotoras, de las cuales 33 han sido mujeres (45% del total) y 41 hombres (55% del total). De esta forma, se ha invertido la atención por sexos en comparación al mismo periodo de 2022. Se han creado 15 empresas que han generado 19 empleos, de ellos 13 son hombres y 6 mujeres. Estos datos reflejan que además del aumento de atenciones a hombres respecto a mujeres, también se ha incrementado la creación de empleo y actividad económica masculina. Atendiendo a la forma jurídica, 11 de ellas se han constituido como empresarias y empresarios individuales, dándose de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social, y 4 como sociedades civiles irregulares. Atendiendo a la duración de los itinerarios de emprendimiento, 9 de estas empresas han sido impulsadas por personas cuyo proceso de asesoramiento se inició en nuestra entidad en 2022, mientras que las 6 empresas restantes han sido promovidas por personas atendidas en 2023, con itinerarios de emprendimiento más breves. En cuanto al municipio donde se sitúan las 15 empresas creadas a lo largo de este primer semestre, 4 se han constituido en Tafalla, 3 en Caparroso, 2 en Olite/Erriberri y 1 en Carcastillo, Enériz/Eneritz, Larraga, Mélida, Pueyo/Puiu y San Martín de Unx, respectivamente. En el primer semestre hemos impartido 1 taller de emprendimiento en Olite/Erriberri: “Las claves para emprender. ¿Por dónde empiezo?”, que se celebró en mayo.
Perfil de emprendimiento
74 personas asesoradas
33 mujeres y 41 hombres, según un itinerario de emprendimiento individualizado: definición de su idea de negocio, forma jurídica más adecuada, estimación viabilidad técnica y económica, distintas opciones de financiación, información y tramitación de subvenciones.
Edad
Atendiendo a la edad, el 32% de las personas atendidas son menores de 35 años (24) y el 68% son mayores de 35 años (50).
Nivel de estudios
El 54% de las personas atendidas tienen estudios superiores: el 42% cuenta con estudios universitarios y el 12% Grado Superior/FP2.
Ubicación
Las ideas de negocio asesoradas ubican su futura actividad económica en 17 municipios de la comarca: Artajona/Artaxoa, Artazu, Biurrun-Olcoz, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garinoain, Larraga, Mendigorria, Muruzabal, Olite/Erriberri, Pitillas, Puente La Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martin De Unx, Tafalla y Ujué/Uxue.
15 nuevas empresas
De las cuales 11 están constituidas por hombres (el 73% del total), 3 por mujeres (20% del total) y una es mixta (7% del total).
Ayudas y subvenciones
Se ha apoyado la tramitación de 16 expedientes de ayudas y subvenciones para el inicio de la actividad empresarial
Nuevas altas
Se han tramitado 5 altas de personas trabajadoras autónomas vía telemática.
Licitaciones
Se ha asesorado y asistido técnicamente en la presentación de 2 anuncios de licitación del portal de contratación de Navarra.
¿Quieres emprender?
El Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es un servicio público y gratuito y está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo / Nafar-Lansare (SNE / NL). Pueden solicitarnos cita en el teléfono 948 740 739, por WhatsApp en el 619 102 447 o por correo electrónico escribiendo a consorcio@navarramedia.org
Desde el Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra, impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de GN y gestionado en nuestra comarca por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, comunicamos esta información de interés para comerciantes y asociaciones de comerciantes.
Ya puede consultarse la Resolución 213E/2023, publicada en el BON Nº 131 de 22 de junio, de la Directora General de Turismo, Comercio y Consumo por la que se aprueba esta convocatoria, que cuenta con una partida presupuestaria de 890.343,71 €.
Estas ayudas están dirigidas a:
Microempresas, pequeñas y medianas empresas del comercio minorista: 500.990,67 euros.
Asociaciones sin ánimo de lucro del sector comercial: 389.353,19 euros.
Qué gastos son subvencionables:
a) Proyectos de nuevas tecnologías individual y/o del colectivo de asociados/as dirigidas a mejorar diferentes áreas de la estrategia comercial en línea y de comunicación, del modelo de negocio y de la experiencia de compra.
b) Proyectos de nuevas tecnologías para la transformación del espacio físico de venta individual y/o del colectivo de asociados dirigido tanto a las nuevas necesidades y hábitos de las y los consumidores como a nuevos modelos de gestión.
c) Proyectos de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, sostenibilidad de la entrega de última milla, en la cadena de suministro, trazabilidad y la economía circular.
d) Proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético y de los recursos.
Plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables:
Las actuaciones objeto de subvención deben haberse realizado o realizarse entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de noviembre de 2023.
Importe de la subvención:
Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 23 de junio y finaliza el 31 de agosto de 2023, inclusive.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática.
Procedimiento de concesión:
Estas ayudas se concederán en régimen de evaluación individualizada de manera que las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en tanto se disponga de crédito presupuestario. Esta convocatoria de ayudas se resuelve por evaluación individualizada por lo que es decisivo el orden de presentación de la solicitud.
Contacto
Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial Sección de Ordenación del Comercio y de la Artesanía y de Ayudas Económicas Teléfono: 848 42 46 25 Correo electrónico: comercionavarra@navarra.es
Cómo suscribirse al trámite para recibir información de la ayuda
Si te interesa recibir información actualizada de esta ayuda puedes suscribirte al trámite, pinchando en la Ficha de la Ayuda.
En el apartado «documentación a presentar» de la ficha de la ayuda puedes descargar los formularios de solicitud.
Desde el Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra, impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de GN y gestionado en nuestra comarca por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, prestamos asesoramiento para la tramitación de esta ayuda a comerciantes y asociaciones de comerciantes de la Zona Media. Puedes solicitarnos cita en olga@navarramedia.org, teléfono 948740739 / 619102447.
El Gobierno de Navarra quiere reconocer y premiar el trabajo, el esfuerzo y la creatividad de las personas autónomas de Navarra a través de estos galardones. Las y los autónomos premiados recibirán un diploma y un trofeo en acto público el sábado 30 de septiembre, en Baluarte, Pamplona. Hay 17 premios, repartidos en 16 modalidades y una mención especial.
Las votaciones están abiertas a toda la ciudadanía, por lo que te animamos a que colabores en este reconocimiento seleccionando tu candidatura favorita de cada modalidad en la página web de navarraemprende y votando. Sólo tienes que introducir tus datos (nombre y apellidos, mail, código postal y DNI) y votar por tu candidatura favorita. Puedes votar únicamente la candidatura de una o varias categorías, sin obligación de votar en cada una.
Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyamos los negocios de nuestra comarca y por eso hemos presentado las siguientes 4 candidaturas, que creemos merecedoras de los premios en la modalidad correspondiente. Puedes conocer más sobre las y los candidatos pinchando en el enlace de cada uno, que te llevará a la memoria de su trayectoria con el detalle de sus méritos:
“Desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación”
Leyre Urrutia Expósito nos visitó el año pasado con el objetivo de recibir asesoramiento sobre su idea de negocio: poner en marcha en Olite-Erriberri una Academia de Refuerzo Escolar dirigida al alumnado de primaria y la ESO.
Leyre nació en Olite-Erriberri hace 29 años y desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación. Así de decidida, se fue a León para estudiar el Grado Universitario de Educación Infantil. Ya entonces empezó a dar clases mientras estudiaba la carrera. Una vez finalizado el grado, se mudó a Logroño, donde estuvo trabajando en una academia y dio clases en la ESO, además de cursar un máster a distancia sobre Competencias Docentes. Consciente sobre la importancia de seguir formándose y mantenerse actualizada, ha realizado diversos cursos especializados para el alumnado con dificultades de aprendizaje.
Volvió hace dos años a su pueblo natal y empezó a preparar las oposiciones. Realizó sustituciones en algunos colegios de la comarca. Al no conseguir plaza fija, decidió poner en marcha su propia academia: “El Palacio del Saber”, recién abierta en mayo. Mientras resolvía los trámites para la apertura, ha estado ofreciendo talleres en la Casa de África.
Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media le hemos asesorado en los trámites para emprender, se le ha ayudado a tramitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadoras Autónomas y a solicitar las Subvenciones para la Promoción del Empleo Autónomo.
¿Cómo presentarías tu empresa?
La Academia del Saber no es una academia convencional. Es una mezcla entre aprendizaje y diversión. No me gusta dar clase simplemente con fichas y libros, me gusta combinarlas con juegos. Es mi forma de hacer, aunque dependiendo de la actividad, doy prioridad a la parte lúdica o la de enseñanza. Por eso ofrezco distintos servicios, dependiendo del momento y las necesidades de los niños y las niñas, así como de las madres y padres:
Apoyo escolar: dirigido a alumnado de primaria y de la ESO, donde se refuerzan todas las materias escolares, según necesidad.
Técnicas de estudio: orientado a enseñar cómo gestionar el tiempo, cómo organizarse y cómo aprender a aprender.
Talleres de verano y fines de semana: manualidades, talleres de cocina y temáticos. Talleres lúdicos pero siempre con el ingrediente del aprendizaje.
Los talleres de refuerzo se realizan con un máximo de 5 personas y también ofrezco talleres individuales. El horario es de 16:00 a 21:00 horas, aunque bajo demanda se pueden acordar clases por la mañana. Las clases pueden ser 1 o 2 veces a la semana, según petición.
¿A quién están dirigidas tus clases y talleres?
Las clases de refuerzo están dirigidas principalmente a primaria y a la ESO y los talleres a infantil y primaria.
Invito a padres y madres de Olite-Erriberri y alrededores que quieran que sus hijos e hijas aprendan disfrutando se acerquen a preguntar y pedir información.
¿Cuál es tu propuesta de valor?
Quiero ofrecer calidad pero a un precio asequible para los padres y las madres que quieren que sus peques reciban apoyo escolar o o que cuide de ellos mientras trabajan o tienen otros asuntos que resolver.
Por eso mis clases de refuerzo son grupos máximos de 5 personas. Creo que cada niño y cada niña tiene que recibir el tiempo que requiere para poder atenderle de forma óptima.
También opino que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido y que es importante relacionar la enseñanza y la diversión desde la niñez, aprovechando los momentos de ocio para fortalecer el conocimiento.
¿Cuáles consideras claves para la buena marcha del negocio? ¿Y qué habilidades destacarías que tiene que tener una buena emprendedora?
Lo primero estar siempre actualizada; la educación siempre cambia y evoluciona, por eso hay que estar siempre al tanto de los últimos métodos. También es imprescindible conocer a la clientela y adaptarse a sus características, necesidades y demandas.
En cuanto a habilidades, destacaría tres: la empatía, la persistencia y la atención. Algo fundamental como emprendedora y como persona. Ser atenta a lo que necesitan, a qué demandan. Tener siempre en mente la idea de “evolucionar”: qué funciona y qué no.
¿Qué dificultades has encontrado para la puesta en marcha?
El acondicionamiento del local, la burocracia y la obtención de licencias.
¿Cuál ha sido el mayor logro?
Abrir y ya tener personas interesadas y apuntadas a la academia y a las actividades.
¿A qué aspiras?
A que vaya bien y que no valga solo con que esté yo, si no poder ampliar para tener clases simultáneas.
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.