Miranda de Arga revive sus tradiciones en la XXII Fiesta del Mundo Rural

El domingo 16 de julio reúne una amplia oferta de actividades para todos los públicos en torno a los oficios tradicionales

Una anciana trenza ajos en el zaguán de su casa, en la era se escucha cantar a los segadores y hay un grupo que hace helado entre risas. Parece una escena sacada de una novela antigua, pero así lucirán las calles de Miranda de Arga este 16 de julio durante la XXII edición de la Fiesta del Mundo Rural. La celebración homenajea los trabajos tradicionales y cuenta este 2023 con una gran participación popular de las asociaciones de la localidad.

Una mañana a la antigua

La jornada comenzará a las 10:30 con la muestra de labores tradicionales de agricultura como la siega a mano y la labranza con layas. A las 11:00 llegará la hora del almuerzo popular de magras, momento de coger fuerzas para la exhibición de maquinaria agrícola antigua a las 11:30. A esa misma hora, el patio del colegio será el escenario de varios juegos tradicionales que se extenderán hasta el mediodía.

Desde las 12:00 la Calle Pilares será una ventana a otro tiempo, ya que se llenará de gente desempeñando oficios tradicionales: personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, cañizos, trenzan ajos o trabajan la piedra.

Además de una oportunidad de celebrar el pasado del municipio, la Fiesta del Mundo Rural también es un punto de encuentro entre la vecindad del pueblo, que este año añade sabores nuevos con la elaboración de un plato típico ecuatoriano y otro árabe.

La agenda de actividades se completa con una exposición fotográfica y otra de vehículos clásicos, un pasacalles con la comparsa de gigantes, los gaiteros y la txaranga de la localidad, así como con la oferta de pintxopote en los bares de Miranda. La fiesta finalizará a las 18:30 con una suelta de vaquillas.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
www.visitnavarra.es

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Miranda de Arga o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN XXII Fiesta del Mundo Rural en Miranda de Arga

DOMINGO, 16 DE JULIO DE 2023

🟠 A lo largo de la mañana 🟠

  • Mercado tradicional en la Avenida San Juan.
  • Exposición “75 aniversario del Castillo F.C.”
  • Pasacalles con la txaranga, gaiteros y comparsa de gigantes.
  • Exposición de vehículos clásicos.
  • Pintxopote en los bares de la localidad.

🟠 10:30h a 12:30h 🟠 Una mañana en la era

10.30h Siega a mano y labranza con layas.

11.00h Almuerzo popular de magras.

11.30h Exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua: carga de paja, labranza y trilla.

🟠 11.30h a 13.30h 🟠 Juegos tradicionales en el patio del colegio.

🟠 12:30h 🟠 Miranda desde la Torre del Reloj

Visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y  acceso a la Torre del Reloj a cargo de Rutas Vivamus. Salida desde la puerta de la Iglesia.

🟠 12:30h a 14:00h 🟠

  •  Muestra de oficios antiguos: Personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, tostones, sogas, vainicas, cañizos, trenzan ajos y trabajan la piedra. En la calle Pilares.
  • Exposición fotográfica en el zaguán del Ayuntamiento
  • “Espumilla Ecuatoriana”: Elaboración de este dulce típico a cargo de la Asociación de Extranjeros de Miranda de Arga.
  • “Coscous”: Elaboración de comida típica árabe a cargo de las mujeres árabes de Miranda de Arga.

🟠 18.30h 🟠 Suelta de vaquillas

 

 

XXII. Fiesta del Mundo Rural en Miranda 🟠 XXII. Landa Munduaren Jaia

La fiesta del Mundo Rural pretende rememorar los oficios y labores cotidianas de antaño. En Miranda de Arga se encargan de mostrar las tareas que se han realizado, tradicionalmente, tanto en el campo como en las casas. Sus propias maquinarias y enseres realizan las demostraciones de su uso rememorando la trilla, la carga de paja, el vareado de colchones, los injertos, el trenzado de ajos, los trabajos en la piedra o algo perfecto para estas fechas del año: la elaboración de helados. Toda una puesta en valor de los trabajos tradicionales de nuestros pueblos.

La propuesta al completo es gratuita y abierta a todos los públicos y supone un punto de encuentro entre pasado y presente, así como entre habitantes y visitantes de la zona.

Nuestras emprendedoras mirandesas en la revista Entorno

¿Habéis visto el nuevo número de la revista Entorno Zona Media? La página 9 la protagonizan nuestras emprendedoras y empresarias de Miranda de Arga, referentes del emprendimiento femenino en el medio rural, mujeres autónomas, con iniciativa y perseverantes, que han logrado consolidar proyectos que responden a motivaciones firmes.

Todas ellas han elegido la opción del autoempleo como salida laboral, y constituyen uno de los pilares de la sostenibilidad del medio rural como vecinas, generadoras de economía y proveedoras de servicios .

Mil gracias por su  saber hacer diario y su buena voluntad al participar en este reportaje:

Emprendedoras Miranda de Arga Revista Entorno

(más…)

Actividades enmarcadas en la Ruta del Renacimiento de Navarra

logotipo ruta renacimiento

Por iniciativa de los ayuntamientos de Larraga, Lerín, Mendigorría, Miranda de Arga y Tafalla nace esta ruta para responder a una inquietud compartida: contribuir al mayor conocimiento, reconocimiento, conservación y valorización del patrimonio artístico renacentista.

La elección de este denominador común ha sido motivada por la relevancia de los recursos patrimoniales de los cinco municipios, y la creación de una ruta que los aglutine facilita que tanto la población local como visitantes descubran estas joyas destacadas de la comarca.

Colaboran: Palacio de Mencos, Festival Internacional de Música de Mendigorría, Arzobispado, Asociación Musical Diego Gómez, Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro y Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Este folleto está disponible en las Oficinas de Turismo de Navarra.

Folleto Ruta del Renacimiento 2

Folleto Ruta del Renacimiento 1

Folleto Ruta del Renacimiento de Navarra 1

Folleto Ruta del Renacimiento 2

Programa XV Fiesta del Mundo Rural en Miranda de Arga

Consulta el programa de actividades del próximo domingo 20 de julio en Miranda de Arga.

(más…)