15 Abr , 2016 | Ayuntamientos, Blog, Cultura, Ruta del Vino de Navarra, Tradición, Turismo, Ujué

Vestidos con túnicas negras, cubiertos de capirotes y cruz al hombro, romeros de los pueblos del entorno ascienden a pie al santuario en acción penitencial y de devoción a la Virgen de Ujué.
Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta villa para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. Aunque con más seguridad su origen se remonte al siglo XIV, destacando la devoción de los monarcas de la dinastía de Evreux, Carlos II, Carlos III, Doña Blanca y el Príncipe de Viana. (más…)
14 Dic , 2015 | Desarrollo rural, Formación
Este miércoles 16 de diciembre va a tener lugar el acto de entrega de premios del concurso Trivial Navarra Media
La cita es en el Asador Casa Tomás
en San Martín de Unx, a las 19 h, y consistirá en un breve acto donde miembros de la ejecutiva de la entidad organizadora harán entrega de los cuatro premios semanales y tres premios finales a las personas participantes que han resultado vencedoras.
Tal y como se indica en las reglas del juego los premios semanales consisten en un detalle promocional, y los premios según la clasificación final del cómputo de las cuatro partidas son los siguientes:
- primer premio: invitación para una comida o cena en un restaurante de la comarca adscrito a la Ruta del Vino de Navarra, que será elegido por la persona ganadora, valorado en 100,00 €.
- segundo premio: vale regalo en establecimientos comerciales del territorio asociados a una de las asociaciones de comerciantes de los municipios de la Zona Media, valorado en 75,00 €
- tercer premio: vale regalo en una de las bodegas adscritas a la Ruta del Vino de Navarra, valorado en 50,00 €
Quedan invitadas todas las personas que han concursado utilizando la app Trivial Navarra Media, y las que quieran seguir sumándose al impulso de iniciativas en el territorio de desarrollo rural sostenible e igualitario.
9 Sep , 2014 | Artesanía, Ayuntamientos, Turismo, Ujué
Y es que, como en Ujué, en ningún sitio.
Se pueden comer migas de pastor siguiendo gran variedad de recetas, pero la más sabrosa y tradicional de este plato pastoril está custodiada por ujuetarras.
Cada año un domingo de septiembre nos abren sus puertas con la celebración de la Fiesta de las Migas, y nos dan la oportunidad de disfrutar de su gastronomía, de su patrimonio, de su folclore y de todos los atractivos de esta villa medieval que, a quien la visita, maravilla.
Si ya has estado otras ediciones seguro que repites, y si no es el momento de que te inicies en esta saludable costumbre y respondas a la invitación que nos brindan desde el ayuntamiento de Ujué, el Consorcio de la Zona Media y toda la vecindad que se vuelca con su saber hacer.
29 Jul , 2014 | Ayuntamientos, Cultura, Turismo
Se celebrarán del 8 al 10 de agosto.
Y del 2 al 7 de agosto ya puedes degustar pinchos medievales en los establecimientos participantes.
Organizan: Ayuntamiento de Olite y Consorcio Desarrollo Zona Media.

