Se buscan personas emprendedoras para la gestión de la Estación de Servicio de BP en Tafalla

Taller de obligaciones fiscales dirigido a personas autónomas y micropymes.
Las solicitudes se presentan en la web de www.navarraemprende.com hasta el próximo 21 de junio.
¡No te lo pienses! ¡No esperes! Haz tu solicitud pinchando aquí!
En la primera edición celebrada el año pasado participaron más de 150 stands de todas las familias profesionales del sector.
Si te interesa presentar tu candidatura, bien para ti o para alguien que creas que lo merezca , envíanos un correo electrónico a consorcio@navarramedia.org y te informaremos. Puedes participar hasta en 16 categorías, además de un premio o mención especial.
Los premios consisten en la entrega de un diploma y un trofeo en el acto público que se realizará en Baluarte durante la celebración de la Feria de Trabajo Autónomo.
A lo largo de 2018 desde la agencia de desarrollo del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se atendió las ideas de negocio de 109 personas emprendedoras de la comarca, correspondientes a 103 proyectos empresariales, lo que supone un 11,6% más que el año anterior. (más…)
En el Marco del Plan para la Promoción de las Mujeres del Medio Rural 2015-2018, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades pone en marcha el Programa “Desafío Mujer Rural” destinado a fomentar el emprendimiento femenino en el mundo rural, apoyar a las emprendedoras en las distintas fases de su proyecto, facilitar apoyo técnico y acceso a líneas de financiación y micro financiación, especialmente en sectores innovadores vinculados con las tecnologías y en relación con la comercialización.
El programa ‘Desafío Mujer Rural» se desarrollará entre los años 2016-2018 y en el se incluyen diferentes actuaciones: un estudio sobre el análisis y diagnóstico del emprendimiento rural, el concurso “Desafío Mujer Rural” para promover el emprendimiento de mujeres en el medio rural y la creación de nuevas empresas, un portal de emprendimiento de la Mujer Rural que incluirá una plataforma de comercio electrónico (tienda virtual) que permitirá a las emprendedoras del medio rural poder difundir y vender sus productos y servicios en el ámbito local, nacional e internacional, de una forma accesible para ellas, programas de formación y mentorización en diferentes ámbitos, y un programa de coaching para acompañar y entrenar a mujeres del medio rural a mejorar sus capacidades de cara a realizar un plan personal que les permita desarrollarse profesionalmente.
Con esta convocatoria se pretende dar visibilidad y apoyo a estas emprendedoras en el lanzamiento de sus ideas, así como servir de inspiración para otras mujeres que estén pensando en montar su propio negocio en el medio rural.
Si tienes interés en participar, visita la página web www.desafiomujerrural.co/concurso y completa el formulario de inscripción antes del 23 de diciembre de 2016.