Jornada Economía Circular en la Zona Media

El próximo Martes 14 de marzo, celebramos en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea un evento de Economía Circular con empresas del territorio. El evento se promociona desde Gobierno de Navarra a través del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, dentro de la iniciativa Navarra Zirkular y con la colaboración del Consorcio de Zona Media y la Asociación de Empresas de Zona Media.

En el evento se dará a conocer la iniciativa Navarra Zirkular y experiencias que ya se están llevando a cabo en el territorio, asimismo se pretende que sea un punto de encuentro de empresas que puedan colaborar en este ámbito.

La economía circular es un modelo económico que busca el aprovechamiento máximo de los recursos y la generación mínima de residuos en base a mantener los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil.

Servicio RockCycle de ROCKWOOL

La fábrica ROCKWOOL de Caparroso, fabricante de lana de roca, tiene un servicio de recuperación y reciclaje de residuos de productos que permite recuperar los palés y sobrantes de lana de roca en obra, y llevarlos de nuevo a fábrica, donde se procesan y reciclan hasta convertirlos en lana de roca nueva, con la calidad, la durabilidad y las propiedades originales, evitando que éstos acaben llegando a vertedero.

 

La lana de roca, es un material fabricado a partir de roca volcánica, que se usa principalmente como aislamiento térmico en la edificación, su uso está muy extendido en la construcción de vivienda nueva, así como en la rehabilitación energética de viviendas, reduciendo el consumo en climatización y sus correspondientes emisiones de gases de efecto invernadero.

El servicio Rockcycle consiste en recoger los recortes sobrantes de lana de roca que se han utilizado durante la construcción del edificio, y llevarlos a la fábrica de Caparroso, Navarra, donde se reincorporan nuevamente en el proceso productivo. Un ejemplo real de este servicio se ha llevado a cabo en una obra de cubierta deck, en Épila Zaragoza, con una superficie de 107.000 metros cuadrados, reduciendo el consumo energético de las naves.

Aceleradora Green

CEIN pone en marcha la aceleradora GREEN. Cein Green es una aceleradora que nace con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a desarrollar su modelo de negocio en el ámbito de la economía verde.

Es un servicio público y gratuito para las personas emprendedoras y ofrecen asesorar y acompañar en el proceso de puesta en marcha de negocios en el ámbito de la economía verde y circular.

El próximo jueves 1 de septiembre  de 11 a 14 en el Geltoki de Pamplona se celebrará el evento de presentación de esta aceleradora.

Zona Media apuesta por la eficiencia y las renovables

Breve descripción

Los municipios de la Zona Media se ponen de acuerdo en un plan a dos años para llevar la eficiencia energética y las energías renovables a sus localidades.

Fases del proyecto

01.

Puesta en marcha de un servicio de asistencia técnica a la ciudadanía, empresas y ayuntamientos.

02.

Lanzamiento de plataforma de gestión energética en la nube dirigida a entidades locales.

03.

Elaboración mapa solar del territorio.

04.

Formación a personal técnico y político y charlas de sensibilización.

Imagen de materia prima de la fábrica Roockwool de lana de roca.

Enfoque Leader

Es considerada una interesante iniciativa por su ampliación y la mejora de capacidades de gestión de la energía en colaboración entre municipios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Valores económicos

  • Ahorro

 

Valores ambientales

  • Energía

Valores sociales

  • Cooperación social
  • Formación
  • Sensibilización

Más información

Entidad: Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra

Contacto: https://navarramedia.es/project/ahorro-energia/

Pan ecológico y de cercanía en la panadería Orrio

Breve descripción

Panadería Orrio elabora un pan ecológico utilizando la materia prima de proveedores cercanos y en un horno con leña procedente de una serrería cercana. Los deshechos se reutilizan en la avicultura y la agricultura.

Fases del proyecto

01.

Apertura inicial del negocio en Egüés. Búsqueda de proveedores.

02.

Traslado del negocio a Puente la Reina/Gares.

03.

Búsqueda de proveedores cercanos de madera y materia prima ecológica.

04.

Certificación ecológica por CPAEN.

Imagen de materia prima de la fábrica Roockwool de lana de roca.

Enfoque Leader

Este proyecto destaca por su efecto demostrativo y su fortalecimiento de las empresas en el entorno rural.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Valores económicos

  • Inversión sostenible

 

Valores ambientales

  • Residuos
  • Materiales
  • Energía

Valores sociales

  • Cooperación social

Más información

Entidad: Panadería Orrio

Contacto: https://panaderiaorrio.wordpress.com