Tiebas celebra la Corte Real a finales de agosto

El viernes 25 y sábado 26 de agosto Tiebas acoge la Corte Real de Navarra, una fiesta medieval con recreaciones históricas y una amplia oferta cultural

Bufones, trovadores, nobleza y realeza se reúnen en esta localidad de la Zona Media de Navarra para festejar por todo lo alto las nupcias de Teobaldo II de Navarra e Isabel de Francia…¡Ocho siglos después!

El viernes 25 es el día de la preboda: tres conferencias en el edificio concejil a partir de las 18:30, de entrada libre y gratuita. Las sesiones comenzarán con Txarli Martínez Álava, experto en Historia del Arte que hablará de las ménsulas navarras del siglo XIII, elementos arquitectónicos que suelen pasar desapercibidos pero esconden muchos secretos. Después llegará el turno de Violeta Romero Barrios, historiadora del arte y conservadora de bienes culturales, que abordará la historia de las canteras medievales. Por último, el profesor e investigador Simeón Hidalgo Valencia acercará al público a los misterios de las marcas de cantería en del Castillo de Tiebas.

Una boda muy Real

El sábado 26 es el momento del plato fuerte con varias recreaciones históricas que llevan al visitante al Medievo. Todas ellas girarán alrededor de las nupcias de Teobaldo II de Navarra e Isabel de Francia. Los actos comienzan a las 11:00 con la celebración de las nupcias en la Iglesia de Santa Eufemia, seguirán con el Desfile de la Corte hasta el Castillo de Tiebas, el pregón e izado de bandera y, por supuesto, el baile nupcial. A continuación, hay programada una visita guiada al Castillo, que también puede visitarse a las 17:00.

Magia, fuego y música

Además de revivir un momento histórico clave en la historia de la Comunidad Foral, el día deja espacio para varios espectáculos, como el de faquirismo junto al mercado a las 13:30, la exhibición de aves rapaces a las 18:30 o el desfile y los combates de caballeros a las 19:30 en el Castillo. En este mismo espacio se da la bienvenida al atardecer a las 20:45 con malabares con fuego, para después desfilar a la luz de las antorchas desde el Castillo hasta la Iglesia. Y, con la llegada de la noche, a las 22:00 la zona del mercado acoge un espectáculo de fuego que, sin duda, hipnotizará todas las miradas.

El programa completo de actividades puede consultarse más abajo en este post. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra. La actividad está subvencionada por el  Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra en el 948 740 739 o en angela@navarramedia.org

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN 🟣 Corte Real de Navarra 🟣 Nafarroako Erregeen Kortea 🟣

🟣VIERNES 25 DE AGOSTO 🟣

🟣 18:30h Conferencias en el Edificio Concejil

🟣 SÁBADO 26 DE AGOSTO 🟣

🟣 12:00h Recreaciones

🟣 12:30h Cuentacuentos del medievo en la zona del mercado

🟣 13:30h Espectáculo de Faquirismo en la zona del mercado

🟣 14:30h Comida Medieval Popular

🟣 17:00h Visita guiada al Castillo de Tiebas

🟣 18.30h Exhibición de aves rapaces en la zona del mercado

🟣 19:30h Desfile hasta el Castillo de Tiebas, a continuación «El vestir del caballero» y combates de caballeros en el Castillo

🟣 20:45 h. Malabares con fuego en el Castillo

🟣 21:30h Desfile de antorchas desde el Castillo hasta lglesia

🟣 22:00h Espectáculo de fuego en la zona del mercado

 

🟣Y durante todo el día🟣

Mercado tradicional

Taller artesanal de cerámica

Campamento medieval en la Zona del Castillo

Bufones

Animación musical medieval

Oficios artesanos

 

imagen promocional de la fiesta de la corte real de navarra en Tiebas

Olite se viste de Edad Media

La vigésimo novena edición de las fiestas medievales se celebra del 10 al 13 de agosto con actividades para todos los públicos

Un año más, Olite se convierte a mediados del verano en una pujante ciudad medieval. Trajes medievales, cotas de malla, espadas y coronas serán el atuendo de moda en la localidad del jueves 10 al domingo 13 de agosto, en la celebración de sus Fiestas Medievales. Esta popular fiesta de la  Zona Media roza la treintena y ofrece una amplia variedad de propuestas.

Las celebraciones comienzan el jueves 10 de agosto a las 19:30 con la recreación de oficios medievales a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos en el Parador de Turismo de Olite. La actividad tiene aforo limitado y las reservas pueden realizarse en visitas@navarramedia.org. También se necesitará inscripción para la recreación histórica de la tarde del viernes 11 a las 19:30: toda una sesión de cotilleos de la corte ambientada con la música de Emilio Arias, que hará las veces de trovador. Esa mañana a las 12:00 se celebrará una visita guiada a la Iglesia y claustro del convento de Santa Engracia a manos del historiador local Javier Corcín Ortigosa.

Bailes, mercado, magia y combates

La jornada del sábado 12 de agosto está repleta de actividades para sumergirse en el medievo. El día comienza a las 11:00 con el Mercado de Antaño y la animación de artistas de la Corte. A las 11:30 sus Majestades protagonizan el Pregón en el Palacio Real y, a continuación, desfilan con su séquito por el centro de Olite. A las 13:00 se podrá asistir a un combate entre caballeros en la plaza o, para quienes prefieran un poco de tranquilidad, de una visita guiada a Santa María la Real. Esa iglesia acogerá a las 19:00 un concierto de música antigua con el luthier e investigador Emilio Arias. 

La tarde del sábado se abre a las 17:30 con una demostración de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV seguida, cómo no, por un combate para poner a prueba su armadura. La ilusión de vivir en pleno medievo continúa a las 19:00 con la visita teatralizada a Olite de la mano de sus personajes más emblemáticos. Esta visita se repetirá a la misma hora cada día hasta el martes 15 de agosto, y las reservas para cada sesión se habrán de realizar por anticipado en la página rockthesport.com. El sábado terminará con la magia del Cheminerum, un espectáculo ritual de fuego con el grupo Civi-Civiac. Durante el domingo 13 también podrán disfrutarse combates, desfiles, mercado y visitas guiadas.

Concurso y Yincana

No solo los caballeros pondrán sus habilidades a prueba durante las fiestas: un misterio espera ser resuelto por amantes de los acertijos a través de una yincana por la localidad. Las instrucciones podrán recogerse en el mercado o la Oficina de Turismo. Otro modo de entrenar la mirada será el XXI Concurso Fotográfico, perfecto para recorrer Olite detrás de la cámara e inmortalizar un fin de semana a caballo entre dos siglos. 

El programa completo de actividades puede consultarse en la web del Consorcio de la Zona Media. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra. La actividad está subvencionada por el  Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra en el 948 740 739 o en angela@navarramedia.org

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Olite o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN 🟣 XXIX Fiestas Medievales 🟣 XXIX. Erdi Aroko Jaiak 🟣

🟣 JUEVES 10 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:30h Representación “Oficios medievales en Olite”, a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

 

🟣 VIERNES 11 DE AGOSTO 🟣

🟣 12:00h Visita guiada a la iglesia y claustro del convento de Santa Engracia por Javier Corcín. Festividad de Santa Clara.

🟣 19:30h Conferencia. “Los hijos bastardos de Carlos III el Noble”, a cargo de Javier Corcín y la colaboración del Grupo de Teatro Los Cadalzos y Emilio Arias, trovador. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

🟣SÁBADO 12 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animación de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Pregón de comienzo de apertura de las Fiestas Medievales de Olite.Palacio Real de Olite. A continuacion Desfile del Cortejo Real, bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13:00h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explición de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuacion, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00 h. Concierto de Emilio Arias, trovador, luthier e investigador de música antigua. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En la Iglesia de Santa María.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 21:30h “Cheminerum” Espectáculo ritual de fuego en la Plaza Carlos III EL Noble.

🟣DOMINGO 13 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animacion de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣 12:30h Desfile del Cortejo Real con bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explicación de la vestimenta, armamentoy complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuación, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com


🟣LUNES 14 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 MARTES 15 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

 

🟣 Y durante todas las Fiestas Medievales 🟣

🟣 Yincana medieval por las rúas de Olite: coge tu folleto en la Oficina de Turismo o la zonas de mercado.

🟣 XXI Concurso Fotográfico

 

Cartel de las XXIX Fiestas Medievales de Olite-Erriberri

Miranda de Arga revive sus tradiciones en la XXII Fiesta del Mundo Rural

El domingo 16 de julio reúne una amplia oferta de actividades para todos los públicos en torno a los oficios tradicionales

Una anciana trenza ajos en el zaguán de su casa, en la era se escucha cantar a los segadores y hay un grupo que hace helado entre risas. Parece una escena sacada de una novela antigua, pero así lucirán las calles de Miranda de Arga este 16 de julio durante la XXII edición de la Fiesta del Mundo Rural. La celebración homenajea los trabajos tradicionales y cuenta este 2023 con una gran participación popular de las asociaciones de la localidad.

Una mañana a la antigua

La jornada comenzará a las 10:30 con la muestra de labores tradicionales de agricultura como la siega a mano y la labranza con layas. A las 11:00 llegará la hora del almuerzo popular de magras, momento de coger fuerzas para la exhibición de maquinaria agrícola antigua a las 11:30. A esa misma hora, el patio del colegio será el escenario de varios juegos tradicionales que se extenderán hasta el mediodía.

Desde las 12:00 la Calle Pilares será una ventana a otro tiempo, ya que se llenará de gente desempeñando oficios tradicionales: personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, cañizos, trenzan ajos o trabajan la piedra.

Además de una oportunidad de celebrar el pasado del municipio, la Fiesta del Mundo Rural también es un punto de encuentro entre la vecindad del pueblo, que este año añade sabores nuevos con la elaboración de un plato típico ecuatoriano y otro árabe.

La agenda de actividades se completa con una exposición fotográfica y otra de vehículos clásicos, un pasacalles con la comparsa de gigantes, los gaiteros y la txaranga de la localidad, así como con la oferta de pintxopote en los bares de Miranda. La fiesta finalizará a las 18:30 con una suelta de vaquillas.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
www.visitnavarra.es

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Miranda de Arga o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN XXII Fiesta del Mundo Rural en Miranda de Arga

DOMINGO, 16 DE JULIO DE 2023

🟠 A lo largo de la mañana 🟠

  • Mercado tradicional en la Avenida San Juan.
  • Exposición “75 aniversario del Castillo F.C.”
  • Pasacalles con la txaranga, gaiteros y comparsa de gigantes.
  • Exposición de vehículos clásicos.
  • Pintxopote en los bares de la localidad.

🟠 10:30h a 12:30h 🟠 Una mañana en la era

10.30h Siega a mano y labranza con layas.

11.00h Almuerzo popular de magras.

11.30h Exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua: carga de paja, labranza y trilla.

🟠 11.30h a 13.30h 🟠 Juegos tradicionales en el patio del colegio.

🟠 12:30h 🟠 Miranda desde la Torre del Reloj

Visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y  acceso a la Torre del Reloj a cargo de Rutas Vivamus. Salida desde la puerta de la Iglesia.

🟠 12:30h a 14:00h 🟠

  •  Muestra de oficios antiguos: Personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, tostones, sogas, vainicas, cañizos, trenzan ajos y trabajan la piedra. En la calle Pilares.
  • Exposición fotográfica en el zaguán del Ayuntamiento
  • “Espumilla Ecuatoriana”: Elaboración de este dulce típico a cargo de la Asociación de Extranjeros de Miranda de Arga.
  • “Coscous”: Elaboración de comida típica árabe a cargo de las mujeres árabes de Miranda de Arga.

🟠 18.30h 🟠 Suelta de vaquillas

 

 

Presentación de Rural Away en Zona Media

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Asociación de Turismo de Navarra Media colaboran con la Federación de Turismo Rural de Navarra en la presentación del Proyecto Rural Away.

Esta cita que vemos interesante para el sector turístico y comercial de la comarca, tendrá lugar este próximo miércoles, 1 de marzo, a las 10 horas en el Enozentrum de Olite/Erriberri.

RuralAway, es un proyecto innovador de transformación digital que permitirá contratar servicios turísticos y compras en Navarra en una sola App: desde alojamiento hasta restaurantes, entradas o compras de productores locales, artesanales o de venta directa en el sector primario. Ofrece además, funcionalidades como control de aforo, la realidad aumentada o la creación de rutas personalizadas. Un proyecto con vocación de ampliarse a nivel nacional e internacional, que da solución a miles de empresas que por su tamaño y por la atomización del sector, tienen grandes dificultades para conseguirlo por sí mismas.

El proyecto generará una comunidad amante y respetuosa con el turismo rural y permitirá a quién lo use crear una experiencia turística completa (alojamiento, restauración, actividad, producto local…).

XVIII Fiesta del Mundo Rural, Miranda de Arga. 16 de julio de 2017

¿Sabes como vivían nuestros abuelos y abuelas? Los vecinos y vecinas de Miranda ya tienen preparados todos los enseres para demostrarnos los oficios y tareas de antaño.

Son las personas de Miranda de Arga las verdaderas artífices de esta fiesta, ya que se vuelcan ese día para recordar oficios y labores cotidianas hace varias décadas, que hoy quedan solamente en el recuerdo de aquellas personas que las vivieron: demostraciones de tareas domésticas como el vareado de colchones o la elaboración de helado y tostones,  el trabajo de una mañana en la era: siega a mano, trabajo con layas y otras labores agrícolas realizadas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes.
Como en otras ediciones, una de las sorpresas del día se espera en el zaguán del ayuntamiento, ya que hasta esa misma mañana no sabremos qué escena de antaño se podrá ver representada a cargo de la Asociación de Mujeres “Las Torres”.
Y otra sorpresa llega de mano del Grupo de Teatro “El condimento” que con motivo de la fiesta preparan la animación callejera especial que hace las delicias del público local y visitante.
Otro atractivo del día es la posibilidad de realizar la visita guiada a la iglesia y su entorno y subir a la Torre del Reloj para poder disfrutar de las vistas del municipio y de su entorno.