Nueva sesión del Grupo Motor para el empoderamiento energético en Puente la Reina/Gares y votación para la participación en el I Encuentro de Innovación Social de Navarra

El miércoles 5 de junio se invita una vez más a toda la ciudadanía a participar en las sesiones de trabajo para conformar el Grupo Motor para el empoderamiento energético de la localidad de Puente la Reina/Gares.

No es necesario haber estado en el resto de sesiones para participar. Tu visión como parte  de la vecindad del pueblo es muy valiosa.

Te esperamos el 7 de mayo en la Casa El Vínculo en una sesión que tendrá lugar desde las 18:30 a las 20:30 horas.

Este será el orden del día:

–  Acta de la 3. Sesión. Participación. 

– Tabla del Sociograma o Teatro de la última sesión, en la que relacionamos los distintos agentes representados con distintos elementos como son: Principios y valores, modelos de gestión, visión de la participación ciudadana, acciones y propuestas y relación con otros agentes que fueron saliendo en la representación.
– Síntesis del modelo de la primera sesión. (entra en relación con la tabla del relaciones entre agentes, modelos, principios…).
 

Esta iniciativa se ha presentado para su inclusión en el I Encuentro de innovación social de Navarra. Los proyectos serán elegidos a través de una votación online en la que se podrá participar hasta el jueves 6 de junio a las 14 horas.  Puedes apoyar este proyecto en esta página y votando por el proyecto GARES ENERGIA (núm. 29).

 

______________________

Garesen energiaren jabetzerako Talde Eragilearen hirugarren elkarretaratzerako deialdia:

Ekainak 5, asteazkenarekin18.30etatik 20:30tara. Garesen, Vinculo Etxean.

Jarduera hau «Aurrezpen eta efizentzia energetikoa Erdi Aldean» proiektuaren parte da. Proiektu honek, Nafarroako Erdi Aldeko Toki Ekintza Taldeak darama eta 2 urtetan zehar, toki erakunde, ETE eta etxebizitzetan, ekoizpena eta kontsumo iraunkorra sustatu, eta aurrezpena eta energia eraginkortasuna bultzatzearen alde lan egingo du.

 ATXIKITA DOAKIZUE

– Gai ordena

– 3. Saioko akta

– 3. saioan egindako Soziodrama edo antzerkiaren taula, non agente ezberdinak printzipio eta balore, kudeaketa modelo, partaidetza… bezalakoekin harremantzen ditugu.

– Lehenengo saioan egindako «sintesis del modelo» ariketaren emaitzak (taularekin harremantzen da)

Asteazkenera arte!

p.d. Zabaldu interesa izan dezaketen pertsonei, ez da derrigorrezkoa aurreko saioetara etorri izana.

 

Nueva sesión del Grupo Motor para el empoderamiento energético en Puente la Reina/Gares

El martes 7 de mayo se invita una vez más a toda la ciudadanía a participar en las sesiones de trabajo para conformar el Grupo Motor para el empoderamiento energético de la localidad de Puente la Reina/Gares.

No es necesario haber estado en el resto de sesiones para participar. Tu visión como parte  de la vecindad del pueblo es muy valiosa.

Te esperamos el 7 de mayo en la Casa El Vínculo en una sesión que tendrá lugar desde las 19 a las 20:30 horas.

Este será el orden del día:

1. Resumen de las sesiones anteriores y presentación de material generado.
2. Trabajo en torno a:
◦ Participación
◦ Empoderamiento y autonomía del Grupo Motor.

3. Valoración de la sesión y próxima reunión.

______________________

Maiatzak 7, asteartea, 19:00etatik 20:30tara. Garesen, Vinculo Etxean.

Jarduera hau «Aurrezpen eta efizentzia energetikoa Erdi Aldean» proiektuaren parte da. Proiektu honek, Nafarroako Erdi Aldeko Toki Ekintza Taldeak darama eta 2 urtetan zehar, toki erakunde, ETE eta etxebizitzetan, ekoizpena eta kontsumo iraunkorra sustatu, eta aurrezpena eta energia eraginkortasuna bultzatzearen alde lan egingo du.

Gai ordena atxikita doakizue.

Asteartera arte!

p.d. Zabaldu interesa izan dezaketen pertsonei, ez da derrigorrezkoa aurreko saioetara etorri izana.

Gai zerrenda

Garesen energiaren jabetzerako Talde Eragilearen 3. saioa
1. Azkenengo saioen laburpena eta sortutako materialaren aurkezpena edo azalpena.
2. Partaidetza eta Talde Eragilearen autonomia eta ahalduntzerako lana.
3. Saioaren balorazioa eta hurrengo bileraren ezarpena.

 

Red Rural pregunta a la población rural joven

La juventud rural representa una voz fundamental en el futuro de nuestros pueblos , por este motivo desde la Red Española de Desarrollo Rural están desarrollando el proyecto REDpoblaR, con el objetivo de acercarnos a la realidad y a las necesidades de la juventud rural.

Para ello piden una participación masiva en esta encuesta a las y los jóvenes que viven en territorios rurales como el nuestro antes del 10 de mayo.

Se busca conocer de primera mano su opinión sobre el medio rural: las oportunidades que tienen las personas jóvenes por vivir en un pueblo, así como los posibles obstáculos o problemas; qué se podría mejorar; qué es lo que más gusta y lo que menos de vivir en el medio rural; qué le piden a las instituciones y gobiernos para mejorar la calidad de vida; qué se echa de menos y qué se valora más.

Falta para poder realizar la encuesta:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

El Consorcio presente en el Plan de Participación de Gobierno de Navarra

El 5 de julio se ha aprobado el Plan Anual de Participación 2017, que incluye 25 planes de los Departamentos de la Administración Foral.

Sesión participativa en Zona Media

En concreto desde nuestra entidad se está participando en los siguientes planes, atendiendo a los respectivos Departamentos:

  • Desarrollo Económico
    • Plan de Trabajo Autónomo 2017-2020
    • Plan de Impulso de Comercio Minorista de Proximidad
    • Plan Estratégico de Turismo
  • Educación 
    • Plan de Formación Profesional
  • Cultura, Deporte y Juventud
  • Plan Estratégico de Cultura de Navarra 
  • Desarrollo rural, Medio Ambiente y Administración Local 
    • Proceso de la Reorganización de la Administración Local de Navarra

A lo largo de 2016 el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media también ha estado presente en otros procesos participativos, tal y como se recoge en la Memoria de actuaciones de 2016 recientemente editada, de los distintos departamentos de Gobierno de Navarra:

  • Plan Integral de Economía Social de Navarra 2017-2020
  • Plan de Transporte Interurbano de Navarra (PITNA) zona Tafalla – Pamplona
  • Estrategia Navarra del Paisaje
  • Plan Director de Banda Ancha de Navarra 2026-2021
  • Plan Estratégico SITNA 2016-2019
  • Plan de Impulso de la Participación Ciudadana Navarra 2017-2019

Los instrumentos presenciales en los que se ha colaborado son: jornadas de presentación, talleres de consulta, sesiones territoriales, sesiones sectoriales, deliberativas y de retorno final.

De esta manera nuestra entidad manifiesta un fuerte compromiso con todas las iniciativas participativas, clave para alcanzar una sociedad más democrática y conseguir unas decisiones más legitimadas.