Ya está listo el programa del VII Día de Cara
Los días 27 y 28 de septiembre se celebrará en el entorno del Yacimiento Cara, Ciudad Romana, en Santacara.
Puedes consultar las actividades programadas aquí.
Los días 27 y 28 de septiembre se celebrará en el entorno del Yacimiento Cara, Ciudad Romana, en Santacara.
Puedes consultar las actividades programadas aquí.
II FIESTA DE LOS USOS TRADICIONALES DE BARDENAS
La entrada del ganado por Carcastillo hacia Bardenas es un espectáculo digno de verse y nos ha servido como excusa para organizar una jornada relacionada con el mundo pastoril y los usos tradicionales, para recordar, rememorar y rendir un homenaje a las gentes que han mantenido este tradicional oficio. Además, es una forma de dar a conocer la localidad de Carcastillo así como sus costumbres y tradiciones.
El próximo fin de semana, 20 y 21 de septiembre se celebrará la II Fiesta de los Usos Tradicionales de Bardenas en Carcastillo con objeto de revivir la cultura pastoril y los usos tradicionales de Bardenas y recuperar las labores que hace algunos años tuvieron importancia vital para esta zona.
El sábado 21 de septiembre a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Salvador, se podrá disfrutar de un concierto de música antigua por el grupo de cámara Plektrum Ensemble.
El domingo, nos encontraremos con exposiciones, exhibiciones de perros pastor, talleres, visitas guiadas, mercado…… ¡¡¡¡¡ Te esperamos!!!!!!!
Y es que, como en Ujué, en ningún sitio.
Se pueden comer migas de pastor siguiendo gran variedad de recetas, pero la más sabrosa y tradicional de este plato pastoril está custodiada por ujuetarras.
Cada año un domingo de septiembre nos abren sus puertas con la celebración de la Fiesta de las Migas, y nos dan la oportunidad de disfrutar de su gastronomía, de su patrimonio, de su folclore y de todos los atractivos de esta villa medieval que, a quien la visita, maravilla.
Si ya has estado otras ediciones seguro que repites, y si no es el momento de que te inicies en esta saludable costumbre y respondas a la invitación que nos brindan desde el ayuntamiento de Ujué, el Consorcio de la Zona Media y toda la vecindad que se vuelca con su saber hacer.
El próximo domingo 14 de septiembre se celebra en Ujué la decimoquinta edición de la Fiesta de las Migas, un evento que surgió para promocionar y celebrar la tradición culinaria de las migas en Ujué, y potenciar el disfrute de los productos y especialidades gastronómicas. Una tradición culinaria sencilla, pero de gran valor: las afamadas migas de pastor, las almendras garrapiñadas, las rosquillas, el caldo de ajo, el pan cabezón, el vino.
La cita es ya ineludible para quienes aprecian la cultura agroalimentaria, el folclore, la artesanía, el patrimonio medieval que alberga el escenario ujuetarra, con las callejuelas del casco urbano y la iglesia – fortaleza de Nuestra Señora de Ujué, y el paisaje por su excepcional enclave.
Puedes consultar aquí el programa de actividades.
Ya queda menos para que el fin de semana del 30 y 31 de agosto se celebre en Artajona la decimocuarta edición de los Encuentros con la Historia.
Aquí dejamos unas imágenes de cómo fueron los Encuentros con la Historia de Artajona en 2013.