Artajona acogerá el 1 y 2 de julio la XVII edición de sus Encuentros con la Historia.
Una cita que cada año aprovecha el incomparable marco de El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra, para rememorar y transmitir la historia de la localidad.

Con mucha dedicación e ilusión se ha organizado esta nueva edición de los Encuentros de la Historia de Artajona que incluye varias novedades en la programación.
Será el pintor de origen venezolano, pero beratarra de adopción, Ignacio Larra quién inaugure este nueva edición en la que se retoma el torneo medieval con participación de los caballeros de Artajona y Huarte. Consistirá en el desarrollo de diferentes pruebas de destreza entre ellas el testaferro, anillo y palenque.

El ayuntamiento de Artajona persigue que todas las personas que se acerquen, vuelvan al pasado medieval de la localidad través de realidad virtual. Se trata de una experiencia única que nos permite ver un mercado, batalla, cambio de guardia…
Pasear por el Cerco es volver a la época a la que fue construido. Durante este fin de semana,  paseos nocturnos, visitas guiadas, mercado medieval, animación de calle, demostración de oficios, hasta exhibiciones de aves rapaces, de tiro con arco, , combate entre caballeros, pinchos y vinos medievales, representaciones históricas y teatrales, así como animación infantil y de calle.
Las calles de Artajona estarán animadas y engalanadas para la ocasión, para que quien la visite el fin de semana se sumerja en su historia y disfrute de todos los actos programados durante estas jornadas.
¡Anímate a venir con tus galas medievales para sumergirte con el resto de los y las protagonistas!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a Artajona:
Centro de Acogida de Visitantes: 670 481 965 Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031

Participa y vota, tú decides!

La Zona Media de Navarra puede participar en el proceso de elaboración de su propio Plan de Desarrollo Rural para los años 2014-2020, haciendo aportaciones y votando las propuestas que considera más interesantes.

A partir de hoy, cualquier persona y organización de la Zona Media de Navarra puede hacer aportaciones al Plan de Desarrollo Rural de la Zona Media para los años 2014-2020 pinchando aquí.

(más…)

Conmemoración del 8 de marzo en Carcastillo

Con una sala abarrotada comenzó la conmemoración del 8 de marzo en Carcastillo.

El alcalde de la localidad, Constan Alfaro, dio lectura al manifiesto institucional.20150308_160603

A continuación, visionado y debate en torno a Las maestras de la República.

Se trata de una película documental realizada desde Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT. Obtuvo el Goya 2014 a la mejor película documental.

Debate y análisis del documental con enfoque de género.

Visibiliza a mujeres valientes y comprometidas, que constituyen un modelo de mujeres muy distinto al imperante en su época.En esta línea, la labor de las Maestras de la República nos sirve de referente en su intento de transformación social a través de su profesión, la Educación y la Enseñanza. (más…)

FERIAS DE FEBRERO DE TAFALLA. 6-9 DE FEBRERO

Como cada año, este fin de semana, el más próximo al 9 de febrero,  se celebra la tradicional Feria de Febrero

ferias tafalla atxu AyerraSu celebración se remonta a la Edad Media, al año 1419, cuando el rey Carlos III El Noble otorgó el privilegio de Ferias a Tafalla. Desde entonces, la venta, la compra y el intercambio de ganado caballar y vacuno ha sido el acto central de estos días en los que Tafalla se convierte en el foco comercial de la comarca.

La venta de flores y plantas, de artesanía y de productos agroalimentarios junto con los conciertos, la música, los paseos guiados y la Rifa del Cuto son actos que acompañan la feria de ganado. A esto se le suma lo que no está en programa y que Tafalla ofrece con gran calidad: buena gastronomía y vino que los bares y restaurantes de la Ciudad del Cidacos brinda a quienes quieran venir. Quienes con curiosidad, interés y ganas de disfrutar os acerquéis a Tafalla este fin de semana vais a encontrar un sinfín de actividades que os contentarán sin ninguna duda.

Os dejamos el programa de las mismas. Recordad que si os apetece hacer el Paseo guiado por los Rincones Renacentistas de Tafalla tenéis que estar en el Ayuntamiento a las 12.15 tanto sábado como domingo.

Aquí tenéis el Programa.

Las Ferias de Febrero están organizadas por el Ayuntamiento de Tafalla en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra y están enmarcadas en el producto turístico de la Red de Actividades Turístico Culturales de la Zona Media de Navarra, declarado proyecto de interés social por la Ley de Mecenazgo.

¡Buen fin de semana!

(más…)

En la Zona Media llevamos una semana… ¡de cine!

Y es que entre sesiones de cineforum y talleres de empoderamiento Amores propios estamos recorriendo los municipios de nuestra comarca.

El martes 14 estrenamos el nuevo centro cultural Casa de las Monjas de Larraga con la proyección de Clara Campoamor, la mujer olvidada, que generó un animado debate posterior.

Clara campoamor en LarragaAyer miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebramos en nuestra sede la segunda sesión de Amores propios, donde todas las participantes pudieron intercambiar lo trabajado esta semana y continuar ahondando en las claves facilitadas por Marina Aoiz.

Y esta tarde a las 17 h en el Centro Cívico de Carcastillo disfrutaremos de la película «Ángeles de hierro» y posterior debate – coloquio.

ángeles de hierro

 

¡Os esperamos!

(más…)