Celebrado el séptimo Observatorio Socioeconómico de Zona Media

La cita ha reunido a ciudadanía y representantes de entidades locales y empresas este jueves 23 de noviembre en el Kulturgunea tafallés

El final de año es un momento de hacer balance, bien lo saben el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra (AEZMNA). Ambas entidades han convocado un espacio de encuentro en el que han repasado las acciones de este 2023 en el marco del Plan de Activación Socioeconómica de la comarca. Los resultados presentados en esta ocasión han girado en torno a la economía circular, ya que los proyectos desarrollados en esta anualidad en el marco del Plan se han centrado en este aspecto. 

Tras la bienvenida del alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz Andueza, la presidenta de AEZMNA, Berta Anaut Benito, ha comenzado la sesión contextualizando el Plan de Activación Socioeconómico de la Zona Media. Este incluye 45 proyectos y se centra en varias áreas estratégicas: automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos y turismo integral. Anaut ha enumerado varias de las acciones desarrolladas este 2023, como el aprovechamiento de biomasa forestal, la creación de un vivero de empresas innovadoras o la colaboración entre empresas y entornos educativos para la retención de talento, entre otras. También ha destacado el proyecto Invest In Navarra Media, consistente en la diversificación e instalación de empresas en el área.

Por su parte, Aitor Azcona, vicepresidente del Consorcio, ha comenzado su intervención destacando el “potencial en términos de ahorro y de desarrollo económico y social” de la economía circular, ya que su implantación contribuye a la seguridad del suministro y a la reindustrialización del territorio. Azcona ha destacado el proyecto piloto de colaboración empresarial que se ha desarrollado entre dos negocios del territorio para incorporar la economía circular a su cadena de valor, “como herramienta de trabajo transformadora para reactivar la economía”. 

La Asociación de la Industria Navarra (AIN) ha sido la asistencia técnica que lo ha llevado a cabo, de la mano de la consultora Montse Guerrero. Ella ha desgranado el proceso de cooperación entre las compañías seleccionadas: Tech Natural Oleo, empresa de Caparroso dedicada a biomasa, y la artajonesa Ecofert, productora de fertilizantes orgánicos. El trabajo ha consistido en localizar y trabajar con otras empresas del territorio en todas las fases para lograr un proceso más circular, desde el diseño del producto hasta la distribución o consumo, minimizando o aprovechando así los recursos empleados.

El acto ha contado con la presencia de Íñigo Arruti Torre, director general de Fomento Empresarial del Gobierno de Navarra, que ha insistido en que desde el Departamento de Industria están “empeñados en seguir apoyando a los agentes locales, públicos y privados, en todas aquellas acciones estratégicas y procesos comarcales que consideren necesarios para ofrecer al talento local, de proximidad o ‘kilómetro cero’ una alternativa viable al paulatino abandono de pueblos y ciudades”.

El medio centenar de asistentes han seguido con atención las intervenciones y el foro se ha cerrado con varias demandas recogidas por Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y AEZMNA para seguir trabajando por la comarca.

Miranda de Arga revive sus tradiciones en la XXII Fiesta del Mundo Rural

El domingo 16 de julio reúne una amplia oferta de actividades para todos los públicos en torno a los oficios tradicionales

Una anciana trenza ajos en el zaguán de su casa, en la era se escucha cantar a los segadores y hay un grupo que hace helado entre risas. Parece una escena sacada de una novela antigua, pero así lucirán las calles de Miranda de Arga este 16 de julio durante la XXII edición de la Fiesta del Mundo Rural. La celebración homenajea los trabajos tradicionales y cuenta este 2023 con una gran participación popular de las asociaciones de la localidad.

Una mañana a la antigua

La jornada comenzará a las 10:30 con la muestra de labores tradicionales de agricultura como la siega a mano y la labranza con layas. A las 11:00 llegará la hora del almuerzo popular de magras, momento de coger fuerzas para la exhibición de maquinaria agrícola antigua a las 11:30. A esa misma hora, el patio del colegio será el escenario de varios juegos tradicionales que se extenderán hasta el mediodía.

Desde las 12:00 la Calle Pilares será una ventana a otro tiempo, ya que se llenará de gente desempeñando oficios tradicionales: personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, cañizos, trenzan ajos o trabajan la piedra.

Además de una oportunidad de celebrar el pasado del municipio, la Fiesta del Mundo Rural también es un punto de encuentro entre la vecindad del pueblo, que este año añade sabores nuevos con la elaboración de un plato típico ecuatoriano y otro árabe.

La agenda de actividades se completa con una exposición fotográfica y otra de vehículos clásicos, un pasacalles con la comparsa de gigantes, los gaiteros y la txaranga de la localidad, así como con la oferta de pintxopote en los bares de Miranda. La fiesta finalizará a las 18:30 con una suelta de vaquillas.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
www.visitnavarra.es

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Miranda de Arga o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN XXII Fiesta del Mundo Rural en Miranda de Arga

DOMINGO, 16 DE JULIO DE 2023

🟠 A lo largo de la mañana 🟠

  • Mercado tradicional en la Avenida San Juan.
  • Exposición “75 aniversario del Castillo F.C.”
  • Pasacalles con la txaranga, gaiteros y comparsa de gigantes.
  • Exposición de vehículos clásicos.
  • Pintxopote en los bares de la localidad.

🟠 10:30h a 12:30h 🟠 Una mañana en la era

10.30h Siega a mano y labranza con layas.

11.00h Almuerzo popular de magras.

11.30h Exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua: carga de paja, labranza y trilla.

🟠 11.30h a 13.30h 🟠 Juegos tradicionales en el patio del colegio.

🟠 12:30h 🟠 Miranda desde la Torre del Reloj

Visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y  acceso a la Torre del Reloj a cargo de Rutas Vivamus. Salida desde la puerta de la Iglesia.

🟠 12:30h a 14:00h 🟠

  •  Muestra de oficios antiguos: Personas que injertan, varean colchones, hacen helados, alpargatas, tostones, sogas, vainicas, cañizos, trenzan ajos y trabajan la piedra. En la calle Pilares.
  • Exposición fotográfica en el zaguán del Ayuntamiento
  • “Espumilla Ecuatoriana”: Elaboración de este dulce típico a cargo de la Asociación de Extranjeros de Miranda de Arga.
  • “Coscous”: Elaboración de comida típica árabe a cargo de las mujeres árabes de Miranda de Arga.

🟠 18.30h 🟠 Suelta de vaquillas

 

 

Ayuda a entidades locales para la transición energética 2023

Se han aprobado las bases de subvenciones de Transición Energética 2023 para entidades locales. Estas subvenciones tienen como objetivo promover medidas sostenibles en el alumbrado público, proyectos de energías renovables y la constitución de comunidades energéticas.

Hay diferentes medidas disponibles, como la renovación del alumbrado exterior e interior, la redacción de proyectos de eficiencia energética y auditorías, así como la creación de comunidades energéticas.

El plazo de presentación finaliza el 26 de junio y las acciones deben ejecutarse entre enero y noviembre de 2023.

Aprovecha esta oportunidad para promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables en tu localidad.

Enlace a la ficha

Ayudas de Gobierno de Navarra en Eficiencia Energética

El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha el portal navarraemisioncero, donde recoge las diferentes ayudas y deducciones fiscales que tiene en marcha para conseguir el objetivo de disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. En la web Navarraemisionescero podemos encontrar de forma resumida las diferentes líneas de ayudas en eficiencia energética y coche eléctrico.