Formulario para solicitar cita a distancia.
El Consorcio de Desarrollo de Zona Media te ayuda a ahorrar en tus facturas energéticas

Al menos mientras dure el Estado de Alarma se podrá recibir asesoramiento energético a distancia para resolver dudas y recibir consejos para ajustar las contrataciones energéticas a las necesidades reales de cada familia.

Para acceder a este servicio público habrá que reservar cita previa en el formulario superior de esa noticia. 

Puedes ampliar información en el correo electrónico energia@navarramedia.org o en los teléfonos 621029477 – 682062774 (también a través de Whatshap).

Os pediremos que nos hagáis llegar copias de al menos, una factura de cada suministro energético
(electricidad, gas…).

También se apoyará la solicitud del bono social y facilitará su tramitación.

 Se ha ampliado el margen de renta para el acceso al bono social en el caso de personas autónomas que han cerrado o reducido su facturación un 75% por causa de la crisis sanitaria del Covid-19. 

Sería interesante localizar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del NIF o NIE  de quienes formen parte de la unidad familiar (se debe presentar el NIF o NIE de las criaturas menores de 14 años de edad de la unidad familiar, siempre y cuando dispongan del mismo), incluido el de la persona titular del punto de suministro.
  • Certificado de empadronamiento en vigor de la persona titular o volante de convivencia de la unidad familiar (a solicitar en el ayuntamiento).
  • Libro de familia, en el caso de unidades familiares, o fe de vida para solicitantes individuales (a solicitar en el ayuntamiento o registro civil).
  • Declaración de la Renta, de quienes forman parte de la unidad familiar presentadas por la persona solicitante, relativas al último periodo impositivo con plazo de presentación vencido, o certificado de imputaciones expedido por la Hacienda Tributaria de Navarra.

Documentación adicional según proceda en cada caso:

  • Personas autónomas afectadas por cierre o pérdida del 75% de facturación por causa de la crisis sanitaria Covid-19: Certificado Hacienda Foral del cierre, o de la pérdida de la facturación (libertad de prueba). 
  • Familias numerosas: Fotocopia del título de familia numerosa en vigor.
  • Discapacidad o condición de víctima: Si la persona titular o componente de la unidad familiar presenta alguna discapacidad mayor o igual al 33%, situación de víctima de violencia de género o condición de víctima de terrorismo: Certificado o documento acreditativo válido de los servicios sociales del órgano competente o el órgano designado (formulario específico para Servicios Sociales).
  • Pensión mínima: Certificado de la Seguridad Social que acredite que todas las personas que conforman la unidad familiar con ingresos reciben la pensión mínima.
  • Circunstancias especiales: Certificado de los Servicios Sociales del órgano competente, o del que designe la comunidad autónoma, que acredite Circunstancias Especiales.

Este servicio se enmarca en el Proyecto Propio Ahorro y Eficiencia energética en Zona Media,
financiado a través de la Estrategia de Desarrollo Local participativo de Zona Media,
correspondiente a la submedida 19.02 del PDR de Navarra 2014-2020, con cargo al ejercicio
2020.

Share This