El próximo viernes, 23 de noviembre, Puente la Reina/Gares acogerá una jornada sobre eficiencia energética en las entidades locales donde se expondrán distintas experiencias de otros territorios.
Eficiencia energética y ahorro en las entidades locales. ¿Por dónde empezamos? Con esta cuestión se plantea el debate que el próximo viernes, 23 de noviembre, pretende ser el eje de las Segundas Jornadas de Entidades Locales y Energía que se celebra en Puente la Reina/Gares, en el marco de las Jornadas de Sensibilización del Plan Energético de Navarra. Un debate en el que participará personal técnico de agencias de desarrollo rural que trabajan el área de la energía en Navarra, del Gobierno de Navarra y de otras entidades locales del Estado, como son los municipios de Alpedrete (Madrid), la Comarca Debabarrena (Gipuzkoa) o el Consell Comarcal d’Osona (Barcelona), quienes expondrán experiencias llevadas a cabo en sus entidades hacia una mejor gestión energética.
La jornada dará comienzo con la presentación de la Mesa de Energía de la Zona Media, un foro que se constituye dentro del Programa integral de gestión energética, incluido en el Plan de activación socioeconómica de la Zona Media de Navarra y que pretende dinamizar el sector de las energías renovables en la comarca, facilitando la comunicación entre el sector público y privado. También se presentará el inventario de consumos de energía del Gobierno de Navarra (Icegona), donde se recoge una relación de todos los puntos de consumo de energía de titularidad pública como parte del programa de gestión -enmarcado en el III Plan Energético de Navarra- para la medición y el control de consumos.
Tras la presentación de ambos programas y las ponencias de las experiencias llevadas a cabo en otros territorios, se abrirá un espacio para el debate junto con las agencias de desarrollo rural que trabajan el área de la energía en Navarra, como son Sakana Garapen Agentzia o el Punto Infoenergía de la Asociación TEDER, donde sin duda se plantearán los retos para una gestión eficaz. Esta mesa redonda, prevista sobre las 13:30 servirá de clausura de la jornada.
La cita es el próximo viernes, 23 de noviembre, en la Casa de El Vínculo en Puente la Reina/Gares, a partir de las 9:30 horas y se puede inscribir en la misma a través de este formulario online: https://goo.gl/forms/PPWciLVALMDZEFFR2
PROGRAMA DE LA JORNADA
9:30 Recepción de asistentes
9:45 Bienvenida Ayto. Puente la Reina/Gares. Oihan Mendo. Alcalde de Puente la Reina/Gares.
10:00 Presentación Proyecto «Ahorro y eficiencia energética en Zona Media» de la EDLP Zona Media. Esther Capellan. Técnica de proyectos Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra.
10:15 Presentación mesa de energía Plan de Activación Socioeconómica Zona Media de Navarra. Esther Capellan. Técnica de proyectos Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra.
10:30 Pausa-café
11:00 Experiencias sobre los primeros pasos hacia una mejor gestión energética, centrándonos en las mediciones y control del gasto energético en entidades locales.
11:00 El uso de la monitorización energética y la participación ciudadana en el municipio de Alpedrete
(Madrid). José Antonio Alfonso López. Concejal Delegado de Participación Ciudadana, Transparencia,
Nuevas Tecnologías y Comunicación.
11:30 Observatorio Energético de la Comarca Debabarrena. Juan Ángel Balbas. Director General DEBEGESA.
12:00 Gestión energética municipal: de la contabilidad energética a la telegestión… una carrera de fondo de más de 15 años. Joan Canó Pol. Técnico de energía en la Agència Local de l’Energia d’Osona – Vic (Consell
Comarcal d’Osona)
12:30 Preguntas desde el público
12:50 El inventario de consumos de energía del Gobierno de Navarra. Sección de Plan Energetico de Gobierno de Navarra. Javier Larrea. Jefatura del Negociado de Administración Sostenible de la Sección del Plan Energético de Gobierno de Navarra.
13:30 Mesa-debate de las agencias de desarrollo rural que trabajan el área de la energía en Navarra. Retos y objetivos.
– Aintzane Iriberri. Responsable de industria y energía en Sakana Garapen Agentzia.
– Javier Martínez. Técnico del servicio Punto Infoenergía de la Asociación TEDER.
– Esther Capellan. Técnica de proyectos Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra.