Ayudas a las empresas para realizar Planes de Descarbonización

Economía Circular. ¿Por dónde empezamos?

Una buena forma de pasar de la economía lineal a la economía circular, es realizar un diagnóstico de nuestra empresa y un Plan de descarbonización.

Esto nos permitirá conocer la situación de partida y trazar el camino para conseguir los objetivos.

Obligaciones

En la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, se establece la obligación para determinadas empresas de calcular y publicar su huella de carbono, así como elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. No se ha definido aún claramente qué tipos de empresas estarán obligadas.

El Gobierno de Navarra asumió el compromiso de establecer antes de septiembre de 2023 cuáles de las empresas con actividad en el territorio de la Comunidad Foral deberán cumplir con estos requisitos , incluidas explotaciones agrícolas y ganaderas (Ley Foral 4/2022 de Cambio Climático y Transición Energética).

Ayudas

Gobierno de Navarra pone a disposición a Pymes y grandes empresas con determinados CNAEs ayudas para realizar Planes de Descarbonización (resolución 140E/2023, de 25 de mayo).

El Plan de descarbonización es un trabajo de consultoría encaminado a la elaboración de una estrategia global, para la consecución de una empresa más sostenible ambientalmente, mediante medidas de ahorro y eficiencia energética y de reducción, captura y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Importe de las ayudas

La intensidad de las ayudas será del 38% para grandes empresas, 48% para medianas y del 58% en el caso de pequeñas empresas.
Además hay un límite máximo de la ayuda en función del consumo energético de la empresa.

Plazos

El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes, que comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones objeto de ayuda será el 31 de octubre de 2023.

Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario para ello.

 

Próximamente, ayudas para elaborar certificados energéticos

En el próximo mes de junio, está prevista la publicación de ayudas por parte del Gobierno de Navarra, para la realización de certificados energéticos.

Estas ayudas irán dirigidas a empresas, administradores de fincas, entidades locales y personas particulares. Se destinarán a la realización del certificado energético de edificios, locales, viviendas, etc.

En el caso de viviendas deberán de tener menos de 50 años de antigüedad y haberse proyectado/construido con anterioridad a 2007.

El porcentaje de ayuda será del 80% del coste, con unos límites en función de la tipología del edificio.

La solicitud se deberá realizar en un mes desde su publicación y se concederán por orden de entrada.

Es una oportunidad para realizar el certificado energético de las viviendas, necesario para solicitar diferentes líneas de ayuda para rehabilitar energéticamente nuestra vivienda.

Ayuda a entidades locales para la transición energética 2023

Se han aprobado las bases de subvenciones de Transición Energética 2023 para entidades locales. Estas subvenciones tienen como objetivo promover medidas sostenibles en el alumbrado público, proyectos de energías renovables y la constitución de comunidades energéticas.

Hay diferentes medidas disponibles, como la renovación del alumbrado exterior e interior, la redacción de proyectos de eficiencia energética y auditorías, así como la creación de comunidades energéticas.

El plazo de presentación finaliza el 26 de junio y las acciones deben ejecutarse entre enero y noviembre de 2023.

Aprovecha esta oportunidad para promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables en tu localidad.

Enlace a la ficha

Subvenciones a entidades locales para acciones innovadoras en materia de urbanismo sostenible e inclusivo 2023

Se ha publicado la convocatoria de ayudas para actuaciones urbanísticas que mejoren los espacios públicos. Las ayudas tienen dos líneas de actuación:

Linea A: Elaboración de documentos que identifiquen acciones urbanísticas que contribuyan al desarrollo urbano y territorial sostenible e inclusivo: Planes, proyectos, ordenanzas que contribuyan al desarrollo urbano sostenible e inclusivo.

Línea B: Inversiones en espacios públicos derivadas de un documento marco participado y cuya ejecución contribuya efectivamente a la cualificación del espacio ante las necesidades de la población y del modelo urbano sostenible: Mejora de infraestructura verde, accesibilidad, adaptación al cambio climático, etc.

El importe de la ayuda será del 90% del coste, con un máximo de 10.000 € de ayuda en la línea de proyectos y de 30.000 € en la de obras. Las solicitudes se podrán presentar en los 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BON. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y las actuaciones se realizarán antes del 16 de noviembre de 2023.

Enlace a la ficha

Próximas ayudas para Entidades Locales para actuaciones de recuperación y mantenimiento del entorno fluvial

Próximamente se publicará en el BON, la convocatoria de ayudas a Entidades Locales para actuaciones de recuperación y mantenimiento del entorno fluvial y estudios de la gestión del espacio Fluvial en el 2023-2024.

Serán subvencionables las obras, proyectos o estudios, de interés ambiental y
rentabilidad social para la Comunidad Foral que figuren en los documentos
presentados, teniéndose en cuenta la entidad de los bienes protegidos, los riesgos
evitados además del beneficio ambiental previsto con las actuaciones.

Las actuaciones y estudios objeto de subvención encajan dentro de las atuaciones planificadas en los PACES, de los Pactos de Alcaldía de las entidades locales firmantes del Pacto.