Concurso de pintura “El Agua en Pitillas”

El Ayuntamiento de Pitillas en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, ha organizado el I concurso de pintura “El Agua en Pitillas”.

Su temática recogerá cualquier aspecto relacionado e identificable con el agua en Pitillas y/o la Fiesta del Agua de Pitillas.

Las obras serán expuestas en el centro cívico de la localidad durante la celebración de la Fiesta del Agua, que se celebrará el domingo 21 de mayo, en horario de 11.00h a 13.30h.

Primer premio: 200€

Segundo premio: 150€

Premio local: 100€ (no acumulable si el primer o segundo premio es local).

Consulta aquí: Bases Concurso de pintura

Mercados Medieval de Olite-Erriberri

Con motivo de la celebración de las Fiestas Medievales de Olite-Erriberri se va a llevar a cabo el mercado medieval los días 11, 12 y 13 de agosto.

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto hasta el 21 de abril de 2023, a las 14.00h

Las solicitudes deben enviarse por e-mail a la dirección olitemedieval@navarramedia.org

Podrán participar artesanos y artesanas que cumplimenten la solicitud y adjunten la documentación en el plazo indicado.

Normas de participación mercado medieval

Cross Laguna de Pitillas

  • Sábado, 20 de mayo a las 18.30h
  • Información e inscripción en www.rockthesport.com

Con motivo de la celebración de la Fiesta del Agua,  retomamos el Cross popular “Laguna de Pitillas”.

¡10 kilómetros de disfrute de la Laguna de Pitillas y su entorno!

El Ayuntamiento de Pitillas en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Deportes de la Zona Media vuelve a organizar el Cross de la Laguna de Pitillas.

Esta prueba se celebrará el sábado, 20 de mayo a las 18.30h. El recorrido, 10 kilómetros debidamente señalizados, discurre desde el casco urbano de Pitillas hasta las inmediaciones de la Laguna Pitillas y con la Sierra de Ujué de fondo para volver hasta la plaza del pueblo.

La inscripción se podrá hacer hasta el 16 de mayo en www.rockthesport.com y también en el Ayuntamiento de Pitillas el mismo día de la carrera de 17.30h a 18.00h

La cuota de inscripción serán 2 kg de comida no perecedera con el objeto de ayudar a las personas más necesitadas. Se entregará al recoger el dorsal en el mismo día de la carrera, de 17.30h a 18.00h

Los premios son:

Trofeo y vino para los tres primeros clasificados.

Trofeo y vino para las tres primeras clasificadas..

¡Anímate!

Subvenciona Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Ferias Tradicionales/OhikoFeriak

  • Las actividades tendrán lugar desde el viernes 23 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre.
  • Como novedad, habrá visitas teatralizadas viernes y sábado.

Puente La Reina/Gares celebra del 23 al 25 de septiembre sus ferias tradicionales.

Una visita teatralizada, novedad de esta edición, dará comienzo a un fin de semana repleto de actividades. La visita dará comienzo desde la Iglesia del Crucifijo y para poder realizarla hay que inscribirse en la Oficina de Turismo de la localidad. A continuación, la música invadirá las calles con diferentes estilos para el disfrute de quien se acerque al municipio.

El sábado por la mañana la fiesta continuará con encierro txiki, visita teatralizada (inscripción en la oficina de turismo de la localidad), gigantes y cabezudos y danzas populares  mientras se preparan las fritadas que serán presentadas en el concurso de fritadas en la Plaza Julián Mena.

El plato fuerte de las ferias llega el domingo, las personas más madrugadoras podrán empezar el día con las dianas para continuar con la visita guiada y otras actividades que con tanta dedicación han preparado desde el Ayuntamiento con la colaboración del Consorcio de la Zona Media. Además, en la calle Mayor y Plaza Julián Mena estará el mercado tradicional con productos artesanos.

A partir de las 13.30 podremos disfrutar de las inigualables carreras de layas, primero realizadas por los laiaris txikis que irán seguidos por los adultos en la XXXIX Carrera de Layas en la calle Mayor.

La jornada llegará a su fin con música y bailes en la Plaza Julián Mena.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Programa Ferias Tradicionales

Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas

Carcastillo-16 y 18 de septiembre de 2022

  • Charlas el día 16 de septiembre serán el preámbulo de la entrada de rebaños a Bardenas el domingo, día 18.
  • Podremos conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de diferentes actividades que se realizarán en la Plaza de la Iglesia.

El viernes, 16 de septiembre tendrán lugar en la Biblioteca pública de Carcastillo dos charlas relacionadas con la importancia de los rebaños para evitar incendios, así como la elaboración y comercialización de productos ganaderos, a cargo de Ángel y Jorge Izquierdo, ganaderos y restauradores.

Estas charlas son la antesala del domingo, 18 de septiembre que amanecerá en El Paso con el tradicional disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas.

La mañana continuará en la Plaza de la Iglesia de Carcastillo, donde todas las personas que se acerquen a la localidad podrán conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de demostraciones y talleres dónde se trabajará con los diferentes utensilios y materiales que utilizaban en su vida cotidiana.

Además, la jornada se completará con mercado tradicional en la Calle Calvario y animación musical a lo largo de la mañana a cargo de gigantes, gaiteros y paloteao de Cortes. Finalizará a las 13.00h con la degustación de Cordero de Navarra.

La organización de la fiesta es a cargo de la Comunidad de Bardenas Reales, el Ayuntamiento de Carcastillo, Consorcio de la Zona Media y ASOBAR.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad, estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Descargar programa