13 Jul , 2017 | Miranda de Arga, Mundo Rural, Red de Actividades Culturales, Turismo
¿Sabes como vivían nuestros abuelos y abuelas? Los vecinos y vecinas de Miranda ya tienen preparados todos los enseres para demostrarnos los oficios y tareas de antaño.
Son las personas de Miranda de Arga las verdaderas artífices de esta fiesta, ya que se vuelcan ese día para recordar oficios y labores cotidianas hace varias décadas, que hoy quedan solamente en el recuerdo de aquellas personas que las vivieron: demostraciones de tareas domésticas como el vareado de colchones o la elaboración de helado y tostones, el trabajo de una mañana en la era: siega a mano, trabajo con layas y otras labores agrícolas realizadas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes.
Como en otras ediciones, una de las sorpresas del día se espera en el zaguán del ayuntamiento, ya que hasta esa misma mañana no sabremos qué escena de antaño se podrá ver representada a cargo de la Asociación de Mujeres “Las Torres”.
Y otra sorpresa llega de mano del Grupo de Teatro “El condimento” que con motivo de la fiesta preparan la animación callejera especial que hace las delicias del público local y visitante.
Otro atractivo del día es la posibilidad de realizar la visita guiada a la iglesia y su entorno y subir a la Torre del Reloj para poder disfrutar de las vistas del municipio y de su entorno.


27 Jun , 2017 | Artajona, Red de Actividades Culturales, Turismo
Artajona acogerá el 1 y 2 de julio la XVII edición de sus Encuentros con la Historia.
Una cita que cada año aprovecha el incomparable marco de El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra, para rememorar y transmitir la historia de la localidad.
Con mucha dedicación e ilusión se ha organizado esta nueva edición de los Encuentros de la Historia de Artajona que incluye varias novedades en la programación.
Será el pintor de origen venezolano, pero beratarra de adopción, Ignacio Larra quién inaugure este nueva edición en la que se retoma el torneo medieval con participación de los caballeros de Artajona y Huarte. Consistirá en el desarrollo de diferentes pruebas de destreza entre ellas el testaferro, anillo y palenque.
El ayuntamiento de Artajona persigue que todas las personas que se acerquen, vuelvan al pasado medieval de la localidad través de realidad virtual. Se trata de una experiencia única que nos permite ver un mercado, batalla, cambio de guardia…
Pasear por el Cerco es volver a la época a la que fue construido. Durante este fin de semana, paseos nocturnos, visitas guiadas, mercado medieval, animación de calle, demostración de oficios, hasta exhibiciones de aves rapaces, de tiro con arco, , combate entre caballeros, pinchos y vinos medievales, representaciones históricas y teatrales, así como animación infantil y de calle.
Las calles de Artajona estarán animadas y engalanadas para la ocasión, para que quien la visite el fin de semana se sumerja en su historia y disfrute de todos los actos programados durante estas jornadas.
¡Anímate a venir con tus galas medievales para sumergirte con el resto de los y las protagonistas!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a Artajona:
Centro de Acogida de Visitantes: 670 481 965 Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031
