Erasmus+ Juventud

2016.06.14 Erasmus+ Experiencias (16)Logo Greens WorldAyer tuvo lugar la última sesión formativa del curso de emprendimiento impartido por nuestras compañeras Olga, Esther y Marta en el marco del proyecto ERASMUS+ JUVENTUD que lidera el Ayuntamiento de Tafalla.

La formación ha tenido una duración de 20 horas, y ha incluido formación en las siguientes materias:

  • Técnicas de creatividad para la generación de ideas de negocio
  • Introducción a la economía verde e identificación de ideas de negocio responsables
  • Herramientas para avanzar desde la idea de negocio a la acción
  • Elaboración de planes de empresa: Modelo de negocio Canvas

Además, se ha visitado las siguientes experiencias de puesta en marcha de proyectos de negocio basados en criterios de sostenibilidad en zona media:

2016.06.14 Erasmus+ Experiencias (16)

Las personas asistentes tienen hasta el 29 de julio para elaborar su proyecto. Los proyectos mejor valorados serán seleccionados para viajar a Chipre y compartir su experiencia en un intercambio con jóvenes de Francia, Inglaterra, Grecia y Alemania.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea  http://greens-project.eu/

 

 

Parlamento abierto

16F-Parlamento-Abierto-SA-Castellano-5P

El próximo martes, 16 de febrero a las 18:00 horas, Alejandro Antoñanzas, Presidente del Consorcio de Desarrollo y G.A.L. de la Zona Media de Navarra, participará en el debate del Parlamento Abierto sobre “Políticas públicas y medidas de apoyo a la pequeña agricultura campesina y la soberanía alimentaria en Navarra” con el tema: tema “Análisis de las posibilidades del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Elementos de oportunidad en el marco de la Iniciativa LEADER para el apoyo a la pequeña industria agroalimentaria artesanal”

La presidencia del Parlamento de Navarra junto con la Fundación Mundubat junto con otras organizaciones sociales participantes estimaron necesario un debate centrado en el medio rural y la producción agroalimentaria a pequeña escala que mantiene el tejido social y económico de las áreas rurales. Este debate se centrará en la evaluación y desarrollo de medidas políticas y legales de apoyo que existen, y que pueden ponerse en marcha.

Información sobre el Parlamento Abierto: www.mundubat.org/parlamento-abierto-de-soberania-alimentaria/