Carcastillo celebra las tradiciones de las Bardenas
El viernes 15 y domingo 17 de septiembre este pueblo de la Zona Media festeja los usos tradicionales de la trashumancia con diferentes actividades
Hay rutas que están escritas en el tiempo y en la tierra, como las que durante décadas ha recorrido la ganadería de pastoreo con los cambios de estación. Carcastillo homenajea esta práctica con diversas actividades culturales y gastronómicas en el tercer fin de semana de septiembre.
La Biblioteca Pública de Carcastillo acoge el viernes 15 la primera cita, que además es cita doble: exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo del vecino Benjamín Ayechu. Desde el viernes y durante todo el fin de semana los bares de la localidad ofrecen cada uno su versión del Pintxo Bardenero.
El grueso de actividades transcurren el domingo 17. Por supuesto, el protagonismo lo acapara la entrada de pastores y rebaños a la Bardena que se celebra a las 8 de la mañana en el término “El Paso” de Carcastillo.Le siguen una degustación de migas y, a las 10:00, la apertura del mercado tradicional. A las 11:00 arranca el recorrido de gaiteros y comparsa de gigantes del pueblo, así como el de Dantzaris de Ochagavía. Ambas comitivas recorren Carcastillo siguiendo un itinerario circular que comienza y termina en la Plaza de la Iglesia, lugar en el que se celebra el taller participativo de cerámica de 11:30 a 13:30.
Saborear las tradiciones
Además de homenajear los usos tradicionales del pastoreo de la Bardena, Carcastillo propone otras actividades ligadas al folklore popular, como los juegos participativos. Sokatira, juego de las sillas y carreras se pueden disfrutar en equipo de 12:00 a 13:00 en el Trinquete. La mañana se cierra a las 12:45 con un baile de despedida en la Plaza de la Iglesia por parte de las agrupaciones artísticas y, para hacerlo con buen sabor de boca, justo después se puede degustar una preparación de Cordero de Navarra. Un fin de semana para saborear las tradiciones con todos los sentidos.
El programa completo de actividades puede consultarse más abajo. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739 // Mail.angela@navarramedia.org
🟢 Fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas 🟢
Viernes 15 de septiembre
🟢 19:30 «Caminando por cañadas en busca de pastor tiernos» Exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo de Benjamin Ayechu. En la Biblioteca pública de Carcastillo.
Domingo 19 de septiembre
🟢 08:00h Disparo anunciador de la entrada de pastores y rebaños a la Bardena en término “El Paso”, en Carcastillo y, a continuación, degustación de migas
🟢 10.00h Apertura del mercado tradicional en la Calle Calvario
🟢 11:00h-13.00h Kalejira
- Gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo
- Dantzaris de Ochagavía- Otsagabiako Dantzariak
🟢 11:30h-13.30h Taller participativo de cerámica En la plaza de la Iglesia
🟢 De 12:00h a 13:00h Juegos participativos en el Trinquete: Sokatira, Juego de las sillas, Soka, Carreras.
🟢 12.45h Baile despedida de gaiteros, comparsa de gigantes y Dantzaris de Ochagavía. En la plaza de la Iglesia.
🟢 13:00h Degustación de “Cordero de Navarra”. En la plaza de la Iglesia.
🟢 13:30h Sorteo del premio del mercado. En la plaza de la Iglesia
Durante todo el fin de semana
🟢 Pintxo Bardenero en los bares de la localidad