Fomento del relevo generacional. Bolsa de negocios

El Plan del Trabajo Autónomo de Navarra 2017-2020 contempla entre sus actuaciones, una línea estratégica para la consolidación del trabajo autónomo y medidas que eviten el cierre de negocio y el fomento del relevo generacional.

En esta línea, el Servicio de Trabajo, Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, está trabajando en la creación de una bolsa de negocios sin sucesión empresarial para las personas que estén en proceso de jubilación o cierre de negocio.

Dicha bolsa estará disponible próximamente en la página www.navarraemprende.com para las personas emprendedoras interesadas.

Si desean participar en este proyecto y desean más información, está prevista una jornada informativa en Tafalla el próximo jueves 1 de marzo.

En los próximos días publicaremos el programa definitivo de la jornada y el enlace al formulario de inscripción.

Más información en el teléfono 948 740 739 o en la dirección de correo electrónico a consorcio@navarramedia.org.

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media colabora con Servicio de trabajo, Departamento de Desarrollo Económico,  en el desarrollo del Plan de Trabajo Autónomo de Navarra para la Zona Media. 

Taller sobre obligaciones fiscales

Como cada año, desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media hemos organizado un taller formativo sobre obligaciones fiscales, dirigidos a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la Zona Media interesadas en conocer y ponerse al día sobre la tributación de sus negocios.

CONTENIDO:

  • Trámites con Hacienda
  • IRPF
  • IVA
  • Otras declaraciones a presentar
  • Plazos de presentación

El taller tienen una duración de 2 horas y media y se realizará en la Sede del Consorcio de Desarrollo de Zona Media (C/Las Pozas, número 13 bajo), el jueves 16 de noviembre de 10:30 h a 13:00 h. 

  • Si estás interesado o interesada en participar puedes inscribirte hasta el 14 de noviembre pinchando aquí o llamando al teléfono 948 740 739 

 

Taller sobre obligaciones fiscales

Como cada año, desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media hemos organizado un taller formativo sobre obligaciones fiscales, dirigidos a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la Zona Media interesadas en conocer y ponerse al día sobre la tributación de sus negocios.

CONTENIDO:

  • Trámites con Hacienda
  • IRPF
  • IVA
  • Otras declaraciones a presentar
  • Plazos de presentación

Cada taller tienen una duración de 2 horas y media y para facilitar la asistencia se van a realizar en Olite y Tafalla.

  • Tafalla
    • Horario: Lunes 24 de octubre, de 10:00 a 12:30 h
    • Lugar: Biblioteca de Tafalla (C/ San Juan, número 1)
  • Olite:
    • Horario: Jueves 24 de octubre, de 12:00 a 14:30 h
    • Lugar: Sede del Consorcio de Desarrollo Zona Media (C/Las Pozas, número 13 bajo)

Si estás interesado o interesada en participar puedes inscribirte pinchando aquí o llamando al teléfono 948 740 739.

 

Ayudas para inversiones de empresas artesanas 2016

Copia de Imagen 039Abierto el plazo de solicitudes hasta el 19 de agosto.

Pueden solicitarla aquellas empresas artesanas, no agroalimentarias,  inscritas en el Registro de Empresas Artesanas de Navarra con anterioridad al 1 de enero de 2016.

Serán inversiones subvencionables las siguientes realizadas, facturadas y pagadas entre el 1 de diciembre de 2015 y el 30 de diciembre de 2016.

  • Inversiones necesarias para implantar, modernizar, rehabilitar o acondicionar los talleres y locales dónde se realice la actividad artesanal.
    • Inversión mínima: 6.000,00 € (IVA no incluido)
    • Importe de la ayuda: el 50% (1) de la inversión subvencionable , con el límite máximo de 5.000,00 €
  • Adquisición y montaje de maquinaria, instalaciones y útiles de producción necesarios para el desarrollo de la actividad.
    • Inversión mínima: 500,00 € (IVA no incluido)
    • Importe de la ayuda: el 50% (1) de la inversión subvencionable , con el límite máximo de 3.000,00 €

Ver aquí la convocatoria íntegra.

Descargar aquí un resumen de la convocatoria.

(1) Para aquellas inversiones que alcancen las subvenciones máximas establecidas, el porcentaje final de la subvención será el resultante de dividir el importe de la subvención concedida entre el importe de la inversión subvencionable.