16 Nov , 2015 | Ayuntamientos, Blog, Emprender, Puente la Reina/Gares
Puente La Reina-Gares y los municipios de Valdizarbe cuentan con un nuevo servicio de taxi atendido por una mujer.
La nueva taxista de Puente La Reina se llama María Carmen ofrece un vehículo de 7 plazas y un servicio 24h.
Puedes contactar con ella por correo electrónico: carmenerro@gmail.com o en el teléfono 680 872 200.
María Carmen ha sido una de las emprendedoras de la zona de Valdizarbe atendidas en la co-sede del Consorcio ubicada en el propio Ayuntamiento de Puente La Reina- Gares.
De esta manera, sin necesidad de desplazarse fuera de su localidad, se le informó sobre los trámites y posibles ayudas para la puesta en marcha su nuevo servicio de taxi interurbano que atiende la localidad de Puente La Reina-Gares y los municipios de Valdizarbe.
El servicio de apoyo al emprendimiento que ofrece el Consorcio está incluido en la Red Navarra Emprende de Gobierno de Navarra, se presta en cualquiera de los municipios de la entidad mediante cita previa e incluye:
- Identificación de la idea de negocio
- Formas jurídicas más adecuadas
- Fuentes de financiación
- Acompañamiento en el plan de empresa y estudio de viabilidad
- Información y tramitación de ayudas y subvenciones
Todos los servicios prestados desde la entidad son gratuitos.
Puedes solicitar cita enviando un correo electrónico a consorcio@navarramedia.org o en el teléfono 948 740 739.
2 Mar , 2015 | Blog, Cultura, Formación, Igualdad
Dinamizados de nuevo, cómo no, por la escritora tafallesa Marina Aoiz Monreal, ¡un gustazo!
Nos acercaremos a la obra de las artistas Violeta Parra y Frida Kalho para inspirarnos y ejercer nuestro “poder” de generar arte. La escritura, la fotografía, la pintura o el bordado, serán los medios de expresión de nuestras inquietudes en este nuevo curso denominado el ARTE de empoderARTE.
“Cada artista reflexiona sobre su propia realidad e identidad. Algunas artistas han practicado y siguen practicando un arte deliberadamente incisivo en el contexto social. Desde posiciones individuales y colectivas transforman las fronteras del espacio público y privado, de lo individual y lo social. Sus prácticas artísticas (políticas) han pretendido o pretenden trascender la acción simbólica en una acción efectiva donde poder disolver las barreras entre arte y vida, donde enlazarse con un territorio. Las mujeres artistas siguen fomentando hechos, sentimientos, conocimiento e imaginación, para ofrecer al mundo un suplemento de ser y de entendimiento”.
“La historia revela que hasta el siglo XIX el reconocimiento artístico lo ostentaron los hombres; es decir, el mundo del arte estuvo manejado por ellos, y dentro de esta élite no fue incluida ninguna mujer. A ellos se les asignó el título de ‘grandes maestros’, y los hombres manejaban los talleres, los únicos acreditados para enseñar el oficio, los jueces y, por lo tanto, los encargados de escribir la crítica, los responsables de organizar exposiciones. Además eran ellos quienes tenían el poder de elegir y adquirir obras de arte”. Lupina Lara Elizondo, autora del libro «Mujeres artistas en la historia universal».
(más…)