27 Jun , 2017 | Artajona, Red de Actividades Culturales, Turismo
Artajona acogerá el 1 y 2 de julio la XVII edición de sus Encuentros con la Historia.
Una cita que cada año aprovecha el incomparable marco de El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra, para rememorar y transmitir la historia de la localidad.
Con mucha dedicación e ilusión se ha organizado esta nueva edición de los Encuentros de la Historia de Artajona que incluye varias novedades en la programación.
Será el pintor de origen venezolano, pero beratarra de adopción, Ignacio Larra quién inaugure este nueva edición en la que se retoma el torneo medieval con participación de los caballeros de Artajona y Huarte. Consistirá en el desarrollo de diferentes pruebas de destreza entre ellas el testaferro, anillo y palenque.
El ayuntamiento de Artajona persigue que todas las personas que se acerquen, vuelvan al pasado medieval de la localidad través de realidad virtual. Se trata de una experiencia única que nos permite ver un mercado, batalla, cambio de guardia…
Pasear por el Cerco es volver a la época a la que fue construido. Durante este fin de semana, paseos nocturnos, visitas guiadas, mercado medieval, animación de calle, demostración de oficios, hasta exhibiciones de aves rapaces, de tiro con arco, , combate entre caballeros, pinchos y vinos medievales, representaciones históricas y teatrales, así como animación infantil y de calle.
Las calles de Artajona estarán animadas y engalanadas para la ocasión, para que quien la visite el fin de semana se sumerja en su historia y disfrute de todos los actos programados durante estas jornadas.
¡Anímate a venir con tus galas medievales para sumergirte con el resto de los y las protagonistas!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a Artajona:
Centro de Acogida de Visitantes: 670 481 965 Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031

1 Jun , 2017 | Red de Actividades Culturales, Ruta del Vino de Navarra, San Martín de Unx, Turismo
XIX DÍA DEL ROSADO DE SAN MARTÍN DE UNX CON VARIEDAD DE ACTIVIDADES
- El próximo fin de semana, del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebra la XIX edición de la fiesta.
- Se han organizado diferentes actividades a lo largo del fin de semana para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y por supuesto, los vinos de la localidad.
El buen tiempo va a acompañar a una nueva edición, y ya son XIX, del Día del Rosado de San Martín de Unx se celebra este año del 2 al 4 de junio para acercar los tesoros de esta localidad a quienes se animen a descubrirlos: los vinos rosados de las bodegas de San Martín son los protagonistas junto con el románico, el aceite y la gastronomía.
Los actos comenzarán el viernes por la tarde, de mano de las reconocidas Pilar García Granero y Koro Santos González, profesoras de enología y gastronomía en el Master de Sumillería del Basque Culinary Center, quienes nos sonderan la excelencias de la variedad garnacha con la que se elabora el Rosado a través de su charla “Rosado y Garnacha. Historia, cultura y gastronomía”.
A continuación, llegará la hora de “La cena en rosa”, será el momento de disfrutar de los rosados de las bodegas de San Martín de Unx en una cena maridaje comentada por estas dos expertas. Un lujo para los paladares y los sentidos.
El sábado por la tarde, los tesoros patrimoniales de la localidad serán los protagonistas: el románico, el vino y la gastronomía. Primero a través de una gymkhana cultural por San Martín de Unx para los y las más pequeñas. A continuación con el paseo guiado por esta villa medieval con una copa de rosado, “Entre iglesias anda el vino”, y tras esto con el “Rosadintxo”, copa de rosado más pintxo.
Y el plato fuerte llega el domingo por la mañana, con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, al trujal, curso de cata, exposiciones, talleres infantiles y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que Alex Múgica del Restaurante La Cocina de Alex Múgica, padrino de esta edición, realice el brindis de apertura.
Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.
Consulta el programa:
¡Salud!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a San Martín de Unx:
Reserva de actividades:
La cena en rosa: 948 738 034 (Casa Tomás)
Paseo “Entre Iglesias anda el vino”: 669 412 203 (Javier)
Visitas a las bodegas:
Bodegas Ayerra: 948 738 190
Bodegas Beramendi: 948 738 262
Bodegas Máximo Abete: 948 738 120
Bodegas Coop. San Martín: 948 738 294