Hemos participado en la jornada de la Red Española de Desarrollo Rural

Más de un centenar de asistentes a la Jornada sobre Estrategias de Desarrollo Local Participativo – LEADER celebrada en Madrid el 29 de octubre

Imagen jornada REDR

El objetivo de la cita no era otro que conocer más a fondo cómo se están implementando y elaborando las Estrategias de Desarrollo Local en cada región de España, y acercarse así a las múltiples realidades regionales en cuanto a la aplicación de dichas políticas. Además de hacer un balance de lo que ha sido el período anterior, 2007-2013, la intención era analizar las novedades y el escenario que va a ocupar el desarrollo rural hasta 2020.

La Jornada concluyó con la intervención del presidente de REDR. Agradeció el trabajo de todos los asistentes y de los que hacen cada día posible la realidad de los Grupos de Acción Local y las Redes Territoriales, además de pedir a las Administraciones que se fijen en los datos indiscutibles de crecimiento y emprendimiento del medio rural en el período anterior, pese a la gran crisis que se ha sufrido en todo el mundo, y que piensen en lo que se puede hacer en los siguientes años con más estabilidad económica y mucha más experiencia. Volvió a incidir en el problema que se genera por las «diferentes velocidades a las que se aplica LEADER en cada Comunidad Autónoma» e insistió en la importancia vital de incluir el Desarrollo Rural en la agenda política, más aún ahora de cara a las Elecciones Generales.

Más información aquí.

Programa Irene: acercamiento al personal técnico comarcal y al alumnado de la ESO

FOTO PRESENTACIÓN jornadaEl Programa Irene tiene como línea principal de actuación trabajar la información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.

Está coordinado por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y financiado por el Fondo Social Europeo, y junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media también participan otra treintena de entidades de municipios y territorios de otras comunidades autónomas.

En nuestra comarca se están llevando a cabo diferentes actuaciones enmarcadas en esta iniciativa, dirigidas principalmente a personal técnico que trabaja con jóvenes y adolescentes  y al propio alumnado de secundaria en los centros educativos. (más…)

Jornada técnica de información y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes

Va a celebrarse este jueves 30 de abril en horario de 9 a 15 h, en la sede del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en Olite.

JORNADA TÉCNICA DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES.La especialista en violencia de género Norma Vázquez, de la Consultora Sortzen, va a impartir esta jornada, que va especialmente dirigida a profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes y/o con casos de agresiones sexistas, como son el personal adscrito a los servicios sociales y de trabajo social, personal de centros de enseñanza, de centros sanitarios, agentes de cuerpos de seguridad, monitorado,… de nuestro ámbito territorial. (más…)

Jornada sobre agilización administrativa y simplificación procedimental

Organizada por la Federación Navarra de Municipios y Concejos se celebró el día 10 de marzo en Pamplona, dirigida a personal técnico y corporativo de las entidades locales.

Foro Jornada LFIPA Marzo´15El objetivo de la jornada fue dar a conocer la Orden Foral 448/2014 y el nuevo régimen al que quedan sujetas la instalación y puesta en marcha de actividades con incidencia ambiental, que entrará en vigor el 10 de mayo de 2015.

La Orden Foral 448/2014 dicta las normas de desarrollo del DF 93/2006 por el que se aprobó el reglamento de la Ley Foral de Intervención para la Protección Ambiental.

Las ponencias fueron realizadas por personal técnico de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, el Departamento de desarrollo rural, medio ambiente y administración local,  el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y el Departamento de Presidencia.

Se abordó la Ley de Intervención para la Protección Ambiental, las actividades clasificadas, las modificaciones derivadas de la Orden Foral, con especial incidencia al nuevo procedimiento de declaración responsable, la consigna de proyectos y los informes de salud en las actividades clasificadas.

Desde nuestra entidad asistimos a la jornada para tener información de primera mano y poder asesorar a las personas emprendedoras a las que atendemos y, a partir del 10 mayo que entra en vigor esta orden foral, que puedan realizar los trámites en el ayuntamiento donde vayan a iniciar su actividad beneficiándose de estas medidas de agilización administrativa y simplificación procedimental, tanto en la presentación de la documentación como en las correspondientes licencias municipales.

Conmemoración del 8 de marzo en Carcastillo

Con una sala abarrotada comenzó la conmemoración del 8 de marzo en Carcastillo.

El alcalde de la localidad, Constan Alfaro, dio lectura al manifiesto institucional.20150308_160603

A continuación, visionado y debate en torno a Las maestras de la República.

Se trata de una película documental realizada desde Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT. Obtuvo el Goya 2014 a la mejor película documental.

Debate y análisis del documental con enfoque de género.

Visibiliza a mujeres valientes y comprometidas, que constituyen un modelo de mujeres muy distinto al imperante en su época.En esta línea, la labor de las Maestras de la República nos sirve de referente en su intento de transformación social a través de su profesión, la Educación y la Enseñanza. (más…)