El Programa Irene tiene como línea principal de actuación trabajar la información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.
Está coordinado por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y financiado por el Fondo Social Europeo, y junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media también participan otra treintena de entidades de municipios y territorios de otras comunidades autónomas.
En nuestra comarca se están llevando a cabo diferentes actuaciones enmarcadas en esta iniciativa, dirigidas principalmente a personal técnico que trabaja con jóvenes y adolescentes y al propio alumnado de secundaria en los centros educativos.
Actuaciones emprendidas con personal técnico:
La pasada semana se celebró una Jornada Técnica de información y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes, donde se desmenuzaron los discursos que circulan en torno a la violencia sexual: discurso del miedo, de la impotencia, de la rebeldía y el no discurso; y se abordó la acogida a las víctimas desde las distintas instituciones sociales, educativas y policiales.
Contó con una alta participación: 23 profesionales de los servicios sociales de base, personal técnico municipal, de centros educativos, de la propia entidad y personal policial.
Norma Vázquez, integrante de la Consultora Sortzen especializada en violencia de género y empoderamiento de las mujeres, dinamizó la sesión y alternó la exposición teórica y conceptual con la dramatización por medio de role playing de situaciones simuladas de acogida.
Resultó una sesión muy motivadora con un alto grado de implicación por parte de las personas participantes, y una evaluación muy positiva con claves para la detección y pautas para una primera intervención.
Actuaciones emprendidas con alumnado de ESO:
Con el programa Irene en Zona Media también estamos trabajando con la población adolescente de la comarca a través de talleres que se acercan a las aulas de los centros de educación secundaria obligatoria. Se están impartiendo un total de 90 horas, cuya asistencia técnica realiza la Consultora Equala, y concretamente sus formadoras Vanina y Zaloa.
Y como acciones a realizar en fechas próximas, se van a celebrar sesiones informativas dirigidas a familias, tejido asociativo y ciudadanía, con el fin de trasladar y compartir el trabajo que con Irene estamos llevando a cabo en nuestro territorio.