Tejer el futuro: Susana Ardanaz abre una mercería en Olite/Erriberri

Olite/Erriberri cerró el verano con una nueva mercería, tienda de ropa infantil y de materiales de costura, con marcas de toda la vida. Kopiko se ha hecho un hueco en el centro de la localidad y la responsable es Susana Ardanaz, vecina de Olite/Erriberri y con amplia experiencia en la atención al público. Como ella dice, con Kopiko acerca “cosas pequeñas que hacen mucha falta”

Desde los 18 años compaginó sus estudios de delineación con el trabajo en comercios de alimentación, y desde entonces no ha parado de trabajar. Este 2023 todos los factores se alinearon para que abriese Kopiko, un sueño que ha tomado forma y para el que tiene muchos planes. Por ejemplo, espera en un futuro poder vender bolsos hechos por ella misma, además de los productos actuales.

Para la puesta en marcha de Kopiko, Susana ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y que se presta a cualquier persona emprendedora en la Zona Media de Navarra. 

Susana Ardanaz, al frente de la tienda Kopiko en Olite Erriberri

¿Cuándo y cómo surge la idea de negocio?

Parte de la culpa es del ganchillo: un día abres el cajón y encuentras esas agujas que tanto te gustaban de pequeña. Al final, con 50 años echas la vista atrás y reflexionas sobre lo que ha sido tu vida y decides darle más relevancia a tus sueños e intereses. Siempre había querido tener mi propia tienda pero nunca me lo había planteado en serio. Es en ese momento cuando empiezo a creer en la idea y me planteo que es ahora o nuncaUna vez decidido veía dos opciones: un trabajo más convencional o uno más creativo. Cuando me lo planteé me decanté por el trabajo más convencional pero creo que Kopiko me permite combinar las dos cosas, ya que en un futuro me gustaría vender bolsos elaborados por mí.

¿Cómo presentarías tu tienda Kopiko?

Es un proyecto personal en el que busco disfrutar y ganarme la vida. Es un comercio pequeño en el que vendo ropa infantil (hasta 16 años), ropa interior para hombre y mujer y artículos de costura. Puedes encontrar desde productos tan básicos como hilos y agujas hasta materiales más específicos del ganchillo como agujas circulares, agujas de bambú o lanas. Las marcas que vas a poder encontrar en Kopiko son las de toda la vida, las de confianza. Además, en Olite la costura está bastante arraigada y proporcionando los materiales en el propio centro de Olite también busco promoverla y que no caiga en el olvido. 

¿Por qué crees que es importante Kopiko en la Zona Media?

Creo que desde hace un tiempo ha surgido la necesidad de tener que desplazarse a Pamplona para poder acceder a cosas pequeñas que hacen mucha falta. Creo que es necesario e importante el comercio local por la cercanía y personalización que brinda. 

Cuéntanos quién compra en Kopiko

La clientela de la tienda abarca un espectro amplio, desde la persona que necesita un arreglo para un pantalón o un vestido a las familias que necesitan cualquier artículo para sus hijas o hijos hasta personas adultas que vienen a la tienda en busca de ropa interior. También viene gente joven que necesita ropa interior o personas aficionadas al ganchillo que busca material. 

 ¿Cuál es tu propuesta de valor?

Por un lado, la atención personalizada, comenzando desde la detección de la talla a la búsqueda del modelo con el que la persona se va a sentir más cómoda. Busco que la clientela se sienta acompañada y salga por la puerta sintiendo que ha encontrado lo que ha venido a buscar. 

Por otro lado, la calidad de las prendas. Buscaba una calidad media-alta, que en calidad fuera muy alta pero al mismo tiempo asequible en el precio. En definitiva, la mejor calidad-precio. Por eso he decidido mantener las marcas que han formado parte de nuestra vida con diferentes estilos para adaptarse a todas las edades. 

Has reflexionado mucho para dar forma a tu proyecto, ¿cuáles crees que son las claves de la buena marcha de la empresa?

Creo que siempre es clave escuchar a la clientela: la capacidad de detectar y adaptarse a sus necesidades. Además, al ponerme en marcha he tenido la suerte de encontrarme con el apoyo institucional y el de mi familia y mis amistades: les estoy muy agradecida. 

¿Qué habilidades dirías que tiene que potenciar una persona emprendedora?

Ilusión y confianza pero también una buena dosis de realidad. Además de las ganas de aprender y dejarte aconsejar por las personas que conocen el género y las marcas. 

¿Dónde podemos encontrarte?

En la Rúa Mayor, 19 de Olite/Erriberri. La tienda está abierta de Lunes a Viernes: 9-13:30h y 17-20h y los sábados 9-14h. También estamos en instagram para consultas en @kopiko.tienda

Kopiko

Rúa Mayor, 19 de Olite/Erriberri, 31390 Olite, Navarra

Camera, instagram, social media, instagram logo

¿Quieres emprender?

Pide cita en nuestro servicio público y gratuito de asesoramiento escribiendo

a consorcio@navarramedia.org, llamando al 948740739 o por WhatsApp en el 619102447

Olite/Erriberri expone las mejores fotos de sus Medievales

La entrega de premios y apertura de la exposición será el viernes 13 de octubre en el Bar Katixa de la localidad

El pasado agosto Olite/Erriberri celebró sus fiestas Medievales en las que se dieron cita artesanas, caballeros, realeza… Y 21 personas aficionadas a la fotografía que llegaron desde Ansoáin, Cizur Mayor, Barañain, Pamplona, Burlada, Sarriguren, Tafalla, Artajona, Tolosa, Cestoa, Berrobi o Leganés para captar los mejores momentos del fin de semana en sus instantáneas. 

El colectivo local Fotoberri, organizador del  XXI Concurso Fotográfico de Fiestas Medievales de Olite, ha recibido 98 fotografías que retratan la fiesta, y los premios se han distribuido así:

Primer premio: Raúl López (Burlada)

Segundo premio: Jesús Goldáraz (Barañain)

Tercer premio: Joseba Iturbe (Tolosa)

La entrega de premios y apertura de la exposición se llevará a cabo el viernes 13 de octubre, a las 19:30 horas, en el Bar Katixa.

El Consorcio asesora a 74 personas emprendedoras y ayuda a constituir 15 empresas

La frutería “El Huertico” en Tafalla, relevo de negocio promovido por Olga Asurmendi Ojer e Isabel Moreno Orduña.

La frutería “El Huertico” en Tafalla, relevo de negocio promovido por Olga Asurmendi Ojer e Isabel Moreno Orduña.

 

 

En el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media atendemos a las personas que quieren emprender en cualquiera de los 38 municipios de la Zona Media de Navarra. Trabajamos para garantizar un asesoramiento personalizado, accesible y próximo a personas emprendedoras y autónomas tanto en nuestras oficinas de Olite/Erriberri como en los ayuntamientos de los municipios de residencia de las personas promotoras.

A través del servicio ofrecemos un itinerario integral e individualizado a las personas que, previa cita, acuden con una idea de negocio para emprender en la Zona Media. Trabajamos con cada equipo emprendedor en la definición de su idea, forma jurídica más idónea, normativa que se aplica a cada sector de actividad, trámites de constitución, información y tramitación de ayudas y subvenciones, valoración de su viabilidad técnica y económica y apoyamos en las tramitaciones telemáticas.

También asistimos técnicamente en las licitaciones a concursos públicos en los municipios de la Zona Media. Prestamos asesoramiento presencial y online, ya sea vía whatsapp o telefónica. Ofrecemos talleres formativos para grupos reducidos sobre obligaciones fiscales y trámites telemáticos, así como talleres formativos de igualdad de oportunidades para personas emprendedoras y pymes. 1 Este año, además, el equipo técnico se está capacitando en metodologías ágiles de emprendimiento e implantación del servicio, con el objetivo de actualizar el servicio a las nuevas demandas y seguir mejorando. También participamos en el Grupo Motor del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) del Servicio Navarro de Empleo (SNE-NL).

 

Seis meses en números

Entre enero y junio de 2023 hemos atendido a 74 personas promotoras, de las cuales 33 han sido mujeres (45% del total) y 41 hombres (55% del total). De esta forma, se ha invertido la atención por sexos en comparación al mismo periodo de 2022. Se han creado 15 empresas que han generado 19 empleos, de ellos 13 son hombres y 6 mujeres. Estos datos reflejan que además del aumento de atenciones a hombres respecto a mujeres, también se ha incrementado la creación de empleo y actividad económica masculina. Atendiendo a la forma jurídica, 11 de ellas se han constituido como empresarias y empresarios individuales, dándose de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social, y 4 como sociedades civiles irregulares. Atendiendo a la duración de los itinerarios de emprendimiento, 9 de estas empresas han sido impulsadas por personas cuyo proceso de asesoramiento se inició en nuestra entidad en 2022, mientras que las 6 empresas restantes han sido promovidas por personas atendidas en 2023, con itinerarios de emprendimiento más breves. En cuanto al municipio donde se sitúan las 15 empresas creadas a lo largo de este primer semestre, 4 se han constituido en Tafalla, 3 en Caparroso, 2 en Olite/Erriberri y 1 en Carcastillo, Enériz/Eneritz, Larraga, Mélida, Pueyo/Puiu y San Martín de Unx, respectivamente. En el primer semestre hemos impartido 1 taller de emprendimiento en Olite/Erriberri: “Las claves para emprender. ¿Por dónde empiezo?”, que se celebró en mayo.

Perfil de emprendimiento

74 personas asesoradas

33 mujeres y 41 hombres, según un itinerario de emprendimiento individualizado: definición de su idea de negocio, forma jurídica más adecuada, estimación viabilidad técnica y económica, distintas opciones de financiación, información y tramitación de subvenciones.

Edad

Atendiendo a la edad, el 32% de las personas atendidas son menores de 35 años (24) y el 68% son mayores de 35 años (50).

Nivel de estudios

El 54% de las personas atendidas tienen estudios superiores: el 42% cuenta con estudios universitarios y el 12% Grado Superior/FP2.

Ubicación

Las ideas de negocio asesoradas ubican su futura actividad económica en 17 municipios de la comarca: Artajona/Artaxoa, Artazu, Biurrun-Olcoz, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garinoain, Larraga, Mendigorria, Muruzabal, Olite/Erriberri, Pitillas, Puente La Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martin De Unx, Tafalla y Ujué/Uxue.

15 nuevas empresas

De las cuales 11 están constituidas por hombres (el 73% del total), 3 por mujeres (20% del total) y una es mixta (7% del total).

Ayudas y subvenciones

Se ha apoyado la tramitación de 16 expedientes de ayudas y subvenciones para el inicio de la actividad empresarial 

Nuevas altas

Se han tramitado 5 altas de personas trabajadoras autónomas vía telemática.

Licitaciones

Se ha asesorado y asistido técnicamente en la presentación de 2 anuncios de licitación del portal de contratación de Navarra.

¿Quieres emprender?

El Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es un servicio público y gratuito y está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo / Nafar-Lansare (SNE / NL). Pueden solicitarnos cita en el teléfono 948 740 739, por WhatsApp en el 619 102 447 o por correo electrónico escribiendo a consorcio@navarramedia.org