Presentación de proyectos de apoyo a empresas en Sostenibilidad y Economía Circular

 AEZMNA y Consorcio de Desarrollo de Zona Media, con el apoyo técnico de la Asociación de la Industria Navarra (AIN), celebran el próximo 13 de septiembre de 11:30 a 13:15 en Tafalla una jornada de presentación de proyectos de apoyo a empresas en Sostenibilidad y Colaboración en la Economía Circular, financiados por Gobierno de Navarra a través de las ayudas a los Planes de Activación Comarcal 2023.

En la jornada, que tendrá lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, representantes de AEZMNA y del Consorcio presentarán los contenidos de sendos proyectos y, de forma más detallada, los servicios para las empresas que en ellos se incluyen y que contarán con la asistencia técnica de personal experto de AIN. La jornada contará también con la participación de Montse Guerrero, consultora de economía circular en AIN, que presentará los retos a los que se enfrentan las empresas relativas a la nueva normativa en la materia de sostenibilidad y los principios de la transición hacia la economía circular a través de la colaboración empresarial.

Las empresas asistentes, podrán conocer y solicitar los servicios personalizados ofrecidos en los proyectos financiados, como el servicio de resolución de consultas sobre la aplicación de la normativa reciente y futura en materia de sostenibilidad, incluyendo requisitos como los vinculados a aspectos como residuos, envases y residuos de envases, transición energética y cambio climático, normativa sobre producto sostenible o información en materia de sostenibilidad, entre otros. Asimismo, empresas de la zona podrá solicitar recibir un asesoramiento específico sobre cómo iniciar su transición hacia la economía circular a través de la colaboración empresarial. Ambos servicios contarán con el apoyo técnico de AIN como asistencia externa.

Los proyectos se desarrollarán en los próximos meses y permitirán avanzar en Zona Media en la implantación de acciones concretas para que el sector empresarial participe de forma activa en el Plan de Activación Socioeconómica que busca conseguir un territorio cohesionado, saludable, sostenible, industrial y competitivo, y específicamente, está vinculado al Reto 3.3. de impulsar la economía circular en la comarca. Los organizadores invitan a todas las empresas del territorio a asistir a la jornada, que es gratuita previa inscripción en este formulario.

Jornada gratuita para empresas

Jornada sobre Sostenibilidad y Colaboración en la Economía Circular en Empresas de Zona Media

📅 Miércoles 13 de septiembre de 2023

11:30-13:15 h.

📍 Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

Contenedores pioneros para facilitar el reciclaje de aceite doméstico en Zona Media

La Mancomunidad de Valdizarbe presentó el pasado martes 23 de noviembre los nuevos contenedores para la recogida y reciclaje de aceite doméstico, que se ubicarán en las localidades de más de 400 habitantes.

Los contenedores inteligentes Eko3r, permiten triplicar la recogida de aceite doméstico respecto a los contenedores habituales y evitan el uso de recipientes no retornables en su recogida. El sistema funciona con un recipiente de recogida que se repartirá por los hogares, una vez rellenado el recipiente con el aceite usado, se introducirá en el contenedor inteligente y el contenedor retornará un recipiente limpio para iniciar de nuevo el ciclo.

Con esta buena práctica de economía circular se facilita la recogida de aceite usado, que será valorizado para la fabricación de biocombustibles y se evita la generación de residuos de recipientes contaminados. Los recipientes que repartirá la Mancomunidad  de Valdizarbe en los hogares, es un envase reutilizable y una vez agotada su vida se recicla para convertirse en materia prima secundaria.

La campaña de comunicación ha sido cofinanciada entre Gobierno de Navarra (subvención concedida por el fondo de residuos), Mancomunidad de Valdizarbe y eko3r

 

La economía circular en el entorno rural

La economía circular apoya el cambio hacia un uso más eficiente de los recursos. Para el entorno rural es una oportunidad de crecimiento económico sostenible, respetuoso con el medio ambiente 🐝 e integrador para la población rural. 🌲

Los Grupos de Acción Local impulsan el desarrollo social y económico colaborando con agentes del territorio para poner en marcha estrategias de desarrollo local que mejoren la calidad de vida, el mantenimiento de la población y la reivindicación de vivir y emprender en el medio rural.🏡

Los Grupos de Acción Local actúan dinamizando, gestionando y coordinando el emprendimiento y la consolidación del tejido empresarial, promocionando una buena gestión de la energía 🔌 y de los recursos para el desarrollo de actividades en el ámbito rural. 🍷🍷

Ekonomia zirkularrak baliabideen erabilera eraginkorrago bat izatea ahalbideratzen du. Aurrerapausu honek, landa-eremuaren hazkunde ekonomikoa bultzatzen du, baita material, lehengaien kontsumo eta CO2 isuriak murriztu ere.

GALek tokiko garapen sozial eta ekonomikoa sustatzen dute lurraldeko eragileekin elkarlanean arituz. Hau horrela, bizi kalitatea hobetzen dute garapen estrategiak ezarriz.

Aurrez aipatutako GAL hauek tokiko dinamizatzaile gisa jokatzen dute lurraldeko proiektuak bideratzeko helburuarekin. Horrela, proiektu horiek laguntzeko finantzaketa bilatzen dute eta hauen koordinazioaz arduratzen dira. Guzti honek, ekintzailetza eta negozioen esparrua sendotzea, energiaren kudeaketa egokia sustatzea eta turismoaren kalitatea bermatzea errazten du.