Olite se viste de Edad Media

La vigésimo novena edición de las fiestas medievales se celebra del 10 al 13 de agosto con actividades para todos los públicos

Un año más, Olite se convierte a mediados del verano en una pujante ciudad medieval. Trajes medievales, cotas de malla, espadas y coronas serán el atuendo de moda en la localidad del jueves 10 al domingo 13 de agosto, en la celebración de sus Fiestas Medievales. Esta popular fiesta de la  Zona Media roza la treintena y ofrece una amplia variedad de propuestas.

Las celebraciones comienzan el jueves 10 de agosto a las 19:30 con la recreación de oficios medievales a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos en el Parador de Turismo de Olite. La actividad tiene aforo limitado y las reservas pueden realizarse en visitas@navarramedia.org. También se necesitará inscripción para la recreación histórica de la tarde del viernes 11 a las 19:30: toda una sesión de cotilleos de la corte ambientada con la música de Emilio Arias, que hará las veces de trovador. Esa mañana a las 12:00 se celebrará una visita guiada a la Iglesia y claustro del convento de Santa Engracia a manos del historiador local Javier Corcín Ortigosa.

Bailes, mercado, magia y combates

La jornada del sábado 12 de agosto está repleta de actividades para sumergirse en el medievo. El día comienza a las 11:00 con el Mercado de Antaño y la animación de artistas de la Corte. A las 11:30 sus Majestades protagonizan el Pregón en el Palacio Real y, a continuación, desfilan con su séquito por el centro de Olite. A las 13:00 se podrá asistir a un combate entre caballeros en la plaza o, para quienes prefieran un poco de tranquilidad, de una visita guiada a Santa María la Real. Esa iglesia acogerá a las 19:00 un concierto de música antigua con el luthier e investigador Emilio Arias. 

La tarde del sábado se abre a las 17:30 con una demostración de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV seguida, cómo no, por un combate para poner a prueba su armadura. La ilusión de vivir en pleno medievo continúa a las 19:00 con la visita teatralizada a Olite de la mano de sus personajes más emblemáticos. Esta visita se repetirá a la misma hora cada día hasta el martes 15 de agosto, y las reservas para cada sesión se habrán de realizar por anticipado en la página rockthesport.com. El sábado terminará con la magia del Cheminerum, un espectáculo ritual de fuego con el grupo Civi-Civiac. Durante el domingo 13 también podrán disfrutarse combates, desfiles, mercado y visitas guiadas.

Concurso y Yincana

No solo los caballeros pondrán sus habilidades a prueba durante las fiestas: un misterio espera ser resuelto por amantes de los acertijos a través de una yincana por la localidad. Las instrucciones podrán recogerse en el mercado o la Oficina de Turismo. Otro modo de entrenar la mirada será el XXI Concurso Fotográfico, perfecto para recorrer Olite detrás de la cámara e inmortalizar un fin de semana a caballo entre dos siglos. 

El programa completo de actividades puede consultarse en la web del Consorcio de la Zona Media. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra. La actividad está subvencionada por el  Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra en el 948 740 739 o en angela@navarramedia.org

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Olite o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN 🟣 XXIX Fiestas Medievales 🟣 XXIX. Erdi Aroko Jaiak 🟣

🟣 JUEVES 10 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:30h Representación “Oficios medievales en Olite”, a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

 

🟣 VIERNES 11 DE AGOSTO 🟣

🟣 12:00h Visita guiada a la iglesia y claustro del convento de Santa Engracia por Javier Corcín. Festividad de Santa Clara.

🟣 19:30h Conferencia. “Los hijos bastardos de Carlos III el Noble”, a cargo de Javier Corcín y la colaboración del Grupo de Teatro Los Cadalzos y Emilio Arias, trovador. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

🟣SÁBADO 12 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animación de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Pregón de comienzo de apertura de las Fiestas Medievales de Olite.Palacio Real de Olite. A continuacion Desfile del Cortejo Real, bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13:00h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explición de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuacion, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00 h. Concierto de Emilio Arias, trovador, luthier e investigador de música antigua. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En la Iglesia de Santa María.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 21:30h “Cheminerum” Espectáculo ritual de fuego en la Plaza Carlos III EL Noble.

🟣DOMINGO 13 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animacion de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣 12:30h Desfile del Cortejo Real con bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explicación de la vestimenta, armamentoy complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuación, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com


🟣LUNES 14 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 MARTES 15 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

 

🟣 Y durante todas las Fiestas Medievales 🟣

🟣 Yincana medieval por las rúas de Olite: coge tu folleto en la Oficina de Turismo o la zonas de mercado.

🟣 XXI Concurso Fotográfico

 

Cartel de las XXIX Fiestas Medievales de Olite-Erriberri

En marzo… más talleres inspiradores para las mujeres de la comarca

Dinamizados de nuevo, cómo no, por la escritora tafallesa Marina Aoiz Monreal, ¡un gustazo!

el arte de empoderarte (1)Nos acercaremos a la obra de las artistas Violeta Parra y Frida Kalho para inspirarnos y ejercer nuestro “poder” de generar arte. La escritura, la fotografía, la pintura o el bordado, serán los medios de expresión de nuestras inquietudes en este nuevo curso denominado el ARTE de empoderARTE.

“Cada artista reflexiona sobre su propia realidad e identidad. Algunas artistas han practicado y siguen practicando un arte deliberadamente incisivo en el contexto social. Desde posiciones individuales y colectivas transforman las fronteras del espacio público y privado, de lo individual y lo social. Sus prácticas artísticas (políticas) han pretendido o pretenden trascender la acción simbólica en una acción efectiva donde poder disolver las barreras entre arte y vida, donde enlazarse con un territorio. Las mujeres artistas siguen fomentando hechos, sentimientos, conocimiento e imaginación, para ofrecer al mundo un suplemento de ser y de entendimiento”.

“La historia revela que hasta el siglo XIX el reconocimiento artístico lo ostentaron los hombres; es decir, el mundo del arte estuvo manejado por ellos, y dentro de esta élite no fue incluida ninguna mujer. A ellos se les asignó el título de ‘grandes maestros’, y los hombres manejaban los talleres, los únicos acreditados para enseñar el oficio, los jueces y, por lo tanto, los encargados de escribir la crítica, los responsables de organizar exposiciones. Además eran ellos quienes tenían el poder de elegir y adquirir obras de arte”. Lupina Lara Elizondo, autora del libro «Mujeres artistas en la historia universal».

(más…)

Próxima cita: los usos tradicionales de Bardenas en Carcastillo

II FIESTA DE LOS USOS TRADICIONALES DE BARDENAS

CARCASTILLO2014cartel-01

La entrada del ganado por Carcastillo hacia Bardenas es un espectáculo digno de verse y nos ha servido como excusa para organizar una jornada relacionada con el mundo pastoril y los usos tradicionales, para recordar, rememorar y rendir un homenaje a las gentes que han mantenido este tradicional oficio. Además, es una forma de dar a conocer la localidad de Carcastillo así como sus costumbres y tradiciones.

El próximo fin de semana, 20 y 21 de septiembre se celebrará la II Fiesta de los Usos Tradicionales de Bardenas en Carcastillo con objeto de revivir la cultura pastoril y los usos tradicionales de Bardenas y recuperar las labores que hace algunos años tuvieron importancia vital para esta zona.

El sábado 21 de septiembre a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Salvador, se podrá disfrutar de un concierto de música antigua por el grupo de cámara Plektrum Ensemble.

El domingo, nos encontraremos con exposiciones, exhibiciones de perros pastor, talleres, visitas guiadas, mercado…… ¡¡¡¡¡ Te esperamos!!!!!!!

TRIPTICO CARCASTILLO2014-02

TRIPTICO CARCASTILLO2014-01

Ujué tiene mucha miga

El próximo domingo 14 de septiembre se celebra en Ujué la decimoquinta edición de la Fiesta de las Migas, un evento que surgió para promocionar y celebrar la tradición culinaria de las migas en Ujué, y potenciar el disfrute de los productos y especialidades gastronómicas. Una tradición culinaria sencilla, pero de gran valor: las afamadas migas de pastor, las almendras garrapiñadas, las rosquillas, el caldo de ajo, el pan cabezón, el vino.

La cita es ya ineludible para quienes aprecian la cultura agroalimentaria, el folclore, la artesanía, el patrimonio medieval que alberga el escenario ujuetarra, con las callejuelas del casco urbano y la iglesia – fortaleza de Nuestra Señora de Ujué, y el paisaje por su excepcional enclave.

Puedes consultar aquí el programa de actividades.

f2014

 folleto XV Fiesta de las Migas 2014

La Torre de Olcoz alberga nueva exposición

CartelSilviaEchandi

La exposición  «Brujas y santas»  de la pintora Silvia Echandi vecina de Berrioplano estará en la sala de exposiciones de la torre de Olcoz los fines de semana y festivos entre los días 8 y 30 de marzo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.  Diptico exposicion pdf.

Ademas, en el mismo horario continúan las visitas guiadas al centro de interpretación «Eunate-Olcoz: Claves del Camino de Santiago. El tesoro navarro del primer Renacimiento en el siglo XII».