Pacto por un territorio enoturístico socialmente responsable

,

logo_proyecto_pacto_Territorio_rseProponemos un “Pacto Local por un Territorio Enoturístico Socialmente Responsable: la RSE, fuerza transformadora en al Zona Media” entre las entidades y agentes del sector público, turístico y vitivinícola que operan en nuestro ámbito local con el compromiso activo y participativo de trabajar conjuntamente en un desarrollo socialmente responsable de nuestra comarca.

El objetivo de la firma del “Pacto por un Territorio Enoturístico Socialmente Responsable” es el de fomentar y apoyar la ejecución de acciones, en la búsqueda de una sociedad más justa e integradora, que dé respuesta a los problemas complejos de la ciudadanía actual, mejorando la calidad de vida de todas las personas, implicando a toda la sociedad en un espacio concreto, e interviniendo en la realidad social a través de una acción social transformadora
Se encuadra en la Acción 312 “Creación y desarrollo de microempresas” de la Medida 413 “Calidad de Vida y Diversificación de Zonas Rurales” y en concreto apoya la creación de proyectos empresariales que posean carácter innovador o se adscriban a nuevos yacimientos de empleo, además de impulsar una cultura empresarial innovadora, responsable y competitiva.
Las actuaciones se van a desarrollar en tres ámbitos específicos de intervención entre los años 2011 y 2013: el Grupo de Acción Local, las empresas del medio rural y el territorio en el que se desarrolla el proyecto:
Actuaciones con el Grupo de Acción Local:
 Impulso, dinamización, promoción y seguimiento del Pacto
 Detección y adaptación del material metodológico existente a la realidad de la Zona Media
 Formación de personal político y personal técnico en relación a la RSE
 Servicio de asesoramiento en RSE
 Creación de un equipo experto en asesoramiento en RSE
Actuaciones con las Empresas:
 Sesiones de asesoramiento individualizado para la implantación de políticas de RSE
 Autodiagnóstico en RSE
El Territorio:
 Jornada de sensibilización en RSE y aspectos empresariales vinculados a ella.
 Talleres para el intercambio de experiencias entre empresas
 Visitas formativas a experiencias responsables del territorio
 Difusión y comunicación

Habilidades

Publicado el

10 julio, 2016

Share This