Emplea Zona Media

,

Emplea Zona Media fue un proyecto promovido por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y financiado por el Servicio Navarro de Empleo, enmarcado dentro de las medidas anti–crisis. El proyecto EMPLEA ZONA MEDIA vino a dar respuesta a la situación de crisis económica que afecta a esta comarca y al elevado número de personas de los 36 municipios que la componen y que se encontraban inscritas en las oficinas de Servicio Navarro de Empleo como desempleadas, especialmente de entre estas a las que por ser mayores de 45 años que encuentran mayores dificultades de inserción.

A través de este proyecto el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media pretendía establecer un puente entre las personas desempleadas y el tejido empresarial de la comarca mediante la realización de actuaciones de prospección, información, formación, acompañamiento, orientación y asesoramiento, y de inserción atendiendo, de un lado, a las características de las personas desempleadas, y de otro, a las demandas y necesidades de las empresas de la comarca.
Se trabajaba con las personas participantes en itinerarios de asesoramiento y acompañamiento personalizado adaptados al ritmo y necesidades de cada participante en el proyecto y tendrá como fin la mejora de su empleabilidad para su inserción laboral en empresas de la comarca
El proyecto se adaptó y atendió a las necesidades y demandas de las empresas de la comarca ofreciéndoles la intermediación en sus necesidades de contratación para facilitar la inserción de las personas participantes.
Actuaciones:
1. Acciones de prospección.
• Realización del proceso de selección de las personas demandantes de empleo disponibles para su incorporación al proyecto, en los términos marcados por la Agencia de Empleo del Servicio Navarro de Empleo y la participación del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
• Información y sensibilización para destacar los beneficios económicos para el tejido empresarial y agentes sociales del territorio derivados de la utilización de los recursos humanos de la zona.
• Captación de ofertas de empleo de las empresas de la comarca para la intermediación de las mismas a través del proyecto EMPLEA ZONA MEDIA.
2. Información
• Información y sensibilización para el colectivo de personas desempleadas y específicamente, a las mayores de 45 años, sobre las necesidades y oportunidades de inserción laboral que ofrece el tejido económico de la comarca, promoviendo su permanencia en la zona a través de su integración en el mercado laboral de la misma.
• Proporcionar información general acerca de los fines y las características del proyecto, intercambiar información y facilitar las explicaciones que se nos soliciten.
• Animar y motivar a la participación en una serie de procesos realistas y adaptados, dirigidos al fortalecimiento y el aprendizaje de competencias personales, sociales y laborales, que situarán a la persona emprendedora de una manera más favorable ante su proyecto de inserción.
3. Acciones Formativas
• Acciones formativas sobre Herramientas y Técnicas para la búsqueda activa de empleo.
• Acciones formativas sobre Nuevas Tecnologías aplicadas a la búsqueda activa de empleo.
• Acciones formativas sobre Capacidades y Habilidades para la búsqueda activa de empleo.
• Acciones formativas a la carta adaptadas a las demandas y necesidades del tejido empresarial de la comarca.
4. Acompañamiento, orientación y asesoramiento
• Ofrecer al colectivo personas desempleadas y específicamente a las personas desempleadas mayores de 45 años de la Zona Media una propuesta de participación informada y argumentada, en la que estén claramente definidos los objetivos que se proponen con su participación en las diferentes de acciones de asesoramiento, formación e inserción que ofrece este proyecto.
• Atender de forma personalizada y adaptada al ritmo e intereses de la persona desempleada las cuestiones concretas relacionadas con los elementos y requisitos necesarios para la mejora de su empleabilidad.
• Identificar las expectativas, motivaciones, metas, deseos, necesidades y potencialidades de la persona desempleada.
• Orientar y asesorar a la persona desempleada para la maduración, definición, diversificación y/o complementariedad de su proceso de búsqueda activa de empleo atendiendo a sus características y a las demandas del tejido empresarial de la comarca.
• Recoger y sistematizar toda la información aportada en este proceso personalizado en una ficha donde se visibilicen los diferentes pasos dados para la mejora de su empleabilidad y su itinerario de búsqueda activa de empleo.
5. Acompañamiento del proceso de inserción laboral
• Atención personalizada a personas participantes en el proyecto en su proceso de búsqueda activa de empleo.
• Intermediación laboral de ofertas de las empresas de la zona para la ocupación de las personas participantes en el proyecto.
• Seguimiento personalizado del proceso de inserción de que se beneficien las personas participantes en él.

Habilidades

Publicado el

10 julio, 2016

Share This