“Colaborar en dibujar una sonrisa en cada una de las personas, que avala el trabajo bien hecho”

El municipio de Mendigorria cuenta con un nuevo servicio que tiene su foco en el cuidado de la dependencia y la diversidad funcional. Claudia López Vargas llega en su furgoneta cargada de energía y dispuesta a mejorar la calidad de vida de las personas que requieren de atenciones domiciliarias en su día a día o puntualmente, así como la de sus familiares, ofreciéndoles un descanso de las responsabilidades cotidianas.
Titulada en Formación Profesional para la Atención Sociosanitaria, realizó las prácticas en la residencia de Tafalla, donde pudo ver de cerca la situación de las personas mayores y sus necesidades. Gracias a esta experiencia descubrió su vocación: el cuidado de las personas dependientes para darles valor, voz y colaborar en dibujar una sonrisa en cada una de ellas, que avala el trabajo bien hecho. Claudia también se dio cuenta de que muchas personas dependientes prefieren quedarse en sus hogares, recibiendo asistencia domiciliaria o que simplemente necesitan acompañamiento para tareas puntuales que requieren de traslados. Es por ello que decidió emprender para ofrecer soluciones integrales a personas dependientes y personas con diversidad funcional en Mendigorria.
Actualmente está cursando el Grado Universitario de Psicología a distancia, con la firme decisión de ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios y clientes, basado en la empatía, el respeto y la cercanía.
Para la puesta en marcha de Servicios Integrales a la Dependencia, Claudia ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.
¿Qué servicios ofreces?
El servicio principal es la asistencia integral en domicilio para tareas diarias como acostarse y levantarse de la cama y/o sofá, higiene personal asistida, preparación de comidas y alimentación, medicación y curas básicas y limpieza general. La contratación de los servicios puede realizarse por horas o a jornada parcial.
Complementariamente también se realizará acompañamiento a citas médicas, visitas a familiares u otros compromisos que exijan traslado con furgoneta propia y adaptada a silla de ruedas.

¿Quién puede contratar tus servicios?
Los usuarios son las personas mayores y personas con dependencia que necesiten apoyo en la realización de las tareas diarias.
Mi clientela son generalmente los familiares de personas mayores y de personas con diversidad funcional que, por diversos motivos, como pueden ser la conciliación laboral u otro tipo de compromisos o responsabilidades, o simplemente porque necesitan un descanso, tienen dificultades para atender a sus parientes o prefieren contratar a una persona cualificada que les garantice un cuidado de calidad.
Sin embargo, las propias personas usuarias, dependiendo del perfil, también pueden contratar los servicios.
¿Cuál es tu propuesta de valor?
Mi propuesta de valor es la calidad en el servicio y la cercanía en el trato. Mi objetivo es que las personas usuarias se sientan cómodas en todo momento y para ello procuro normalizar todas las situaciones que puedan ocurrir durante el servicio y evitar que se puedan sentir avergonzadas. Creo que la empatía es esencial y siempre trato de añadir humor al servicio, para crear un ambiente cercano y de confianza.
Asimismo, quiero ofrecer un servicio diferenciado por la disponibilidad, ya que las personas con las que trabajo pueden requerir de ayuda en cualquier momento, por eso estoy disponible 24 horas para responder a las distintas situaciones que se puedan dar tanto durante el día como durante la noche.
¿Cuál es la valoración que haces a la experiencia de emprender?
Emprender exige valorar muchos aspectos que a veces resulta difícil predecir o determinar. Por ello, hay que ir paso a paso y apoyarse en el asesoramiento que ofrecen los profesionales. Aunque en un futuro me gustaría poder crear un servicio con mayor alcance, pudiendo crear empleo para personas de la comarca, por ahora me estoy centrando en darme a conocer como emprendedora y como nuevo servicio del municipio.
Podemos encontrar físicamente a Claudia López Vargas en Carretera Larraga nº 9, bajo B, contactándole por teléfono en el número 603 350 265 o mandándole un correo electrónico al servicioszuluaga@gmail.com.