Esta entrada recoge un resumen de la convocatoria de 2015 de ayudas a la inversión en PYMES industriales, para simplificar su comprensión, no tiene validez jurídica (el texto completo lo tienes en el siguiente enlace).
OBJETIVO
Fomentar la competitividad de las PYMES industriales
Se subvenciona la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso de producción de un establecimiento existente.
También se subvenciona la adquisición de activos fijos vinculados directamente a una empresa o establecimiento que haya cerrado o vaya a cerrar a condición de que dicha adquisición sea realizada por un actor económico totalmente diferenciado y sin ningún tipo de vinculación mercantil con la empresa que cierra ni tenga socios, accionistas o administradores en común.
PLAZO
El plazo para la presentación de las solicitudes será desde 7 de febrero hasta el 31 de octubre de 2015
El plazo para la realización de las inversiones es de 18 meses y en el plazo de tres meses desde la finalización del proyecto de inversión y no más tarde del 30 de noviembre de 2016.
REQUISITOS
1) PYMES que tengan o vayan a tener un centro de actividad en Navarra y realicen una de las siguientes actividades
- Las incluidas en el Sector C del CNAE-2009 (excepto industrias agroalimentarias)
- Tratamiento y eliminación de residuos; valorización y actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos (CNAE-2009:38.2, 38.3 y 39 de la sección E).
- Actividades de información y comunicaciones (Sector J de la CNAE-2009).
- Actividades de logística realizadas por empresas dedicadas a la organización del transporte (CNAE-2009: 52.10, 52.24 y 52.29 de la sección H).
- Investigación y desarrollo (CNAE-2009: 72 de la sección M).
2) Estar inscritas en el Registro Industrial de Navarra, cuando así proceda conforme a lo establecido en el artículo 3 de la Orden Foral 152/2013, de 30 de abril, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se crea el Registro Industrial de Navarra.
3) No haber iniciado las inversiones antes de realizar la solicitud de ayuda
Las ayudas de esta convocatoria son incompatibles, para las mismas inversiones subvencionables, con otras ayudas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Sin embargo, son compatibles con ayudas de otras Administraciones Públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales, siempre que no se superen los topes máximos legales.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVERSIÓN
1) La inversión mínima son 10.000,00 euros para PYMES de menos de 10 trabajadores/as.
2) Las inversiones deben realizarse en Navarra y utilizarse exclusivamente para el establecimiento beneficiario de la ayuda.
3) Son subvencionables los siguientes conceptos:
- Adquisición de terrenos para uso industrial.
- Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.
- Compra o arrendamiento con opción de compra de maquinaria y equipamiento, hasta el valor de mercado del producto (Leasing).
- Los costes generales, vinculados a los apartados a) 2. y a) 3. anteriores, tales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, incluidos los estudios de viabilidad.
INTENSIDAD DE LA AYUDA
El importe de la ayuda se determinará en función de las características de la empresa, del proyecto y del impacto que tenga el mismo sobre el empleo.