“Emprender en zonas rurales es apasionante porque además de crear y trabajar en algo que te guste, generas riqueza en la zona”

Si eres de esas personas que le falta tiempo, que no le gusta cocinar, que prefiere la comodidad de comer en casa y que no quiere renunciar a una cocina tradicional, estás de suerte. En Tafalla tienes a tu disposición Jalamanduka, un restaurante de menú del día a domicilio, de Cocina tradicional que la disfrutas en tu casa. Al mando encontramos a Leles y Elías residentes en Tafalla que aunque siguen con sus trabajos actuales, Leles regenta el Hotel “Nuestra Sra. De Ujue” y Elías es el gerente de la oficina de Seguros Bilbao de Tafalla, el 14 de febrero de este año, decidieron sacar tiempo de donde pensaban que no lo tenían y empezaron a preparar “menús del día” y enviarlos a domicilio bajo la marca Jalamanduka.
Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media nos hemos acercado para conocer este nuevo emprendimiento. La idea la estaban trabajando desde hace año y medio, pensando en ofrecer este servicio a gente que no tiene tiempo de comprar y cocinar, pero que no quiere renunciar a la comida de siempre, a la del día a día en casa. La idea la fueron madurando y solicitaron la licencia en el Ayuntamiento de Tafalla para poder empezar a trabajar, fue lo más complicado, el 17 de febrero de 2021, un año después se constituyeron como sociedad pudiendo empezar este proyecto.
Aunque son dos personas muy diferentes en el plano personal, en el plano laboral no tanto. Sus perfiles son totalmente complementarios y eso equilibra mucho la balanza y hace que el reparto de funciones sea el lógico, dadas sus trayectorias profesionales. Son conscientes de que su principal baza es la fuerza de trabajo, tanto a Leles como a Elías les mueve lo mismo, crear un proyecto de la nada, asentarlo, e intentar que crezca con el objetivo de crear puestos de trabajo de calidad.

Al pedirles que nos den algún consejo para futuras personas emprendedoras, nos revelan que no se sienten quién para descubrir a nadie la fórmula mágica para la buena marcha de una empresa, aún tienen muy poco tiempo de andadura en común como para saberlo; pero entienden que tener objetivos comunes, el buen entendimiento entre las partes, el diálogo constante, la confianza mutua y como han dicho antes, la fuerza de trabajo de cada cual, son ingredientes necesarios para que un proyecto de este tipo vaya por el buen camino.
“Pensamos que la fuerza de trabajo es el principal capital que debe aportar una persona emprendedora”, aunque no sea garantía de éxito, sí que consideran que es imprescindible, luego con el tiempo se recorren los caminos a los que conduce la actividad emprendida, pero el trabajo es clave para cumplir con los objetivos planteados.
Jalamanduka piensa, compra, elabora y lleva a casa, para máxima comodidad, ofrece un menú con 4 primeros, 3 segundos y tres postres, siempre hay ensalada, verdura, legumbre, carne y pescado y fruta y dan la opción de elegir medio menú (dos primeros y postre) o el menú entero, con primero, segundo y postre. Su principal puesta en valor es el reparto a domicilio sin olvidar la calidad del producto y el modo de cocinar, sin artificios y como se ha comido toda la vida en casa. Tienen un obrador que no está abierto al público, ya que el reparto a domicilio no es una opción sino un servicio sin sobrecoste alguno.
Para esta pareja, emprender en zonas rurales es apasionante porque además de crear y trabajar en algo que les gusta, generas riqueza en la zona. Si se ama el entorno donde se vive, emprender en un entorno rural ayuda a enriquecerlo y hacer que la zona sea más atractiva para vivir. Facilitar la vida a la gente en algo tan sencillo y básico como comer, es el gran logro que persiguen, aunque todavía es pronto para saber si lo han alcanzado. Además les encantaría consolidar este proyecto y que en un plazo de tiempo razonable puedan contar con más gente entre su equipo.

Si queréis contar con sus servicios, cada día publican el menú en sus redes sociales, podéis encontrar a Jalamanduka en:
Facebook: facebook.com/jalamanduka
Instagram: @jalamanduka
WhatsApp: 623 16 55 27
Para la puesta en marcha de Jalamanduka, Elías y Leles han contado con el asesoramiento del servicio de apoyo al emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito, subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo.