Fruto de la colaboración entre el Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) y el Grupo de Acción Local de la Zona Media, cualquier persona o empresa puede consultar la potencialidad de producción de energía solar de cada edificio de nuestra comarca.

SITNA alberga desde su última actualización de noviembre el mapa solar de la Zona Media.

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media forma parte del Foro de Entidades locales de SITNA, grupo de trabajo colaborativo impulsado y acompañado técnicamente por SITNA y que tiene entre sus objetivos la transferencia de conocimiento, metodologías de trabajo y tecnología para la incorporación del componente geográfico en la gestión local, mejorando la comunicación con la ciudadanía y la eficacia en la gestión.

Ha sido en este entorno en el que se han realizado los pasos previos necesarios para la publicación de la herramienta que el Grupo elaboró con el Proyecto Ahorro y Eficiencia Energética en Zona Media en el visor de la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA).

Hasta ahora cualquier persona que tuviera interés en conocer qué potencialidad de producción y cual es la superficie óptima del mismo para colocar placas solares podía realizar la consulta al personal técnico de la entidad a través de un formulario online o solicitando el servicio por teléfono. Pero una vez que esta información está disponible desde el visualizador de IDENA esta consulta se puede hacer directamente desde cualquier navegador de internet, accediendo desde la página de IDENA o en el siguiente banner:

Para utilizar el visor únicamente hay que colocarse sobre el inmueble a consultar y pinchar con el ratón sobre el edificio. En la capa de potencial de producción se obtendrá la estimación de potencia fotovoltaica a instalar, la energía que puede producir el tejado en un año y las emisiones de CO2 que evitaría la potencial instalación. En la capa de aptitud del tejado por superficie nos indica qué parte del tejado es apta para la colocación de placas solares y la superficie. Y en la capa de irradiancia se indica la energía solar que el tejado del edificio recibe. 

Estos trabajos técnicos han podido realizarse desde el Grupo gracias a enmarcarse en el Plan de Activación Socioeconómica de Zona Media, con financiación del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial de Gobierno de Navarra

Esperamos que esta información anime a más empresas y personas a aprovechar el potencial que nuestros tejados tienen para producir energía solar.

Es importante resaltar que Zona Media tenemos empresas instaladoras de energía solar con gran bagaje profesional y punteras dentro de su sector, por lo que también podemos reducir nuestra factura energética, reducir nuestra huella ecológica, y a la vez fomentar los negocios locales.

Nuestro servicio público y gratuito de asesoramiento energético para hogares y empresas en Zona Media está a disposición de la comarca y puede solicitarse contactando en energia@navarramedia.org o en el teléfono 948740739.

Share This