“Nuestro horizonte siempre es y será la cerveza de calidad”

Montse Blasco y Pieter Kuijt emprenden con el nombre del “El Holandés Errante”, cervecera artesana y comercio de venta de productos de Navarra. En realidad, el Holándes errante es él, Pieter, quien ha estado navegando por los mares del mundo durante 30 años hasta que en 2019 decidió echar el ancla y afincarse en Olite para hacer de su pasión una profesión. Concretamente, un obrador de cerveza con un punto de venta, en el que no sólo ofrecen su cerveza local y artesana, sino también otros productos alimenticios típicos Navarra.
Así, mientras el nombre “El Holandés Errante” cuenta la historia de él, la cerveza que producen se llama «d’Olite», en honor a las raíces de Montse y el lugar que les une y en el que ambos viven en la actualidad.
Pieter es quien elabora la cerveza, siempre le ha apasionado y como cualquier entusiasta, ha ido aprendiendo y probando de forma autodidacta, hasta conseguir las recetas que consideran merecedoras de ser ofrecidas a aquellos que aman la cerveza. Sus ganas de aprender, de superarse y de ofrecer una cerveza de calidad no cesan y por ello actualmente está realizando un curso “La ciencia de hacer cerveza” por la Universidad de Lovaina, Bélgica.
Montse, por su lado, siempre ha estado trabajando de cara al público y durante años estuvo al frente de una tienda familiar. Desde el momento que surgió la idea de la cervecera supo que tenía que ir acompañada de un espacio en el que, aunque el producto estrella fuera la cerveza producida en el obrador, se ofrecerían también alimentos de producción Navarra y otros productos complementarios de la cerveza.
¿Cuándo y cómo surge la idea de ponerse al frente de una cervecera artesana en Olite?
Olite es uno de los recursos turísticos más importantes de Navarra y tiene mucho potencial. Además, nos encanta. La idea la teníamos en mente desde hace más de 15 años, pero nunca veíamos el momento para ponernos en marcha. Llevábamos años detectando un aumento del turismo en la comarca, pero como Pieter siempre estaba navegando, no creíamos idóneo emprender entre idas y venidas. Por eso, al principio empezamos a producir nuestra propia cerveza en casa, para consumo propio. Y de ahí salieron las primeras recetas que hoy en día comercializamos.
¿Cómo veis que encajan los distintos perfiles y el reparto de funciones y responsabilidades?
Somos dos personas emprendedoras, al frente de dos líneas de negocio pero en un proyecto común, la cerveza d’Olite.
Mientras él elabora la cerveza y se ocupa de realizar las cata, yo soy quien realiza la selección cuidadosa de los productos y me encargo de que las personas que lleguen a la tienda, puedan adquirir el producto que estaban buscando – comenta Montse.
¿Qué habilidades destacaríais que tiene que tener una persona emprendedora?
Paciencia, mucha e infinita – nos dice Pieter. Hay que estar preparado a lo que te venga, ya que te toca hacer cosas que no has hecho nunca. Por eso, consideramos que la capacidad de solucionar problemas y la iniciativa son indispensables. Pero si vas afrontado los desafíos paso a paso, lograrás los objetivos que te propones.
¿Cómo presentaríais la cervecera artesana d’Olite?
Una cerveza artesana elaborada con mucho mimo con materia prima de la comarca y lúpula de la comarca en su totalidad. Éstas son nuestras 10 cervezas:
Blanca – de trigo con un toque cítrico
Rubia – Blond de 3 cereales distintos
Morena – Tostada suave con un toque dulce
Roja – Tostada suave tipo Irish Red
Negra – Porter con toque de café y regaliz
IPA – extra de lúpulo que da más amargor y sabor
IPA Blanca – IPA de trigo
Perla Negra – Fusión de estilos IPA y Stour
Dipa d’Oro – Doble IPA dorada

¿Qué servicios y productos ofrecéis?
Ofrecemos cata de cervezas artesanas elaboradas en nuestro obrador y también tenemos un punto de venta para comercializarla junto con otros productos alimenticios y bebidas de Navarra.
En la cata de cervezas se puede conocer todo el proceso de elaboración de diferentes estilos de cervezas artesanas producidas con malta de Navarra y lúpulo de Olite, en el propio obrador, situado en el mismo establecimiento comercial. Te introduciremos al mundo de la cerveza y te explicaremos las características del catálogo de cervezas artesanas d’Olite que podrás degustar con productos de la tierra.

En la tienda también ofrecemos productos navarros, tanto alimentos como bebidas. Desde chocolates, mermeladas de todo tipo y confitería, hasta quesos, legumbres, espárragos, pimientos piquillo, patés y otro tipo de conservas típicas de la zona. Y, como no, nuestro producto más preciado, la cerveza artesana d’Olite.
Nuestros productos también están disponibles en la página web y hacemos reparto a domicilio y envíos a toda la península.
¿Cuál es vuestra clientela potencial?
Cuadrillas, grupos que quieran compartir un buen momento o incluso reuniones de trabajo que busquen acercarse al mundo de la cerveza artesana y local en un ambiente cercano.
Nos dirigimos tanto a las personas que les gusta la cerveza y nunca han probado una cerveza artesanal o quienes son aficionados a probar cervezas artesanales locales, pero también a aquellas personas que creen que no les gusta la cerveza porque hasta ahora no habían probado sabores artesanos.
Aunque nuestra clientela principal es el turismo que visita la comarca, también nos dirigimos a la población residente e incluso al sector hostelero, de hecho ya contamos con algunos bares y restaurantes que nos apoyan y ofrecen nuestra cerveza.
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?

Queremos revivir un producto que se perdió, la cerveza artesanal y de calidad. En esta zona en la que hay mucha cultura y demanda de vino de alta gama, queremos ofrecer un producto a la par para amantes de la cerveza. El objetivo es que las personas a las que les gusta la cerveza artesana, local y de calidad tengan un producto a su alcance y que, además, puedan conocer su proceso de elaboración con total transparencia.
Nuestra propuesta es que la gente tenga la información sobre lo que consume, que tenga el conocimiento de que ciertamente está consumiendo un producto de calidad.
Además, aunque empezamos con cuatro tipos de cervezas, trabajamos continuamente para poder ofrecer nuevos sabores y siempre estamos en busca de la innovación. Hoy en día contamos con una variedad de 10 cervezas y acabamos de empezar a comercializar nuestro licor de cerveza elaborado a partir de una de nuestras cervezas.
¿Qué le diríais a alguien que quiere emprender en una zona rural?
Hay que buscar las necesidades y adaptar la idea de negocio a ello. Creer en la idea y, sobre todo, creer en tí.
¿Cómo os veis dentro de unos años?
Nos gustaría poder lograr una mayor eficiencia en la producción, mejorar todo el proceso y poder trabajar con comodidad para seguir aumentando la calidad del servicio. Aunque también nos gustaría incrementar la producción, nuestro horizonte siempre es y será la cerveza de calidad.
Queremos seguir dándonos a conocer y poder crecer lo suficiente como para poder generar empleo y apoyar con más intensidad el desarrollo de la comarca.
Para la puesta en marcha de El Holandés Errante – cervecera artesana d’Olite, Montse y Pieter han contado con el apoyo del Servicio al emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo.
Podemos encontrar a “El Holandés Errante” en el obrador y la tienda física, ambos ubicados en Olite, en la Rúa de la Judería 17, bajo. También podéis contactarles en las redes sociales:
Página web: https://cervezadolite.es/
Instagram: https://www.instagram.com/cerveza_dolite/
