El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media inicia una serie de charlas para explicar a la ciudadanía las posibilidades de ahorro energético en los hogares. La primera cita será en Olite el próximo jueves, 24 de enero.

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media comenzará en Olite una serie de charlas dirigidas al vecindario, de la mano de Javier Zardoya, ingeniero industrial experto en asesoramiento energético, quien propondrá a quienes acudan a los encuentros interesantes fórmulas para conseguir un ahorro energético en el hogar, comenzando por la revisión de las facturas.

Prácticas y hábitos para ahorrar, mejoras de bajo o nulo presupuesto, otras medidas que sí requieren presupuesto y posibilidades de auto-producción de energía son algunos de los temas que abordará en cada charla, y propone a quien asista a acudir con sus facturas de suministro energético para estudiar las mejoras que puedan introducirse en orden a conseguir un ahorro de costes.

Las charlas se repetirán durante 6 jueves consecutivos a las 19 horas en distintas localizaciones para facilitar la asistencia desde dos distintos municipios que conforman el Consorcio, y la primera cita será en Olite el próximo día 24 de enero, continuando en Puente la Reina/Gares (31 de enero), Barásoain (7 de febrero), Larraga (14 de febrero), Caparroso (21 de febrero) y Tafalla (28 de febrero). En el caso de Puente la Reina/Gares, el coloquio servirá también para invitar a la vecindad a formar parte del grupo motor del proyecto energético de la localidad.

Esta serie de charlas se enmarcan dentro del proyecto “Ahorro y eficiencia energética en la Zona Media / Aurrezpen eta efizientzia energetikoa Erdi Aldean” liderado por el Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra, que se presentó hace dos meses con una Jornada sobre eficiencia energética en las entidades locales y que continuará durante los próximos 2 años con el objetivo de incentivar la producción y el consumo sostenible, impulsar el ahorro y la eficiencia energética en entidades locales, pymes y hogares.

Entre las acciones en temas energéticos en las que actualmente está trabajando el Consorcio junto con AEZMNA en el marco del Plan de activación socioeconómica de la Zona Media también se encuentra la creación de una Mesa de la Energía, como foro de dinamización del sector de las energías renovables en el que estén representadas entidades públicas, asociaciones y empresas, y a la que se pueden apuntar entidades públicas y sector privado en el formulario https://goo.gl/forms/ReuN9Y8jHKLfapGI2 .

Share This