“Poder haber ilustrado la amistad que tenemos y dedicarnos a lo que nos apasiona es lo mejor”

Emprendimiento, Navarra, Zona Media
Asier Leoz y Ángel García en su nuevo centro deportivo en Larraga

Asier Leoz y Ángel García comparten amistad, raíces e inquietudes, y desde hace cuatro meses también una ambición convertida en proyecto empresarial, el Centro Deportivo MBZ. Ambos están al frente de este nuevo servicio dirigido a la mejora de la salud y el rendimiento físico ubicado en Larraga, localidad que les ha visto crecer.

Nos confiesan que no pensaban llegar hasta tanta gente en tan poca brevedad de tiempo. Por eso, los dos jóvenes se sienten muy agradecidos de la acogida que han recibido por parte de la población y quieren devolver todo ese cariño en forma de un servicio cercano, cómodo y personalizado.

Tanto Asier como Ángel se graduaron en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte hace unos años y han trabajado en el sector como preparadores físicos por cuenta ajena en diversas entidades. Estas experiencias les han hecho fortalecerse y sentirse preparados para tirarse a la piscina y crear algo propio. Actualmente compaginan el trabajo en MBZ con el de preparadores físicos por cuenta ajena en clubes deportivos reconocidos de Navarra. Asier, en la A.D. San Juan, que se encuentra actualmente en la categoría 2ª RFEF y, Ángel, en la U.D. Mutilvera femenino, en Primera Nacional.

Desde nuestro servicio de asesoramiento les hemos entrevistado para conocerles un poco mejor y para que nos den sus señas de identidad y lo que les ha impulsado a emprender.

¿Cuándo y cómo surge la idea de negocio?

Nos conocemos desde críos y siempre nos hemos llevado muy bien. Hicimos un viaje a Berlín y empezamos a hablar del trabajo y nuestras aspiraciones profesionales, y entonces surgió la idea de montar algo juntos. Los dos teníamos experiencia acumulada en el sector y nos veíamos preparados para tirarnos a la piscina. Queríamos crear un servicio con nuestro propio sistema de trabajo y condiciones, y ahora estamos desarrollándolo poquito a poco.

¿Cómo presentaríais el Centro Deportivo MBZ?

Es un centro sencillo, acogedor y preparado para el desarrollo de la actividad deportiva que ofrecemos. Usamos materiales que consideramos imprescindibles a la hora de realizar deporte, como son barras, mancuernas, jaulas y un espacio bastante grande para poder poner el material en uso. Nuestro sistema de trabajo se caracteriza por adecuarse a todo tipo de públicos, además de ayudar a los clientes a conseguir sus objetivos. A veces el trabajo se realiza de forma más global y otras veces de forma más específica, teniendo siempre en consideración las características y objetivos de las personas.

Nuestro valor añadido es nuestro propio rol, más que el material que podamos llegar a usar. Nos centramos en llegar a las personas y enseñarles a realizar deporte, prestando atención a sus requerimientos y a cómo quieren recibir el servicio. Gracias a nuestra personalidad sociable, empática y cercana, además de la formación y experiencia con la que contamos, podemos ofrecer este tipo de servicio diferenciado.

¿Qué servicios y actividades ofrecéis? ¿A quién os dirigís?

El servicio se divide en dos tipos de entrenamiento. Por una parte, el entrenamiento funcional en grupos reducidos, con un máximo de 8 personas. Y, por otra parte, el entrenamiento personal.

Nuestro público está compuesto por todas las personas que quieran acudir al servicio, aunque nosotros las clasificamos en dos perfiles: salud y rendimiento. En el primer grupo se encuentran las personas que simplemente quieren pasar un buen rato, mantenerse físicamente y/o personas con patologías o lesiones que acuden para mejorar y curarse.

El segundo colectivo es un perfil más específico formado por personas que quieren conseguir objetivos concretos de alto rendimiento.

Sin embargo, queremos remarcar que MBZ está abierto a todo aquél que quiera acercarse ya que uno de nuestros distintivos es la adaptación y el servicio personalizado que ofrecemos. No cerramos la puerta a ningún tipo de persona, sean cuales sean sus condiciones o cualidades, todo el mundo tiene cabida en MBZ.

¿Cuáles han sido los aspectos más gratificantes y difíciles del proceso de emprendizaje?

Sin duda, el proceso burocrático ha sido el más complicado. Los pasos para la creación de la empresa, la normativa y todos los trámites que hemos tenido que realizar han sido el mayor desafío. Antes salíamos de casa y simplemente íbamos a trabajar, sin tener que hacer nada más. Cuando te planteas que es algo para ti, ya es distinto.

Sin embargo, te das cuenta de que todo ha merecido la pena cuando abres la puerta de tu negocio y ves que el proyecto que has creado tú y que te apasiona, está en funcionamiento y, además, con tu mejor amigo. Poder haber ilustrado la amistad que tenemos y dedicarnos a lo que nos apasiona es lo mejor.

¿Cuáles son vuestras expectativas con el negocio? ¿A qué aspiráis?

En este sentido, los dos nos consideramos personas bastante ambiciosas. En cuanto a la clientela, nos gustaría que la gente que está viniendo, así como la que empieza a venir, se sigan yendo contentos con el servicio y cumpliendo sus objetivos. A su vez, también queremos seguir creciendo y captando nuevos socios, por lo que no descartamos ampliar el servicio en otra localidad para ampliar el mercado en un futuro.

¿Qué le diríais a alguien que quiere emprender en una zona rural?

Lo primero de todo que tengan paciencia. Y, lo segundo, que si van a decidir emprender que lo hagan en algo que amen, que les apasione. Hay que pelear y luchar por lo que se quiere, porque con ambición y con ganas se consigue todo.

Es verdad que a veces, sobre todo en las zonas rurales, donde es más difícil competir con otros servicios ofrecidos en centros urbanos, puedes pensar “¿quién va a venir a mi servicio?”, pero si haces un trabajo de prospección adecuado y cubres las necesidades detectadas, puedes triunfar. Sólo hay que confiar y apostar por ello.

¿Dónde podemos encontrar a MBZ?

Estamos en Calle Diseminado 1, Polígono 10, en Larraga. En la propia puerta del establecimiento también tenemos un cartel informativo con los datos de contacto.

En cuanto a las Redes Sociales, nos podéis encontrar en Instagram, donde subimos fotos y vídeos en los que se puede ver el espacio, el material, las actividades que realizamos y se nos puede conocer un poco mejor.

@mbz_larraga

697396478 – 646455302

mbzlarraga@gmail.com

Para la puesta en marcha del Centro Deportivo MBZ Ángel y Asier han estado asesorados por el servicio de apoyo al emprendimiento de nuestra entidad, subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare. Se les ha asesorado en los trámites de constitución, facilitándoles la información vinculada a su proceso de emprendimiento y son beneficiarios de una ayuda conforme a las Estrategias de Desarrollo Local Participadas de Zona Media, cofinanciada por Feader y GN.

Navarra Creación Empresas Zona Media
Navarra, Creación empresas, Zona Media

Share This