“Desde que tengo uso de razón, he soñado con ser decoradora”

Ángela Guillén es una joven vecina de Tafalla apasionada de la decoración que hace tres años y medio, para iniciar su andadura como emprendedora, creó “Ángela Guillén, reformas e interiorismo”, después de estudiar Interiorismo en Logroño y formarse en Arquitectura Efímera en Madrid. Es en Madrid donde compaginaba las clases con un trabajo a tiempo parcial en Becara, una prestigiosa marca de mobiliario y decoración. También trabajó en el Teatro Calderón montando pequeños stands, y colaborando con proyectos y escenografías de la mano de Wonderland Group. Las antigüedades y los muebles de diferentes partes del mundo son también su pasión que descubrió después tras trabajar en Guáimaro.

Ángela Guillén, reformas e interiorismo

Estudió decoración teniendo claro que trabajar de lo suyo sería complicado, Ángela, siempre ha tenido en mente emprender, así que  a su regreso de Madrid, con la experiencia acumulada, se lanzó a ello. Una  buena  emprendedora no solo tiene que hacer bien el trabajo, sino que tiene que saber venderse, organizarse, llevar las cuentas, la publicidad, gestionar las personas, hay que ser multidisciplinar. Lo más difícil es dar el paso, atreverse a dejar un trabajo estable, aprender a gestionar el tiempo, organizarse, valorarse y  poner precio al trabajo. Pero en el otro lado está poderse ganar la vida trabajando en su pasión y empezar a sentirse empresaria y no emprendedora.

Si lo ven claro, ¡ que se atrevan!” Así anima Ángela a las personas que quieran seguir sus pasos como emprendedoras, “en algún momento hay que tirarse a la piscina para saber si lo que tienes en tu cabeza funciona en la realidad, hay que dejar de pensar y pasar a la acción”.

Constancia y trabajo duro son las claves de la buena marcha de un proyecto para Ángela, que guarda una buena red de confianza de sus trabajos anteriores, con los que sabe que puede contar y tiene todo el apoyo, tanto económico como personal de su entorno cercano, no se puede pedir más.

Al estudio de decoración de Ángela Guillén, reformas e interiorismo podemos acudir para reformas integrales donde, de una vivienda o local, cambian los espacios, sus acabados, etc. Todo ello para dotar de una nueva vida al inmueble. En estos casos, Ángela es la interlocutora única con la clientela, evitando los problemas que se derivan de la gestión de gremios y los papeles para licencias de obra etc. Cada persona atendida  sólo vive la parte bonita de la reforma: la elección de distribución, la elección de suelos, azulejos… Olvidándose de lo engorroso de la obra.

Si lo que queremos es simplemente decorar una estancia podemos acudir a un servicio de “Amueblamiento”. En ese caso no se llevan a cabo obras importantes, aunque en ocasiones actúe algún gremio para pequeños cambios. Estas intervenciones suelen ser en salones y dormitorios, cambiando mobiliario, pintura e iluminación, se pueden conseguir grandes cambios en un mismo espacio.

Otra opción es pedir a nuestra decoradora, “Vestir tu casa” , es el estilismo, el punto y final de la decoración. Queda todo completo con detalles decorativos, como la ropa de cama, jarrones, vajilla… en este tipo de  trabajos también ayuda a renovar espacios obsoletos del hogar, cambiando pequeños detalles se consigue un aire completamente nuevo.

Si quieres volver a re-enamorarte de tu hogar puedes acudir al estudio de Ángela Guillén,  para adaptar o actualizar tu vivienda a tus necesidades y gustos, hacerla personal y especial, convertirla en un hogar donde crear nuevas historias.  Cada persona que acuda a su estudio será escuchada muy de cerca, para lograr una vivienda adaptada totalmente a su estilo de vida y gustos. “No solo ofrezco coordinación de gremios, sino el pack completo, diseño, tramitación de licencias, coordinación de pedidos, montajes,…” nos cuenta Ángela “Aunque se tiene una idea de cómo va a quedar una casa, siempre es una sorpresa muy agradable y verla completamente terminada es un subidón”.

Para la puesta en marcha de Ángela Guillén, reformas e interiorismo, Ángela ha contado con el apoyo del Servicio al emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio gratuito y subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo.

Share This