Una de cada cuatro iniciativas emprendedoras se han convertido en empresa
Entre enero y diciembre de 2014 el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha realizado un total de 126 procesos de asesoramiento individuales.
- Perfil emprendedor en Zona Media:
Por sexo:
Del total de personas emprendedoras, 58 han sido mujeres (el 46%) y 68 hombres (el 54%).
Edad promedio:
La edad media de las personas atendidas ha sido de 39 años.
Por situación laboral:
De las 126 personas entrevistadas el 52 % (66 personas promotoras) se encontraban en situación de desempleo.
Por municipio:
El mayor número de procesos de asesoramiento se ha realizado en Tafalla (38 iniciativas empresariales asesoradas), seguido de Olite (23), Puente la Reina (9), Caparroso (8), Artajona (6), Carcastillo y Obanos (5, respectivamente), y menos de 5 procesos de asesoramiento en Beire, Figarol, Larraga, Leoz, Mélida, Miranda de Arga, Mendigorría, Olleta, Orísoain, Pitillas, Rada, San Martín de Unx, Ujué, Unzué y Uterga.
- Proyectos asesorados – equipos promotores:
Desde enero hasta diciembre de 2014 se han trabajado conjuntamente con los equipos promotores de los proyectos empresariales. De todas las iniciativas, 15 han sido promovidas por dos personas que compartían idea de negocio, una de ellas compartida por 3 personas y el resto promovidas por una única persona.
Atendiendo a los distintos sectores de actividad, se ha asesorado a cada proyecto empresarial sobre la normativa aplicable a su actividad. En concreto, en 2014 el 49% de los proyectos asesorados han correspondido al sector servicios, el 19% a comercio, el 12% relacionados con turismo, el 9% con agricultura y ganadería, el 8% con industria y artesanía y el 3% con la construcción.
Dentro del sector servicios este año han destacado las consultas sobre ideas vinculadas a los servicios de proximidad y atención domiciliaria, y también las consultorías en el área medioambiental, y otros servicios de mantenimiento, educativos, integrales, de decoración, de hostelería, así como profesionales liberales.
En cuanto a las ideas de negocio de comercio trabajadas, algunas continúan con el formato de establecimientos tradicionales, como de alimentación, textil y complementos, y otras utilizan algún aspecto innovador, bien por el género a la venta (comercio de ropa y puericultura de segunda mano), por el vehículo de comunicación (comercio online), o por la clientela a la que va especialmente dirigido (carnicería halal).
Y en el sector turístico las consultas recibidas han recaído principalmente en alojamientos, restauración y empresas de turismo activo y cultural. Los alojamientos más escogidos para su estudio de creación empresarial han sido casas rurales, apartamentos turísticos y albergues y campings. Cabe destacar el proyecto de empresa, en la actualidad ya un negocio en funcionamiento, del Glamping Campo de Reyes en Tafalla, una iniciativa de turismo ecológico, consistente en un alojamiento singular en yurtas con sistema de mantenimiento sostenible.
- Empresas creadas en 2014
Como resultado del asesoramiento prestado desde la entidad y del acompañamiento y seguimiento a cada una de las personas atendidas, a lo largo de 2014 se han constituido en nuestro territorio 31 empresas. Es decir, “en torno a una de cada 4 personas atendidas ha materializado su idea de negocio en actividad empresarial”
Atendiendo a la forma jurídica, 26 de ellas han elegido ser trabajadores/as autónomos/as, una sociedad limitada formada por dos personas y 4 sociedades civiles irregulares también con dos personas por proyecto de empresa.
Los empleos generados vinculados a la creación de las 31 empresas han sido en total 42, de ellos 22 hombres y 20 mujeres empleadas.
Empresas creadas en 2014 por municipio
Atendiendo al municipio donde se han ubicado las 31 empresas creadas, 8 lo han hecho en Tafalla, 4 en Olite y Puente la Reina, 3 en Caparroso, 2 en Berbinzana, Carcastillo, Miranda de Arga y Obanos, y 1 en Leoz, Mendigorría y San Martín de Unx.
Empresas constituidas por sector de actividad
Las empresas creadas del sector servicios han sido 18, y entre las actividades se encuentran: empresa de decoración, de atención domiciliaria, peluquería, centro de estética, reparación de equipos informáticos, consultoría, videoclub, academia formativa, mantenimiento eléctrico industrial, comercial de acero inoxidable, recogida de aceite para reciclar y moto grúa.
Encuadrados en el sector comercial se han abierto 8 establecimientos, destacando: comercios de alimentación general, congelados, repostería; perfumería, papelería – regalos, churrería, ultramarinos y máquinas de vending.
Del sector primario se ha creado una empresa ganadera: una granja de gallinas y elaboración de huevos ecológicos.
Y en el sector turístico se han constituido 4 empresas: de hostelería – restauración y alojamientos.
También se ha apoyado a las empresas recientemente constituidas, mediante el acompañamiento y la tutorización técnica para contribuir a su consolidación. Los motivos de las tutorizaciones han sido: tramitación de ayudas y subvenciones (promoción del empleo autónomo, empresas comerciales minoristas, de desarrollo rural), consultas de gestión y fiscalidad y de diversificación de la actividad.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, entidad integrada en la Red “Navarra Emprende” impulsada por Servicio Navarro de Empleo de G.N., atiende en el territorio a las personas que tienen iniciativas emprendedoras, para contribuir a la creación y consolidación de los proyectos empresariales en la comarca.
El servicio de apoyo al emprendimiento es gratuito, y se facilita que las personas emprendedoras sean atendidas de manera personalizada, previa cita (consorcio@navarramedia.org / 948 740 739), en su municipio de residencia.
Los servicios ofrecidos en el proceso de asesoramiento son:
- Apoyo en el inicio de la actividad
- Asesoramiento de normativas y trámites
- Acompañamiento en la elaboración del estudio de viabilidad
- Información y tramitación de ayudas y subvenciones