6 empresas de Zona Media en el catálogo de Economía Circular de Navarra

El pasado 14 de noviembre se presentó el Catálogo de Empresas en Economía Circular 2022, en el marco del encuentro empresarial Navarra Zirkular.

El catálogo, elaborado por la Dirección General de Acción Exterior, ha pasado de contar con 20 entidades en 2020 a 50 en 2022. Las empresas presentes en el catálogo, tienen procesos, productos o modelos de negocio de transición hacia una economía circular.

La economía circular es un modelo económico para la sostenibilidad que busca el aprovechamiento máximo de los recursos y la generación mínima de residuos, basándose en el mantenimiento de los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil. En este modelo, el uso sustituye al consumo y éste se produce en ciclos eficaces.

Las empresas GKN Automotive de Carcastillo, Nutrinsect de Olite, CO2 Revolution de Mélida, Valsay de Tafalla, Isanatur y Envirohemp de Puente la Reina/Gares están presentes en el catálogo de Economía Circular.

La planta de GKN de Carcastillo recupera transmisiones de automóvil para volver a ponerlas en el mercado. Nutrinsect en su planta de Olite/Erriberri se dedica a al cría de grillos como fuente de alimentación animal. CO2 Revolution, de Mélida, tienen un modelo de reforestación integral, que combina técnicas de plantación manual con procedimientos tecnológicos. Valsay Sistemas de Embalaje, de tafalla, tiene una larga trayectoria en soluciones de embalajes y reducción e implementación de materiales sustitutivos del plástico. Isanatur en Puente la Reina/Gares extrae moléculas esenciales y compuestos activos de elevadísimo interés nutricional, de subproductos que de otro modo se desaprovecharían. Envirohemp en su planta de Puente la Reina/Gares desarrolla bioproductos a través de diferentes biomasas, como el olivo o el cáñamo industrial.

Embalajes sostenibles y compostables en Tafalla

Breve descripción

Valsay Sistemas de Embalaje, es una empresa con larga trayectoria en soluciones de embalajes y reducción e implementación de materiales sustitutivos del plástico. Han llevado a cabo soluciones de embalaje en diferentes industrias, consiguiendo minimizar el impacto ambiental, ahorrar costes y mejorar las condiciones del trabajo.

Fases del proyecto

01.

Realización de diagnóstico previo en área de envasado, empaquetado y logística.

02.

Diseño de soluciones con menor impacto ambiental.

03.

Búsqueda de biomateriales compostables para sustituir por el plástico.

04.

Distribución y venta de embalajes sostenibles.

Imagen de materia prima de la fábrica Roockwool de lana de roca.

Enfoque Leader

Este proyecto contribuye a la innovación tecnológica y ambiental y la consolidación de empresas comprometidas con el territorio.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Valores económicos

  • Ahorro
  • I+D

 

Valores ambientales

  • Residuos
  • Materiales
  • Clima

Valores sociales

  • Sensibilización
  • Cooperación social

Más información

Entidad: Valsay Sistemas de embalaje, S.L

Contacto: www.valsay.com