Comienzan las tradicionales y emotivas romerías a Ujué
Vestidos con túnicas negras, cubiertos de capirotes y cruz al hombro, romeros de los pueblos del entorno ascienden a pie al santuario en acción penitencial y de devoción a la Virgen de Ujué.
Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta villa para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. Aunque con más seguridad su origen se remonte al siglo XIV, destacando la devoción de los monarcas de la dinastía de Evreux, Carlos II, Carlos III, Doña Blanca y el Príncipe de Viana. (más…)