13 Nov , 2020 | Buenas prácticas de economía circular
Breve descripción
Bodegas Azul y Garanza es un proyecto renovado que han apostado por la producción ecológica, preservando los recursos naturales. En la misma línea fomentan el turismo sostenible, mediante el enoturismo.
01.
Plantación de frutales y plantas aromáticas en viñas, que incrementan la biodiversidad y propician la polinización.
02.
Implantación de cubierta vegetal para mejorar la calidad del suelo y aumentar el nitrógeno.
03.
Utilización de etiquetas ecológicas, botellas de bajo peso y packaging eficiente.
04.
Realización de visitas enoturísticas, sensibilizando en el área de sostenibilidad.
Enfoque Leader
Este proyecto destaca por la mejora de la competitividad de los productores primarios y el fortalecimiento de las zona rurales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Valores económicos

Valores ambientales

Valores sociales
15 May , 2018
Inscríbete pinchando en este enlace: https://bit.ly/2jV5yMu
El buen tiempo, un precioso paisaje de viña y los mejores rosados van a hacer que disfrutes con tus amistades o en familia de un recorrido entre las bodegas de San Martín de Unx.
Salida a las 9:00 horas
Duración 11 km.
Duración 3 horas.

CARTEL MARCHA DEL ROSADO
Día del Rosado – San Martín de Unx San Martín de Unx M Luisa Bodegas Beramendi Bodegas San Martin Bodegas Maximo Abete Bodegas Ayerracasa rural navarra «Casa Aldabe»
9 Abr , 2018 | Ruta del Vino de Navarra
Si eres un establecimiento turístico o enológico te animamos a asistir a la Jornada informativa sobre la ampliación de la Ruta del Vino de Navarra.
El próximo jueves, 12 de abril, a las 10 horas.
El lugar: Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en C/ Las Pozas, 13 de Olite.
Duración estimada: 40 minutos.
Anímate porque se trata de una oportunidad para quienes apostamos por la dinamización turística de la comarca de la zona media.
Inscríbete en el email: consorcio@navarramedia.org ó en el 948740739
1 Jun , 2017 | Red de Actividades Culturales, Ruta del Vino de Navarra, San Martín de Unx, Turismo
XIX DÍA DEL ROSADO DE SAN MARTÍN DE UNX CON VARIEDAD DE ACTIVIDADES
- El próximo fin de semana, del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebra la XIX edición de la fiesta.
- Se han organizado diferentes actividades a lo largo del fin de semana para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y por supuesto, los vinos de la localidad.
El buen tiempo va a acompañar a una nueva edición, y ya son XIX, del Día del Rosado de San Martín de Unx se celebra este año del 2 al 4 de junio para acercar los tesoros de esta localidad a quienes se animen a descubrirlos: los vinos rosados de las bodegas de San Martín son los protagonistas junto con el románico, el aceite y la gastronomía.
Los actos comenzarán el viernes por la tarde, de mano de las reconocidas Pilar García Granero y Koro Santos González, profesoras de enología y gastronomía en el Master de Sumillería del Basque Culinary Center, quienes nos sonderan la excelencias de la variedad garnacha con la que se elabora el Rosado a través de su charla “Rosado y Garnacha. Historia, cultura y gastronomía”.
A continuación, llegará la hora de “La cena en rosa”, será el momento de disfrutar de los rosados de las bodegas de San Martín de Unx en una cena maridaje comentada por estas dos expertas. Un lujo para los paladares y los sentidos.
El sábado por la tarde, los tesoros patrimoniales de la localidad serán los protagonistas: el románico, el vino y la gastronomía. Primero a través de una gymkhana cultural por San Martín de Unx para los y las más pequeñas. A continuación con el paseo guiado por esta villa medieval con una copa de rosado, “Entre iglesias anda el vino”, y tras esto con el “Rosadintxo”, copa de rosado más pintxo.
Y el plato fuerte llega el domingo por la mañana, con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, al trujal, curso de cata, exposiciones, talleres infantiles y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que Alex Múgica del Restaurante La Cocina de Alex Múgica, padrino de esta edición, realice el brindis de apertura.
Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.
Consulta el programa:
¡Salud!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a San Martín de Unx:
Reserva de actividades:
La cena en rosa: 948 738 034 (Casa Tomás)
Paseo “Entre Iglesias anda el vino”: 669 412 203 (Javier)
Visitas a las bodegas:
Bodegas Ayerra: 948 738 190
Bodegas Beramendi: 948 738 262
Bodegas Máximo Abete: 948 738 120
Bodegas Coop. San Martín: 948 738 294
2 Oct , 2015 | Asociación Turística Zona Media, Ruta del Vino de Navarra
La carrera X Millas de la Ruta del Vino de Navarra vuelve a ser organizada, por cuarto año consecutivo, por la Asociación turística de la Navarra Media para acercar y promocionar nuestra comarca y los recursos territoriales, con especial relevancia al vino de la D.O. Navarra que da identidad y homogeneiza nuestro territorio.
Turismo, deporte y gastronomía navarra van de la mano en esta actividad para atraer a turistas y deportistas a esta comarca tan saludable por las condiciones de nuestro entorno ambiental.
La carrera tendrá lugar el próximo domingo, 11 de octubre, a las 10:30 horas. Quién tenga interés puede inscribirse desde ahora mismo en la web: www.circuitosolorunners.es.
Como es habitual, la noche previa, volveremos a vernos en la Fiesta del Vino en el Palacio Real, donde festejaremos esta prueba deportiva entorno al vino, ¡por todo lo alto!. Así, el sábado, 10 de octubre, a las 21:00 horas, tienes una cita con la buena música, la historia, sorpresas, el buen vino y la gastronomía. Para información sobre la compra de entradas: 948741273. Para los y las corredoras el precio es especial!
Completa el programa:
Viernes, de octubre, a las 19:30 horas, en el Museo del Vino de Navarra, tendremos la conferencia sobre “Vino, salud, amor y sexo. El lado más humano del Vino” a cargo de José Luis Arrondo, médico urólogo experto en la materia.
El sábado, 10 de octubre, 12:30 horas, en las Bodegas Piedemonte, inauguración de la exposición “Centro América en estado puro” a cargo de su autor Miguel Zulaica, aventurero y fotógrafo aficionado que nos acerca sus experiencias de viaje.
El mismo día, a las 19:00 horas, pasacalles con la Banda de la Escuela de Música de Olite. Y a continuación, a las 20:00 horas, Concierto de la Coral Juvenil de Olite. Colaboración de la Mancomunidad de Mairaga.
Este año, como novedad, la Mancomunidad de Mairaga, con objeto de acercar la implantación del 5ª Contenedor a la población, aportará el agua de Mairaga y los vasos reutilizables para la los avituallamientos instalados.
Colaboran en esta actividad el Consejo Regulador de la D.O. Navarra, Cofradía del Vino de Navarra, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, Ayuntamiento de Olite, Guiarte, Servicios Turísticos, Mancomunidad de Mairaga, establecimientos turísticos y bodegas de la comarca.